Dawako Medtech

53,7% INVERTIDO
Sector

Sin categoría

Mercado

Equity
644.466€
Inversión conseguida
1.200.000€
Objetivo
15 inversores
Campaña finalizada sin éxito

Esta es la propuesta de inversión de: Dawako Medtech

Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Dawako Medtech es un proyecto impulsado por un extraordinario equipo humano que ha sido capaz de combinar dos tecnologías punteras, cada una de las cuales por separado ya merecería un proyecto propio.

Por una parte, la tecnología propietaria PIIXMED™ permite desarrollar wearables de ultrasonidos capaces de hacer seguimiento constante y en tiempo real mediante una imagen médica de alta calidad. En otras palabras, en lugar de hacer una radiografía puntual, la tecnología de Dawako Medtech permite hacer una imagen constante e incluso en movimiento de una lesión o patología. Las posibilidades que aporta esta medición, que además no emite radiación, son revolucionarias para el seguimiento de patologías como la sarcopenia o las lesiones musculares.

Por otra parte, el sistema cuenta también con una herramienta basada en “machine learning” capaz de leer la imagen de ultrasonido y ofrecer al doctor una interpretación automatizada que facilita enormemente el diagnóstico.

Esta combinación de tecnologías abre nuevas posibilidades de negocio Medical Device-as-a-service, y el experimentado equipo de Dawako Medtech ya ha validado comercialmente el modelo con contratos en firme con hospitales como Clínica Mets o IMED Hospitals y clubes deportivos como el Atlético de Madrid, el Celta de Vigo o el FC Barcelona.

Riesgos principales

El reto de este proyecto es principalmente tecnológico, aunque no únicamente en el puro desarrollo del hardware. Evidentemente, lograr un aparato con la autonomía, peso y prestaciones adecuadas no es sencillo, aunque el equipo de ingeniería de Dawako Medtech está más que capacitado para el reto.

La alineación entre la tecnología, el modelo de negocio y la utilidad clínica es el reto real de Dawako Medtech, que tendrá que abrirse paso en un mercado emergente y que se va a mover con rapidez.

Más información

Los expertos dicen

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
80%
Ciencia
73%
Innovación
75%
Negocio
71%
Aprobado por
Alira Health es una consultoría internacional que proporciona un conjunto de servicios integrados diseñados para ayudar a las empresas del sector sanitario y de las ciencias de la vida. Su equipo de market access y regulatoria evalúa cada proyecto y solo aquellos aprobados son financiados a través de Capital Cell.
Acceso a mercado
70%
Regulatoria
80%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

Dawako Medtech

Nuestro equipo

Equipo directivo

Agustín Maciá Barber
Managing Director / Co-Founder

Emprendedor en serie, informático y diseñador Industrial, con más de 20 años de experiencia en el ámbito del emprendimiento e innovación de producto que incluyen más de 15 años en el área de dispositivos médicos wearable. Agustín es también fundador de Inxpyre Innovations Ltd., y de Nuubo, compañía de dispositivos médicos wearable en el ámbito de la cardiología fundada en 2005 Tiene una amplia experiencia en el desarrollo y comercialización de dispositivos y software médico (inteligencia artificial) y en compañías de telecomunicaciones e Internet (ONO). Varias de las tecnologías de sensorización biomédica desarrolladas por Agustín están actualmente patentadas internacionalmente, así como certificadas a nivel europeo con marcado CE y aprobadas por la FDA en EE.UU.

Sergio García Herreros
Product & Clinical Manager / Co-Founder, PT, PhD*

Fisioterapeuta y emprendedor. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Investigación Clínica por la Universidad de Valencia. Sergio posee 10 años de experiencia en fisioterapia clínica y es experto en las últimas técnicas en diagnóstico de ultrasonido. Es autor o coautor de varias publicaciones científicas y conferenciante en congresos especializados de fisioterapia internacionales Doctorando Industrial en Fisioterapia por la UV*. Es miembro del equipo de medicina avanzada EPI® (“Electrólisis Percutánea Intratisular”)

Eduardo Jorge Godoy
R&D Manager, PhD

Director de Proyectos e Investigador sénior con más de 25 años de experiencia en la Industria de las Telecomunicaciones, así como en Investigación y Desarrollo en el campo de la ingeniería biomédica, participando en el desarrollo de patentes y en diferentes publicaciones de revistas científicas de alto impacto. Doctor en Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación (Inteligencia Artificial). Ingeniería Electrónica y Comunicaciones por la London Metropolitan University (UK), especializado en bioelectrónica e instrumentación biomédica. Máster en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y Universidad de Valencia

Víctor García Chocano
Head of Ultrasound & Electronic Engineering, PhD

Ingeniero de Telecomunicaciones y Máster en Ingeniería Electrónica por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Doctor en Acústica y premio Extraordinario de Doctorado, con profundos conocimientos sobre acústica, ultrasonidos, vibraciones y electromagnetismo, especialmente con respecto a la adquisición de datos y sistemas de medición. Víctor, trabajó como investigador en el Grupo Wave Phenomena de la UPV Su trabajo de investigación se ha centrado en el campo de la propagación de ondas sonoras a través de estructuras artificiales. Desarrolló un innovador sistema de capas acústicas para ocultar objetos a las ondas sonoras, participando en la investigación de metamateriales acústicos que exhiben parámetros negativos y fenómenos exóticos como la refracción negativa, la tunelización y la canalización de ondas ultrasónicas. Estos trabajos fueron financiados principalmente por la Oficina de Investigación Naval (EE. UU.) y el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Economía de España. Víctor ha trabajado como ingeniero de I+D tanto en empresas multinacionales (ABB-HITACHI) como startups europeos (Ciprian SARL)

Ana Martí Tovar
Quality Assurance / Regulatory Affairs Manager

Licenciada en Física. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la Calidad y Asuntos Regulatorios de Dispositivos Médicos. Amplia experiencia y trayectoria en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (QMS) de acuerdo con las normas ISO 13485 y 21 CFR 820, y la obtención del marcado CE y la aprobación de la FDA de sistemas médicos wearable. Ana ha desarrollado su carrera profesional como responsable de Calidad y Asuntos Regulatorios en compañías startup como Oncovision y Nuubo

Kike Sánchez Mendoza
Business Development & Marketing Manager

Licenciado en Periodismo y Administración Pública y Economía por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). Consultor Senior de Desarrollo de Negocio en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Más de 15 años en el sector digital de la salud y la asistencia sanitaria. Anteriormente Gerente de Desarrollo de Negocio en Rithmi, Project Business Analyst en IBV y Gerente de Ventas / Dircom eHealth en Lanzadera (Incubadora / aceleradora de Startups)

Asesores

Prof. Dr. João Espregueira Mendes
Director Médico Clinica Espregueira, FIFA Medical Centre of Excellence. Ex-presidente de la Sociedad Europea de Traumatología Deportiva (ESSKA)
Dr. Miguel Ángel López Vázquez
Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital POVISA-Ribera Salud. KOL en Sarcopenia
Dr. Daniel Zarrillo Baraza
Director Médico Clínica METS. Especialista en Medicina del Deporte. Presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina del Deporte
Dra. Cristina Perez Encinas
Especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte. Médico del Valencia CF y Coordinadora de la Academia
Pablo Salvador Coloma, PT, PhD
Doctor en Fisioterapia por la Universidad CEU-CHV. Investigador y especialista en imagen médica de ultrasonidos
Jose Ramón Santamaría Barreiro
Presidente de la Fundación INADE y QMED España. Ex Gerente del Hospital Ntra. Sra. de Fátima VITHAS
José Cabral Vaz
CEO de Sausport y 4MOOVE (Oporto, Portugal). Profesional experto en el desarrollo de negocio en la industria de dispositivos médicos
Justin G. Sanders, PhD
Managing Partner at Master Key IP, LLP (California, EE.UU.) Doctor en derecho (“IP”), lidera el grupo de tecnologías médicas
Luis Llorente Otones
Abogado especialista en los sectores del deporte profesional y la salud, con extensa experiencia en derecho deportivo, arbitral y societario