CORNEA_project es una empresa con el objetivo de prevenir la ceguera y la baja visión diagnosticando precozmente patologías oculares antes que éstas se manifiesten y la pérdida de visión sea irreversible. Su primer diagnóstico será el queratocono, segunda causa de trasplante de cornea a nivel mundial y primera causa de complicaciones en cirugía refractiva gracias a sus dos biomarcadores patentados.

CORNEA_project (2020)

124,9% INVERTIDO
Madurez

Prototyping, preclinical

Sector

Biotecnología, Dispositivos médicos

Mercado

Oftalmología

Equity
874.500€
Inversión conseguida
700.000€
Objetivo
364 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: CORNEA_project (2020)

Ampliación de capital sindicada
Valoración

5.500.000

Retorno estimado

x20

Salida estimada

2024

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta de la compañía
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

La cirugía láser para la miopía es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en el mundo, con unas 6.000.000 de operaciones en 2019 - y un negocio de 5.400 millones de dólares anuales. No obstante, sigue presentando un problema: por prudencia médica, se descarta la cirugía para un 40% de los pacientes.

Cornea Project aporta una solución capaz de determinar exactamente quién puede operarse y quién no, eliminando falsos negativos y dando a los médicos un sistema fácil y fiable de aumentar el número de cirugías.

Cornea aprovecha el tirón de un negocio enorme y muy rentable, con un modelo de negocio muy bien diseñado y un mercado sin prácticamente competidores. Gracias a la amplia experiencia de sus impulsores, a una red de "advisors" y socios globalizada, y a una excelencia científica contrastada, el potencial de esta empresa es enorme.

Riesgos principales

La tecnología aún necesita ser desarrollada del todo, y las validaciones clínicas que ya están en marcha serán importantes de cara a posicionar su producto en el mercado. De estos resultados dependerá, en gran medida, el prestigio y la penetración comercial entre sus clientes, principalmente oftalmólogos y clínicas de visión.

Después, el reto para Cornea es la implantación comercial; su modelo de negocio no pasa simplemente por vender su tecnología, sino que necesitará mostrar ventas y tracción antes de poder ser objetivo de una adquisición y dar beneficios a sus inversores. Para ello, Cornea ya tiene una estructura en Estados Unidos capaz de atacar el mayor mercado del mundo.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

5.500.000

Salida estimada

2024

Inversión mínima

500

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
87%
Ciencia
80%
Innovación
84%
Negocio
80%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

Diagnóstico precoz para evitar la ceguera y la baja visión
CORNEA_project (2020) Sitges (Barcelona)

En el mundo, 285 millones de personas sufren problemas visuales debido a patologías oculares, tales como glaucoma, queratocono o degeneración macular asociada a la edad, y 39 millones son declaradas legalmente ciegas. Una enfermedad desconocida por muchos, pero que es la segunda causa de trasplante corneal en el mundo y una grave complicación si no se diagnostica previo a realizar cirugía refractiva para tratar la miopía, hipermetropía o astigmatismo, es el queratocono.

CORNEA_project nace con el objetivo de desarrollar una plataforma Point of Care multiplexible capaz de diagnosticar patologías oculares a través de biomarcadores en una etapa temprana de la patología y de esta manera evitar la ceguera y baja visión causadas por éstas, marcándose como primer objetivo abordar especialmente la dificultad de la detección del queratocono subclínico.

CORNEA_project dispone de la patente que protege los dos únicos biomarcadores que detectan el queratocono en una etapa temprana, con una sensibilidad y especificidad por encima del 90%, habiendo protegido los marcadores y obtenido ya la patente en zonas estratégicas como son Europa y EEUU.

En la actualidad, no existe ninguna plataforma similar en el mercado de la oftalmología. Nuestro objetivo es ser pioneros en el diagnóstico a través de biomarcadores ofreciendo el diagnóstico del queratocono y posteriormente añadir nuevos marcadores ya identificados para el diagnóstico de otras patologías tales como glaucoma, ojo seco o degeneración macular asociada a la edad.

Actualmente ya se ha iniciado la Fase 2 del proyecto para decidir la química y algoritmos a añadir al dispositivo, Sólo falta iniciar el desarrollo de la plataforma PoC para lograr obtener el prototipo en un año.

La estrategia de mercado de la compañía pasa por iniciar el lanzamiento de producto en los Estados Unidos. Es por ello que la empresa ya ha constituido la subsidiaria PreVista Diagnostics Inc., para realizar los ensayos clínicos en Harvard, Boston e iniciar toda la campaña de marketing y comunicación desde allí para luego expandirlo a Asia y Europa.

Nuestro equipo

CORNEA cuenta con un gran equipo para llevar a cabo tanto la parte de I+D como la empresarial. Sus socios fundadores son reconocidos empresarios con más de 50 años de experiencia en el sector oftalmológico liderando los mercados europeo y americano del queratocono y la cirugía refractiva. Su equipo científico cuenta con un amplio background en investigación, biomarcadores y PoC.

Equipo directivo

Pere del Campo
CEO y socio fundador

Pere del Campo es óptico optometrista, empresario y emprendedor.

Es reconocido internacionalmente como uno de los mayores expertos en el área del queratocono y ectasias corneales, con más de 20 años de experiencia en el sector. Durante años trabajó como experto en queratocono y cirugía refractiva, siendo consultor o area business development para grandes compañías como Ferrara Rings, Mediphacos o IMEX Clinic. Ha participado en el desarrollo de productos para el tratamiento del queratocono y participado en numerosas charlas y congresos.

John Frantzis
Socio. General Manager US

John Frantzis es economista por la Columbia University Business School. Recientemente dejó Avedro (empresa líder en el tratamiento del queratocono con Crosslinking), de la cual era VP Global de Ventas para iniciar su aventura en CORNEA US.

Gracias a su conocimiento del mercado norte americano y asiático, el el perfecto puente para obtener la FDA, obtener importantes KOL del sector y asegurar acuerdos de distribución con los principales distribuidores locales a nivel no sólo americano sino global.

John es General Manager en PreVista Diagnostics, subsidiaria que CORNEA ha establecido en EEUU para iniciar la regulatoria y ventas de producto.

Beatriz Salvador, PhD
CSO

La Dra. Salvador obtuvo de PhD en Biología Molecular por la UAM y ganó excelentes años de experiencia en su post-doctorado en San Francisco, permaneciendo allí 5 años y trabajando en el Blood Systems Research Institute. Ha vivido en diferentes ciudades europeas y norteamericanas colaborando con científicos alrededor del mundo en diferentes disciplinas.

Junto con su extensa experiencia en investigación en virología e inmunología, la Dra. Salvador ha aumentado su know-how y experiencia en business realizando un Master en la prestigiosa IE Bussiness School y ha sido la responsable de la dirección cientifica en empresas Biotecnológicas y consultora de negocio y financiación Europea para numerosas compañias del campo de la Biología y la salud.

Sigfrid Borràs
CFO y socio fundador

Emprendedor con una larga experiencia en el mercado de la cirugía refractiva, especialmente en ventas, introduciendo los láseres para cirugía refractiva en el mercado europeo. Tiene una extensa experiencia en el mercado de la cirugía refractiva, con más de 25 años de experiencia, siendo director comercial de B&L Ibérica, director general de IMEX y de HOYA Iberia.

Equipo clave

Rafael I. Barraquer MD, PhD
Medical Director CORNEA EUROPE
Kathryn Hatch, MD
Medical Director CORNEA US
Jaime Millan, PhD
Biomarkers Research
David Piñero, DOO, PhD
Eye Science

Asesores

Josep Lluís Falcó, MBA, PhD
Business and Regulatory Advisor
Laura Baker Morse
Business Advisor US
Alexandra Arango, MD
Medical Advisor
Juan Alvarez de Toledo, MD, PhD
Medical Advisor