Cuideo es la startup tecnológica que está digitalizando el sector de los cuidados de mayores a domicilio.

Nuestra misión es ayudar a las personas a envejecer de forma segura y saludable en sus hogares. A través de tecnología, encontramos al cuidador o cuidadora ideal para cada persona dependiente con una tasa de éxito del 93%.

En España, Cuideo es la marca líder en el mercado. Actualmente, estamos dando el salto internacional a Francia y consolidando el liderazgo en España.

Cuideo

124,8% INVERTIDO
Madurez

Market leader

Sector

Salud digital

Mercado

Silver Economy, HealthTech, InsurTech

Equity
1.996.863€
Inversión conseguida
1.600.000€
Objetivo
452 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: Cuideo

Valoración

35.000.000

Retorno estimado

x10

% Ofrecido

5%

Salida estimada

2025

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Venta de compañía (sectores: Seguros, Grupo Residenciales, consolidación de mercado) o IPO.
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Esta ronda es una oportunidad de invertir en el líder de un mercado ya no en crecimiento, sino en plena transformación: el del cuidado de personas dependientes a domicilio, un aspecto clave del futuro de los sistemas sanitarios.

El cuidado de personas dependientes en el hogar ha sido tradicionalmente coto exclusivo de tres elementos básicos: los recursos propios de las familias (es decir, cuidar uno mismo de sus mayores), la economía “alternativa” (trabajadores no cotizados), o pequeñas empresas o asesorías de selección de personal - sólo en España existen más de 1000 empresas que ofrecían servicios de cuidado a domicilio, ninguna de ellas de tamaño significativo.

Desde 2015 existen empresas que aplican tecnología para ofrecer un servicio online, de mayor calidad, menor riesgo y mejor precio, y entre todas ellas ha aparecido un líder indiscutible: Cuideo, una empresa cuyo nivel de conocimiento de marca es 8 veces mayor que la de sus competidores, con una cuota de mercado claramente dominante en España, un nivel de satisfacción de clientes del 93% y una situación de breakeven financiero que le ha permitido desembarcar ya en el mercado francés.

Cuideo ha multiplicado su volumen de facturación por 7 en sólo 3 años, ha mostrado una enorme eficacia en procesos, una gran escalabilidad, la capacidad de implantarse a nivel internacional, y a día de hoy todo apunta a que va a seguir creciendo hasta multiplicar su valor por 10 en los siguientes 3-4 años.

Riesgos principales

No existe la inversión sin riesgo, pero resulta difícil imaginar que Cuideo pueda perder el liderazgo del mercado en España, o que pueda entrar en dificultades financieras. Las posibles amenazas al proyecto pasan más bien por la implantación internacional, que en el mercado Europeo siempre quiere decir ir país por país y que podría resultar un reto logístico y organizativo.

Por otra parte, al tratarse de una empresa orientada al público, siempre existen los riesgos reputacionales, aunque resulta complicado imaginarse al extraordinario equipo de Cuideo incurriendo en malas prácticas o descuidando a sus clientes.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

35.000.000

Equity ofrecido

5

Salida estimada

2025

Inversión mínima

1.000

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
80%
Ciencia
84%
Innovación
69%
Negocio
73%
Aprobado por
Alira Health es una consultoría internacional que proporciona un conjunto de servicios integrados diseñados para ayudar a las empresas del sector sanitario y de las ciencias de la vida. Su equipo de market access y regulatoria evalúa cada proyecto y solo aquellos aprobados son financiados a través de Capital Cell.
Acceso a mercado
75%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

Cuideo, startup líder en España de cuidados a domicilio, a la conquista de Europa

Cuideo nació en el 2016 a raíz de la dificultad que tuvimos para encontrar a una persona para ayudarnos con el cuidado de un familiar nuestro. Vimos que el sector de los cuidados a domicilio estaba muy poco profesionalizado y que además contaba con muchas ineficiencias operativas. Pero más importante aún, vimos que había una gran oportunidad para ayudar a más gente en una situación parecida a la nuestra que también buscaban soluciones para que sus familiares pudieron envejecer de forma segura y saludable en su casa.

Desde ese momento, los tres emprendedores se plantearon lanzar un servicio enfocado a dar tranquilidad a las familias con personas dependientes a su cargo, a través de un servicio humano y de calidad. El modelo de negocio se sustentó en dos visiones:

  • Marca: implantar una marca y comunicar el servicio.
  • Tecnología: digitalizar el sector a través de una plataforma donde hacer de forma eficiente un match entre cuidadores/as y usuarios/as.

Cinco años después y tras haber prestado servicio a 40.000 familias en toda España, Cuideo es la empresa de referencia en España para el cuidado de personas mayores.

La gran acogida que está teniendo Cuideo nos ha permitido llevar nuestro proyecto a Francia (donde ya somos la empresa con mayor crecimiento del sector) y a lanzar Cuideo Assist (el dispositivo de teleasistencia móvil con consultas médicas y psicológicas más completo del mercado). Y por si eso fuera poco, Google nos seleccionó para participar en su programa de Google For Startups Accelerator, y El Referente nos mencionó como una de las empresas más prometedoras del año.

Nuestro equipo

Somos un equipo de 70 personas (53 en operación, 10 en desarrollo tecnológico y 7 directores) altamente motivado y con cultura de servicio a las personas. Además de tener mucha empatía, gran parte del equipo ha vivido una situación parecida a la de las familias que solicitan los servicios de Cuideo debido a la edad de las personas mayores de su entorno. El equipo directivo está muy cohesionado y está formado por profesionales con experiencia internacional en cada área funcional.

Equipo directivo

Adrià Buzón
CEO y cofundador
Adrià, 34 años, es de Barcelona y es padre de 3 hijos. Licenciado en CAFE y Executive MBA por ESIC. Empezó su carrera profesional en el mundo de la gestión deportiva cómo Director de centros deportivos, liderando equipos de más de 40 trabajadores/as y gestionando presupuestos anuales de +2M€. En 2013, decide dar el salto al mundo Startup y funda su primera compañía, Gonnafit, un marketplace de Outdoor Fitness. Cómo CEO de Gonnafit consigue implementar un nuevo concepto de hacer deporte en las ciudades a través de un innovador y revolucionario sistema de fitness que consiguió movilizar a miles de usuarios/as haciendo deporte en su ciudad.
Adrià es un apasionado del mundo startup, con más de 10 años de experiencia en Operaciones y Liderazgo de equipos, muy motivado por el desarrollo de Producto y un estilo 100% hands-on que le permite contagiar a sus equipos la pasión y visión de la compañía. En Enero de 2022 ha sido reconocido como uno de los 100 emprendedores más relevantes del panorama nacional gracias al impacto de Cuideo.
Roberto Valdés
Managing Director y cofundador

Roberto se licenció en ADE por la Universidad Ramon Llull y empezó su carrera profesional en KPMG (audit) y Accenture (Management Consulting). Posteriormente ha trabajado en empresas de consumo en las áreas de Comercial y Marketing, liderando en 2015 Sales&Marketing del Grupo Diset a nivel europeo. Roberto ha complementado su formación con un PDD en IESE y desde 2009 es profesional invitado en ESADE. En Enero de 2022 ha sido reconocido como uno de los 100 emprendedores más relevantes del panorama nacional gracias al impacto de Cuideo.

Alejandro Valdés
Sales manager y cofundador

A finales de 2012, Alejandro se introdujo como KAM en Tiendeo durante su fase seed, donde pudo analizar  y aplicar innovaciones y mejoras en los procesos del Departamento Comercial. Tras su camino en Tiendeo, Alejandro decidió aplicar este conocimiento en la creación de Cuideo, donde introdujo diversas mejoras tecnológicas en un sector sumamente tradicional. Complementariamente, desde la dirección comercial, puso su foco en la creación y eficiencia del proceso de venta. Especialista en análisis de mercados, competidores y oportunidades que generen valor a Cuideo, así como la inclusión de servicios de valor agregado.

Michiel Das
CMO (c-level)
Michiel lidera la estrategia de Marketing y coordina las acciones de Growth Hacking de Cuideo, la startup de referencia dentro del sector healthtech (con presencia en España y Francia) que ha creado un ecosistema de salud digital en torno a las personas dependientes. Anteriormente, trabajó durante más de 8 años en SEAT, como Head of Marketing & e-commerce de SEAT MÓ (la nueva división de movilidad urbana del Grupo Volkswagen) y Global SEO & SEM Manager de SEAT & CUPRA, entre otros. También es fundador de dos startups propias, Employer Branding Lab (una consultora especializada en convertir empresas en empleadores/as atractivos/as) y Hackathon Spain (una agencia de eventos centrada en la organización de hackatones). Asimismo, es inversor en empresas tecnológicas como Mintos, Hannun, Citymapper, Deliberry, Velca & Brava Fabrics, y profesor de varias escuelas de negocios y speaker internacional en temas de Marketing Digital, Growth Hacking, Employer Branding y Marca Personal.
Enid San Andrés
HR (c-level)

Enid Licenciada en psicología y especializada en recursos humanos por la universidad Ramon Llull. Máster en Coaching con PNL dirigido a recursos humanos y  Asesoría laboral y PRL por Enyd. Convencida de la necesidad e importancia de la formación continua, cuenta con más de diez años de experiencia profesional en el ámbito de los recursos humanos: tanto en la selección de gran variedad de perfiles en diferentes sectores, como en la gestión de equipos, formación, clima, gestión laboral y en la planificación estratégica de los recursos humanos. Además, ha dedicado siempre tiempo a la docencia, tanto en formación continua como en docencia universitaria internacional. Apasionada por su trabajo y las personas, promueve y cree firmemente en la transformación que están viviendo las empresas y en cómo afecta y motiva este cambio a la organización de los departamentos de recursos humanos.

David Cerdán
COO (c-level)

David es ingeniero informático con más de 15 años de experiencia en el ámbito del desarrollo y gestión de servicios digitales en ámbitos como automoción, transporte, banca, educación y salud. En su carrera, ha gestionado proyectos privados, así como para la administración pública. Durante una época combinó su actividad laboral para terceros con el emprendimiento en el mundo de las aplicaciones móviles y con la enseñanza en universidades. Pese a su formación técnica, tiene una gran orientación a negocio y actualmente diseña y supervisa los procesos internos de la compañía.

Carmen Vallhonesta
CRO (c-level)

Caremn es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE, PDD por IESE. Es Coach Ejecutivo por ICF (International Coach Federation) y especialista en crecimiento de negocio. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los ámbitos de Marketing y comercial a nivel internacional desde headquarters de empresas de diferentes perfiles (startup, multinacional, familiar, capital riesgo...). Ha trabajado en sectores diversos como medical devices, educación o gran consumo, entre otros. Especializada en definir e implementar estrategias de crecimiento de negocio en entornos complejos, Carmen es también Business Innovation Coach de la European Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) de la Comisión Europea, desde donde asesora a startups y pymes en sus estrategias de desarrollo de negocio. Combina su carrera profesional con la formación en escuelas de negocio (EAE, Esade).

Adolfo Arévalo
CTO (c-level)

Adolfo es un apasionado de la tecnología y el producto digital con 20 años de experiencia en el mundo IT. De carácter emprendedor y decidido, durante dichos años ha pasado por distintos sectores donde ha podido adquirir la experiencia en desarrollo de productos de alta disponibilidad y rendimiento, cofundar un side project, hasta conseguir la escalabilidad de negocios a nivel internacional mediante tecnología. Certificado en agile, producto digital y con formación en negocio, su principal motivación es estar centrado en eficientar procesos, validar ideas de negocio y construir equipos altamente motivados y multidisciplinares.

Fanny Randiamampianina
Directora General Cuideo France (c-level)

Fanny lleva 10 años desarrollando proyectos y productos en mercados internacionales y en diversos sectores: moda (5 años), edición, Saas. Ha ocupado posiciones muy céntricas en empresas como Kiabi y RBA, trabajando codo a codo con Ventas, Marketing, Compras, Producción y Producto. Esto ha contribuido a proporcionarle una comprensión y visión global del negocio. Fanny es una persona analítica, con un enfoque multicultural y orientado al cliente/consumidor final.

Asesores

Silvia Cunill Calvet
Advisor - Seguros/Banca | EFMA Regional Director. Innovation Consultant. IESE - ISDI. Innovación
Luis Bonell
Advisor - Healthtech | CEO Civis Capital Hub, ex-CEO Liberty Mutual Insurance
Albert Botet
Advisor | Managing Director en Inderhabs Investments