Login and fund life
Cuideo es la startup tecnológica que está digitalizando el sector de los cuidados de mayores a domicilio.
Nuestra misión es ayudar a las personas a envejecer de forma segura y saludable en sus hogares. A través de tecnología, encontramos al cuidador o cuidadora ideal para cada persona dependiente con una tasa de éxito del 93%.
En España, Cuideo es la marca líder en el mercado. Actualmente, estamos dando el salto internacional a Francia y consolidando el liderazgo en España.
Market leader
Salud digital
Silver Economy, HealthTech, InsurTech
35.000.000€
x10
5%
2025
Esta ronda es una oportunidad de invertir en el líder de un mercado ya no en crecimiento, sino en plena transformación: el del cuidado de personas dependientes a domicilio, un aspecto clave del futuro de los sistemas sanitarios.
El cuidado de personas dependientes en el hogar ha sido tradicionalmente coto exclusivo de tres elementos básicos: los recursos propios de las familias (es decir, cuidar uno mismo de sus mayores), la economía “alternativa” (trabajadores no cotizados), o pequeñas empresas o asesorías de selección de personal - sólo en España existen más de 1000 empresas que ofrecían servicios de cuidado a domicilio, ninguna de ellas de tamaño significativo.
Desde 2015 existen empresas que aplican tecnología para ofrecer un servicio online, de mayor calidad, menor riesgo y mejor precio, y entre todas ellas ha aparecido un líder indiscutible: Cuideo, una empresa cuyo nivel de conocimiento de marca es 8 veces mayor que la de sus competidores, con una cuota de mercado claramente dominante en España, un nivel de satisfacción de clientes del 93% y una situación de breakeven financiero que le ha permitido desembarcar ya en el mercado francés.
Cuideo ha multiplicado su volumen de facturación por 7 en sólo 3 años, ha mostrado una enorme eficacia en procesos, una gran escalabilidad, la capacidad de implantarse a nivel internacional, y a día de hoy todo apunta a que va a seguir creciendo hasta multiplicar su valor por 10 en los siguientes 3-4 años.
No existe la inversión sin riesgo, pero resulta difícil imaginar que Cuideo pueda perder el liderazgo del mercado en España, o que pueda entrar en dificultades financieras. Las posibles amenazas al proyecto pasan más bien por la implantación internacional, que en el mercado Europeo siempre quiere decir ir país por país y que podría resultar un reto logístico y organizativo.
Por otra parte, al tratarse de una empresa orientada al público, siempre existen los riesgos reputacionales, aunque resulta complicado imaginarse al extraordinario equipo de Cuideo incurriendo en malas prácticas o descuidando a sus clientes.
Cuideo nació en el 2016 a raíz de la dificultad que tuvimos para encontrar a una persona para ayudarnos con el cuidado de un familiar nuestro. Vimos que el sector de los cuidados a domicilio estaba muy poco profesionalizado y que además contaba con muchas ineficiencias operativas. Pero más importante aún, vimos que había una gran oportunidad para ayudar a más gente en una situación parecida a la nuestra que también buscaban soluciones para que sus familiares pudieron envejecer de forma segura y saludable en su casa.
Desde ese momento, los tres emprendedores se plantearon lanzar un servicio enfocado a dar tranquilidad a las familias con personas dependientes a su cargo, a través de un servicio humano y de calidad. El modelo de negocio se sustentó en dos visiones:
Cinco años después y tras haber prestado servicio a 40.000 familias en toda España, Cuideo es la empresa de referencia en España para el cuidado de personas mayores.
La gran acogida que está teniendo Cuideo nos ha permitido llevar nuestro proyecto a Francia (donde ya somos la empresa con mayor crecimiento del sector) y a lanzar Cuideo Assist (el dispositivo de teleasistencia móvil con consultas médicas y psicológicas más completo del mercado). Y por si eso fuera poco, Google nos seleccionó para participar en su programa de Google For Startups Accelerator, y El Referente nos mencionó como una de las empresas más prometedoras del año.
Roberto se licenció en ADE por la Universidad Ramon Llull y empezó su carrera profesional en KPMG (audit) y Accenture (Management Consulting). Posteriormente ha trabajado en empresas de consumo en las áreas de Comercial y Marketing, liderando en 2015 Sales&Marketing del Grupo Diset a nivel europeo. Roberto ha complementado su formación con un PDD en IESE y desde 2009 es profesional invitado en ESADE. En Enero de 2022 ha sido reconocido como uno de los 100 emprendedores más relevantes del panorama nacional gracias al impacto de Cuideo.
A finales de 2012, Alejandro se introdujo como KAM en Tiendeo durante su fase seed, donde pudo analizar y aplicar innovaciones y mejoras en los procesos del Departamento Comercial. Tras su camino en Tiendeo, Alejandro decidió aplicar este conocimiento en la creación de Cuideo, donde introdujo diversas mejoras tecnológicas en un sector sumamente tradicional. Complementariamente, desde la dirección comercial, puso su foco en la creación y eficiencia del proceso de venta. Especialista en análisis de mercados, competidores y oportunidades que generen valor a Cuideo, así como la inclusión de servicios de valor agregado.
Enid Licenciada en psicología y especializada en recursos humanos por la universidad Ramon Llull. Máster en Coaching con PNL dirigido a recursos humanos y Asesoría laboral y PRL por Enyd. Convencida de la necesidad e importancia de la formación continua, cuenta con más de diez años de experiencia profesional en el ámbito de los recursos humanos: tanto en la selección de gran variedad de perfiles en diferentes sectores, como en la gestión de equipos, formación, clima, gestión laboral y en la planificación estratégica de los recursos humanos. Además, ha dedicado siempre tiempo a la docencia, tanto en formación continua como en docencia universitaria internacional. Apasionada por su trabajo y las personas, promueve y cree firmemente en la transformación que están viviendo las empresas y en cómo afecta y motiva este cambio a la organización de los departamentos de recursos humanos.
David es ingeniero informático con más de 15 años de experiencia en el ámbito del desarrollo y gestión de servicios digitales en ámbitos como automoción, transporte, banca, educación y salud. En su carrera, ha gestionado proyectos privados, así como para la administración pública. Durante una época combinó su actividad laboral para terceros con el emprendimiento en el mundo de las aplicaciones móviles y con la enseñanza en universidades. Pese a su formación técnica, tiene una gran orientación a negocio y actualmente diseña y supervisa los procesos internos de la compañía.
Caremn es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE, PDD por IESE. Es Coach Ejecutivo por ICF (International Coach Federation) y especialista en crecimiento de negocio. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los ámbitos de Marketing y comercial a nivel internacional desde headquarters de empresas de diferentes perfiles (startup, multinacional, familiar, capital riesgo...). Ha trabajado en sectores diversos como medical devices, educación o gran consumo, entre otros. Especializada en definir e implementar estrategias de crecimiento de negocio en entornos complejos, Carmen es también Business Innovation Coach de la European Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) de la Comisión Europea, desde donde asesora a startups y pymes en sus estrategias de desarrollo de negocio. Combina su carrera profesional con la formación en escuelas de negocio (EAE, Esade).
Adolfo es un apasionado de la tecnología y el producto digital con 20 años de experiencia en el mundo IT. De carácter emprendedor y decidido, durante dichos años ha pasado por distintos sectores donde ha podido adquirir la experiencia en desarrollo de productos de alta disponibilidad y rendimiento, cofundar un side project, hasta conseguir la escalabilidad de negocios a nivel internacional mediante tecnología. Certificado en agile, producto digital y con formación en negocio, su principal motivación es estar centrado en eficientar procesos, validar ideas de negocio y construir equipos altamente motivados y multidisciplinares.
Fanny lleva 10 años desarrollando proyectos y productos en mercados internacionales y en diversos sectores: moda (5 años), edición, Saas. Ha ocupado posiciones muy céntricas en empresas como Kiabi y RBA, trabajando codo a codo con Ventas, Marketing, Compras, Producción y Producto. Esto ha contribuido a proporcionarle una comprensión y visión global del negocio. Fanny es una persona analítica, con un enfoque multicultural y orientado al cliente/consumidor final.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
35.000.000€
5
2025
1.000€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.