Cebiotex está desarrollando una nueva generación de tratamientos contra el cáncer basados en tejidos de nanofibras, con un foco y una misión clara: poner en el mercado tratamientos contra el cáncer que lleguen también a los niños.

La reserva a través de Capital Cell es imprescindible para poder formalizar la inversión.

Cebiotex 2018

102,6% INVERTIDO
Madurez

Prototyping, preclinical

Sector

Nuevos fármacos

Mercado

Oncología

Equity
667.100€
Inversión conseguida
650.000€
Objetivo
110 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: Cebiotex 2018

Valoración

3.300.000

Retorno estimado

x7

% Ofrecido

16.45%

Salida estimada

2021

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Venta
Inversión sindicada
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Permanencia empleados clave
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

El concepto de la tecnología de Cebiotex es simple y efectivo: una microgasa empapada en antitumorales que se aplica directamente allí dónde el cirujano ha retirado un tumor y asegure que el tumor ha quedado limpio sin intoxicar todo el cuerpo.

Los experimentos en animales han mostrado una eliminación casi total de tumores, y creemos que hay una probabilidad razonable de que los resultados en pacientes humanos también sean positivos.

Es ilustrativo comparar el producto de Cebiotex con Gliadel, un concepto similar aunque inferior ya que apenas alarga la esperanza de vida en dos meses en los pacientes de tumores cerebrales. Aún así, las ventas de Gliadel superan los 100 millones de dólares anuales.

Riesgos principales

El principal riesgo del proyecto es técnico. Si los ensayo clínicos con pacientes son negativos, hay pocas probabilidades de que el proyecto siga adelante.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

3.300.000

Equity ofrecido

16.45

Salida estimada

2021

Inversión mínima

1.000

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
85%
Ciencia
90%
Innovación
80%
Negocio
75%
Finanzas
70%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

APORTAMOS SOLUCIONES A LA LUCHA CONTRA EL CANCER
Cebiotex 2018 el Parc Científic de Barcelona

Cuando el cirujano extrae un tumor del paciente existe una necesidad médica de asegurar que no queda ninguna célula cancerosa, que podría reproducir el tumor. Los tratamientos habituales, como la radio y la quimioterapia, no son aplicables justo después de la operación porque la herida necesita cicatrizar durante 2-4 semanas.

A causa de esto, el 37% de los tumores de mama vuelven a crecer tras la operación, y en el caso del Glioblastoma (tumor cerebral), la probabilidad de recaída es prácticamente del 100%. Cebiotex está desarrollando sistemas para evitar que los tumores extirpados quirúrgicamente puedan volver a aparecer, basándose en una tecnología exclusiva de nanofibras biodegradables capaces de liberar fármacos antitumorales directamente en el espacio que deja el tumor al extirparse, eliminando así cualquier célula cancerígena restante.

En particular, la membrana CEB-01 (que se está desarrollando para tratar el Sarcoma) se compone de una membrana de nanofibras biocompatible y biodegradable (PLGA) con una estructura 3D cargada con el fármaco antitumoral SN38. La membrana es inerte, no tóxica y ha mostrado una eficacia espectacular en ensayos con animales.

Izquierda: aplicación de la membrana Cebiotex. No hay reproducción del tumor

Derecha: grupo control, sin tratamiento. Reproducción del tumor en casi todos los casos.

Nuestro equipo

La estrategia de Cebiotex pasa por una estructura de personal mínima + la incorporación de los más destacados líderes mundiales en sus respectivos campos. El éxito del proyecto hasta ahora se debe en gran parte a contar con especialistas de talla mundial a nivel científico, clínico, tecnológico y regulatorio.

Equipo directivo

Joan Bertran
CEO

Ingeniero por UPC, Emprendedor, Co-fundador y CEO de Cebiotex. Sólida formación Tecnológica, Industrial y Empresarial. Masters Dirección Operaciones (EADA) y MBA (ICT). 12 años en el departamento de I+D Jumberca, maquinaria textil. Proyectos Industriales de Re-estructuración, Organización y Dirección en empresas como Penn Elastic; Punto Blanco; Relats, Indesmalla. Durante dichos proyectos ha formado y liderando equipos de más de 180 colaboradores; instalaciones de más de 12.000 m2; +200 máquinas y equipos industriales; coordinado y diseñado +100 nuevos tejidos/año; producido +40.000 Kg semanales de tejidos técnicos; .... Durante más de 8 años ha estado trabajando en la I+D de una nueva plataforma tecnológica (nano-fibras) orientada al uso Biomédico. En octubre de 2013 deja sus responsabilidades como Director de Operaciones para incorporarse a Cebiotex como CEO, su motivación, ofrecer soluciones médicas a la lucha contra el cáncer Infantil.

José Antonio Tornero, PhD
CTO

Doctor Ingeniero Industrial por UPC, Co-fundador y CTO de Cebiotex. Director del Laboratorio de Sistemas y Procesos del INTEXTER Terrassa (UPC). Experto, con reputación internacional, en tecnología electrospinnig (nano-fibras), construcción de maquinária y gestión de proyectos tecnológicos internacionales.

Dr. Lucas Krauel, MD PhD
CSO

PhD, Licenciado en Medicina y Cirugía por UB, Co-fundador y CSO de Cebiotex. En la actualidad forma parte del Programa de Cirurgía Oncológica Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu. Fellow Pediatric Surgical Oncology. Memorial Sloan Kettering Cancer Center, New York, USA. Especialización en Paediatric Surgery, Paediatric Surgical Oncology, Minimally Invasive Surgery, New Technologies, 3D Printing.

Luc Marti, PhD
COO

Emprendedor y especialista en desarrollo de fármacos, con experiencia en todos los pasos del proceso - desde estrategia regulatoria hasta selección de CROs, pasando por negociación de contratos, due diligence, etc.... Luc ha obtenido 10 patentes y 5 autorizaciones para fases clínicas, y es asesor de varias agencias gubernamentales, incluyendo el CSIC.

Equipo clave

Dr. Jaume Mora, MD PhD
Co-fundador y Chairman Scientific Advisory Board. (Scientific director, Department of Onco-Hematology. Hospital Sant Joan de Deu Barcelona)
Xavier Luria, MD PhD
Drug Development Regulatory Affairs Advisor
Marc Ramis, PhD
Business Development Advisor
Javier Merino
Legal Advisor

Asesores

Eduardo Cunchillos
Toxicology Advisor
Jordi Petit
Financial Advisor
Dr. Robert Maki MD PhD FACP
Scientific Advisor, miembro del Scientific Advisory Board
Dr. Antonio López Pousa MD PhD
Scientific Advisor, miembro del Scientific Advisory Board. (Clinical Head & Senior Consultant Medical Oncology Dept. Hospital Sant Pau)
Dra. Silvia Stacchiotti MD PhD
Scientific Advisor, miembro del Scientific Advisory Board. (Dirigente Medico di Iº livello, SS Trattamento Medico Sarcomi Adulto, “Istituto Nazionale dei Tumori” Milan)
Dr. Alessandro Gronchi, MD PhD
Scientific Advisor, miembro del Scientific Advisory Board. (Surgical Oncologist at “Istituto Nazionale dei Tumori” Milan. Expert in Rare Cancers. Chair EORTC STBSG. Past President Connective Tissue Oncology Socety (CTOS). Member Sarcoma Faculty of ESMO. President elect of SICO)