Login and fund life
La plataforma de Genomcore permite que todo tipo de profesionales biosanitarios sin conocimientos técnicos específicos puedan importar e integrar datos genómicos, registros clínicos o señales biométricos, entre otros.
Esta información puede utilizarse después para crear herramientas de diagnóstico, informes integrativos y portales/apps de paciente dentro de la plataforma sin conocimientos de programación y con total cumplimiento normativo.
Sales and licensing
Medicina personalizada
Industria biosanitaria
8.900.000€
x10
5.3%
2025
GenomCore está, sin duda, entre los proyectos más disruptivos y con mayor potencial del HealthTech europeo. Hemos seguido el proyecto prácticamente desde sus inicios, en la aceleradora de Wayra, y ya levantaron una ronda en 2019 (1.25 millones).
La lista de validadores de Made Of Genes es impresionante: el MIT, la Comisión Europea, Wayra/Movistar, Synlab, y business angels especialistas como Albert Armengol, Carlos Gallardo (CG Ventures) o Ricardo Levit (Careventures).
Creemos que la visión y la capacidad tecnológica de Genomcore, con su plataforma sobre la que crear soluciones de salud personalizada, les da el potencial de convertirse en uno de los grandes éxitos de la biomedicina española, por los hitos ya superados (acuerdo con Synlab, plataforma tecnológica low code para terceros) y la inminente entrada en el mercado americano de la mano de un socio local.
Made Of Genes tiene dos retos principales:
- Ser capaces de explicar su propuesta de valor y comercial a los diferentes actores de la salud y los datos clínicos, interesados en construir soluciones en la plataforma de Genomcore, solos o de la mano de un socio americano que les de fuelle para su expansión comercial y de mercado.
- La expansión comercial y la R&D asociada requerirá por parte de la empresa de recursos financieros importantes y un equipo de alto nivel, como el que ya tienen.
- Acabar siendo sistémicos en soluciones de salud personalizada es un plan muy ambicioso, sólo apto para los mejores, como es Genomcore.
Oportunidad de negocio muy interesante, como demuestra el aumento de los ingresos y las ganancias en los últimos años. Creo que puede tener altas posibilidades de éxito, sobre todo por la capacidad multiespecialidad de la plataforma.
No cabe duda de que los tipos de datos que aborda Genomcore incluidos los ómicos y los datos de los wearables, contienen una información útil para mejorar la salud, así como para facilitar el diagnóstico y la cura de enfermedades.
Los fundadores se complementan muy bien y ya han conseguido contratar a un equipo multidisciplinar de valiosos profesionales.
8.900.000€
5.3
2025
500€
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.
Genomcore se fundó en 2015 con el objetivo de permitir la implementación de la medicina de precisión en el "mundo real" (fuera del mundo académico). Desde entonces, la compañía ha ido evolucionando junto con las necesidades y la madurez del mercado en España.
Si bien la compañía empezó como una plataforma de bioinformática para genómica, en 2019, coincidiendo con nuestra anterior campaña en CapitalCell, lanzamos un nuevo vertical, Made of Genes.
Made of Genes se diseñó como un servicio de salud personalizada que aúna el análisis de ADN con una analítica de sangre tradicional para dotar de contexto y accionabilidad real a sus recomendaciones de salud, la principal carencia de las pruebas genéticas directas a consumidor. Este hecho nos ha permitido extender este servicio a +30 aseguradoras y proveedores de salud en los últimos años, recibiendo un feedback excelente tanto de profesionales sanitarios como de usuarios finales. Para adaptarse a este nuevo servicio nuestra plataforma tecnológica evolucionó para soportar la integración de otros datos clínicos y la relación con pacientes finales.
Sin embargo, con la irrupción del COVID-19, vimos la oportunidad de ofrecer nuestra plataforma con otros actores que comparten nuestros retos entorno la medicina de precisión: la integración de grandes volúmenes de datos biosanitarios, el cumplimiento de los requisitos regulatorios y la gestión de la interacción con pacientes en un contexto clínico-sanitario.
Así nació Genomcore BIMS (Biomedical Information Management System), una plataforma de gestión de datos multimodales (de varias especialidades biomédicas diferentes) con la que hemos realizado muchos proyectos, ganado varios concursos y servido a miles de pacientes durante los últimos meses.
Algunos de estos proyectos son HOPE el primer estudio clínico liderado por pacientes para el análisis genómico del cáncer de mama metastásico; DIPCAN, el mayor proyecto privado de IA aplicada a la salud financiado en España donde se busca un manejo integral de pacientes de cáncer o Medigenomics, un sistema experto de estudios genómicos para la Comunidad de Madrid.
Con estos proyectos vemos que nuestra plataforma puede gestionar infinidad de casos de uso entorno la medicina de precisión, pero también vemos la dificultad de desarrollar y mantener internamente todos los algoritmos y herramientas que se ejecutan dentro de la plataforma, que abarcan especialidades muy diferentes.
A modo de ejemplo, solo en el servicio Made of Genes, actualmente soportamos +80 algoritmos que combinan datos genéticos, metabólicos, formularios y datos demográficos para personalizar las recomendaciones en salud que ofrecemos. Y podríamos mirar 80.000 cosas más, pero sencillamente no tenemos ni tiempo ni recursos para desarrollar más algoritmos para nuevas áreas de salud. Además, Made of Genes es un servicio de promoción de la salud y bienestar, no tiene fines diagnósticos, como sí lo son otras herramientas profesionales que usamos en otros proyectos y que requieren muchos más esfuerzos en su certificación y mantenimiento.
A esto se le tiene que sumar que a nuestros clientes y colaboradores no les gusta tener que enviar un ticket de soporte pidiendo una nueva funcionalidad y esperar que el equipo de desarrollo pueda darle cabida en su apretado backlog. A nivel tecnológico queremos cada vez ser más autónomos, con herramientas fáciles de usar y hacer las cosas a nuestra manera. Por eso las hojas Excel son la mayor base de datos distribuida del mundo, porque nos dan la libertad de gestionar y analizar datos sin depender de terceros.
Esta necesidad, presente en todos los sectores, origina las llamadas herramientas low-code, que permiten que usuarios que no se identifican cómo desarrolladores profesionales puedan implementar sus propias apps y soluciones de automatización sin conocimientos de programación. Algunos ejemplos notables son Airtable, Zapier o MS PowerApps. Sin embargo, las herramientas low-code actuales en el mercado no soportan datos biomédicos, que como hemos comentado tienen un gran tamaño, son muy específicos, heterogéneos, altamente sensibles y de naturaleza clínica.
Por eso la evolución natural de nuestra visión, permitir la implantación efectiva de la medicina personalizada en el mundo real, ahora cobra una nueva dimensión, la de permitir que cualquier profesional biosanitario o científico de datos pueda crear su solución de salud digital o análisis biomédico con nuestra plataforma de forma fácil, barata y rápida, siempre manteniendo total cumplimiento normativo.
Pensamos que esta evolución de nuestra tecnología, junto con nuestra tracción, visión y aproximación a mercado pueden situar a Genomcore - Made of Genes como uno de los principales actores a nivel global en la gestión de datos biosanitarios en los próximos años.
Ingeniero Informático (UPC), Doctor en Biomedicina (UB) y MBA (ESADE). Hizo su doctorado analizando datos genéticos y epigenéticos en el programa conjunto para la biología computacional entre el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Regulación Genómica de Barcelona. Su tesis fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado. El Dr. Flores también ha sido reconocido por ESADE con la beca al Talento Extraordinario y por el MIT Technology Review con el premio Innovadores Menores de 35.
Executive MBA por ESADE, Máster en Gestión de TI por La Salle y Licenciado en Enfermería y Fisioterapia. Además, aporta experiencia de más de 15 años cómo consultor especializado en digital health, desempeñando distintos roles y responsabilidades proporcionando diferentes soluciones tecnológicas e innovadoras a profesionales e instituciones de la salud.
Ingeniero Informático (Facultat d'Informàtica de Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya) con más de 20 años de experiencia en el sector IT, desarrollando software en una variedad de lenguajes de programación y tecnología. 12 años de experiencia en consultoría informática, 8 años de experiencia en el liderazgo técnico de desarrollo de producto.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UAB. Se incorporó a Genomcore en mayo de 2020 cómo CFO. Sergi es un profesional senior con experiencia en M&A y asesoramiento financiero. Proviene de Deloitte, donde desarrolló parte de su carrera principalmente en la división de M&A donde llegó a Gerente en 2019. En el transcurso de su carrera profesional ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en muchos aspectos de la operación, ha participado y coordinado Due Diligence tanto desde la parte copmpradora como vendedora, ha preparado y revisado business plans, tanto para inversores institucionales cómo para clientes industriales.
Ingeniero Informático (UOC), siguió sus estudios cursando un Máster en Seguridad (UOC) mientras compaginaba su trabajo como analista jefe de proyecto en Altran y posteriormente responsable de sistemas en Institut d'Estudis Catalans. Tras unos años dedicados a la docencia, cursó el Máster en Bioestadística y Bioinformática (UB-UOC) y se incorporó a Genomcore, dónde compagina sus responsabilidades cómo CIO con un doctorado industrial en biomedicina (UB).
Accelerate Program por IE, Máster en Bioinformática, Máster en Estadística Aplicada y Licenciado en Biología 20 años de experiencia en la intersección entre biomedicina, tecnologías de la información y análisis de datos. Experiencia en consultoría internacional de procesos y tecnología, prestación de servicios, gestión de proyectos/equipos e investigación de la genómica del cáncer.
MBA (EAE Business School) y Licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad (Universidad de Barcelona). Aporta más de 10 años de sólida experiencia en Comunicación Corporativa e Institucional, Comunicación interna, externa, Relaciones Públicas y eventos, tanto en el país cómo en el extranjero.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |