Login and fund life
Endolipid es una spin-off del VHIR con una plataforma tecnológica de péptidos que reducen la grasa ectópica.
Dos péptidos en cartera, EDL6D para el tratamiento de NASH, en fase de desarrollo preclínico y EDL81 para celulitis, que ha sido recientemente licenciado a Nanovex para su co-desarrollo y comercialización.
Un equipo muy experimentado y con track-record de éxitos en su haber.
La inversión se dedicará al programa NASH para realizar los estudios de desarrollo preclínico de EDL6D.
Prototipo/preclínica
Nuevos fármacos
NASH y enfermedad de hígado graso (NAFLD)
1.000.000€
4.000.000€
16%
Endolipid Therapeutics ha alcanzado con éxito el hito establecido en la ronda anterior: cuentan con un candidato preclínico (EDL6D) para abordar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NASH), un mercado que se valoró en 3.000 millones de euros en 2020 y se espera que supere los 50.000 millones de euros en 2027, con tasas de crecimiento anual superiores al 50%.
Esta nueva ronda de financiación se centra exclusivamente en el desarrollo de EDL6D para el tratamiento de NASH, una afección considerada una nueva epidemia en los próximos años. Actualmente, no hay productos aprobados en el mercado para tratar esta enfermedad multifactorial que afecta diversas vías metabólicas y el fármaco de Endolipid ha demostrado su capacidad para reducir de manera efectiva las principales causas de la enfermedad.
Debido a esta estrategia y para centrarse 100% en el mercado NASH, Endolipid ha escindido su segundo producto para el tratamiento de la celulitis (EDL81) y ha firmado un acuerdo de codesarrollo y comercialización con la empresa Nanovex Biotechnologies, lo que subraya tanto el valor de la plataforma tecnológica desarrollada como las capacidades empresariales del equipo.
La empresa cuenta con un destacado equipo de gestión y científico. Albert Palomer, CEO de Endolipid, ya ha logrado un exit y posee una amplia experiencia en el desarrollo y lanzamiento de fármacos en reconocidas multinacionales como Ferrer y Menarini. La base científica proviene del VHIR (Instituto de Investigación de Vall d'Hebron), gracias al trabajo de dos líderes destacados en el campo: el Dr. Rafael Simó, jefe del Servicio de Endocrinología del hospital Vall d'Hebron, y el Dr. David Martínez Selva.
Esta ronda de financiación, respaldada por inversores especializados en el sector farmacéutico y con experiencia en el área de NASH, ofrece a los inversores la posibilidad de obtener un exit estimado en X23 para finales de 2026 en uno de los mercados más buscados por la industria farmacéutica.
El proyecto va superando fases en su desarrollo y consecuentemente reduciendo riesgos, pero Endolipid Therapeutics aún tiene por delante el ensayo clínico en humanos para probar la eficacia y seguridad de su producto en pacientes de NASH.
Aunque durante este tiempo, aún no se ha aprobado ningún fármaco específico para NASH, sigue siendo una de las indicaciones más “deseadas” del mundo, hay y seguirán habiendo varios productos competidores en distintas fases de desarrollo.
La molécula mimética del SHBG es interesante y novedosa. Aunque hay riesgo, los resultados POC in vivo son positivos.
Equipo experimentado con un alto nivel científico y ejecutivo.
Si los resultados en el desarrollo preclínico son positivos y no se encuentran problemas de seguridad, el candidato puede ser licenciado a una gran farmacéutica. Esta es una necesidad médica no cubierta y afecta mucha gente en todo el mundo.
4.000.000€
16
500€
Endolipid Therapeutics es una empresa biotecnológica spin-off del Institut de Recerca Vall d’Hebrón (VHIR) que cuenta además con el apoyo de Genesis Ventures y de los partners tecnológicos Nanovex Biotechnologies y Nanomol Technologies, expertos en drug delivery de péptidos.
La Compañía ha desarrollado una plataforma tecnológica para la reducción de la grasa ectópica basada en péptidos que mimetizan la acción beneficiosa de la SHBG (Sex-Hormone Binding Globulin) mientras que están exentos de los efectos colaterales derivados de la unión y transporte de hormones sexuales.
Endolipid ha diseñado y está desarrollando dos péptidos EDL6D y EDL81, enfocados al tratamiento de NASH y para aplicación dermocosmética en el tratamiento tópico de la celulitis, respectivamente.
EDL6D está en fase de desarrollo preclínico y hasta el momento destaca por su perfil poli-farmacológico capaz de abordar las diversas causas fisiopatológicas de la enfermedad (estatosis, fibrosis e inflamación) tanto in vivo en modelos murinos como in vitro en modelos celulares de origen humano. Estas características posicionan el péptido con buenas perspectivas para tener eficacia clínica al nivel de los compuestos en desarrollo más esperanzadores o incluso mejorarlos debido a su notable efecto en la reducción de la fibrosis e inflamación (nueva generación de fármacos anti-NASH). Por esta razón, empresas farmacéuticas han mostrado interés en el péptido derivado de su perfil farmacológico y de la nueva aproximación a la enfermedad. En este sentido, EDL6D ha sido seleccionado para el XXIII Programa FARMABIOTECH, una iniciativa de FarmaIndustria que acerca empresas farmacéuticas con empresas biotech para facilitar el desarrollo de los productos de estas últimas.
En cuanto al péptido EDL81, dirigido al tratamiento tópico de la celulitis, ha sido licenciado recientemente a la empresa Nanovex Biotechnologies para el desarrollo conjunto y su posterior lanzamiento y comercialización en 2024 (nota de prensa en preparación).
Este primer éxito de Endolipid muestra tanto el valor de los péptidos derivados de la plataforma tecnológica, como la capacidad del equipo para desarrollar y comercializar este tipo de productos tecnológicos.
Es de destacar que en este proceso la parte dermocosmética de la compañía se ha escindido, garantizando que la inversión derivada de esta campaña se dedicará íntegramente al desarrollo preclínico del péptido EDL6D en NASH hasta alcanzar la etapa de desarrollo clínico.
El modelo de negocio que la compañía plantea para EDL6D en NASH consiste en B2B licenciando el péptido a una empresa farmacéutica al finalizar la fase clínica 2a para completar su desarrollo y posterior comercialización. En este momento se abre una ventana de salida que se calcula puede generar un retorno superior a x20 a los socios actuales si la licencia global del fármaco se valora en más de $250M, valoración conservadora que está en línea con los acuerdos cerrados en el área durante 2019-2023.
El reto de Endolipid Therapeutics de desarrollar un agente terapéutico para el tratamiento de NASH, requiere un equipo eficaz y multidisciplinar de primera línea. El equipo de profesionales bajo la dirección del Dr David M Selva ubicado en el VHIR abarca la ciencia básica centrada en el estudio de SHBG y sus funciones. Por otro lado, el equipo del Dr Rafael Simó, vicedirector de estudios clínicos del Campus Val d’Hebrón y su experiencia en estudios clínicos, así como la capacidad de realizar los estudios clínicos en este hospital, mientras que el Dr Albert Palomer, exCEO de ABAC Therapeutics y director de química médica del Grupo Ferrer, con experiencia en start-ups biotecnológicas en el área salud y que ha realizado en numerosas ocasiones este proceso de desarrollo preclínico de nuevas moléculas hasta llevarlas con éxito a las puertas de los estudios clínicos que desembocaron finalmente en dos fármacos actualmente en el mercado (Enantyum® y Ozanex®). La compañía también cuenta con el apoyo en temas financieros de Agustí Soler, director financiero en varias empresas start-up de nueva creación como Cority, Aortix, etc y consultor financiero y fiscal en el Grupo de Empresas FI-Ready.
La compañía también cuenta con la inestimable ayuda de miembros destacados del consejo de Administración y reconocidos inversores en el área de la salud con una extensa red de contactos en esta área y un buen conocimiento en gestión empresarial como el Dr Xavier Carbonell, CEO de Palex Medical, y del Dr Josep Lluís Falcó, CEO de Genesis Biomed.
Endolipid Therapeutics
estará disponible para invertir muy pronto
Ahora puedes realizar tu inversión sin ningún compromiso y sin necesidad de realizar ningún pago.
Simplemente indica qué cantidad quieres invertir, haz clic en "Continuar" y completa el proceso de confirmación de reserva. En esta fase no te pediremos ningún dato bancario ni número de tarjeta.
En cuanto la campaña adquiera velocidad y hayan más inversores interesados nos pondremos en contacto contigo para formalizar el pago, y dispondrás de hasta 5 días para confirmar tu inversión y efectuar el pago. Hasta entonces puedes cancelar libremente esta reserva sin ningún compromiso.
Inversión mínima 500
La cantidad máxima a invertir es 1.496.750 €
Aunque este es un compromiso no vinculante, si representa un interés inversor. Antes de continuar, asegúrate de leer y entender los riesgos que conlleva este tipo de inversión.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |