GoodGut es una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo y comercialización de productos de diagnóstico y terapéuticos para enfermedades digestivas en base un único know-how: la microbiota intestinal.

La división de diagnóstico ya cuenta con 4 productos, 3 de ellos con marcado CE, y la división de terapia desarrolla un prebiótico para el tratamiento de colon irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal.

GOODGUT

125,0% INVERTIDO
Madurez

Market readiness

Sector

Biotecnología, Medicina personalizada

Mercado

Diagnóstico In vitro

Equity
500.000€
Inversión conseguida
400.000€
Objetivo
212 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: GOODGUT

Nota convertible con descuento
Valoración

14.800.000

Retorno estimado

x5

Salida estimada

2021

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Fusión&Adquisición
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

GoodGut ha conseguido desarrollar una tecnología que mejora en todos los aspectos el sistema actual de chequeo del Cáncer Colorrectal, el tipo de cáncer más común en España.

1 -> con un coste similar, el test de GoodGut es igual de práctico y fácil de usar que el actual sistema (el test FIT), y puede empezar a usarse a nivel nacional sin cambiar la operativa estándar

2 -> no sólo es más preciso que el FIT sino que supera en precisión a cualquiera de los productos existentes o en desarrollo, con una sensibilidad casi perfecta del 98% (el actual estándar tiene un 75%).

3 -> tiene la capacidad de detectar tumores en fases más tempranas, cuando son más fáciles y baratos de tratar.

El equipo de Goodgut es excepcional y tiene sobrada capacidad para llevar a cabo el proyecto. Creemos que estamos ante un proyecto con muchas probabilidades de ofrecer una rentabilidad alta (TIR estimada: 37% anual) con un margen de seguridad razonable.

Riesgos principales

El principal reto de GoodGut es completar los ensayos clínicos y ratificar oficialmente los extraordinarios resultados de sus pruebas. Una vez obtenida la aprobación para ir al mercado, el gran reto será la comercialización, que en gran parte pasa por conseguir su aprobación como herramienta de uso estándar en la Sanidad Pública. Para eso tiene que conseguir una implantación comercial adecuada, además de superar los procesos de validación de los sistemas de salud pública. Los acuerdos de distribución que ya han firmado (con Palex en España, por ejemplo) les ayudarán a impulsar su crecimiento, y el proyecto necesitará que estos acuerdos sean efectivos y eficientes a nivel internacional.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

14.800.000

Salida estimada

2021

Inversión mínima

500

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
87%
Ciencia
83%
Innovación
82%
Negocio
83%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

Enhancing digestive health

GoodGut es una compañía de biotecnología enfocada en el desarrollo y comercialización de tecnologías de diagnóstico y terapéuticas para enfermedades intestinales con el objetivo de preservar la salud digestiva basada en un conocimiento único: el microbioma intestinal.

Los últimos quince años han visto como nuestra capacidad para entender y modificar el ecosistema bacteriano de nuestro cuerpo puede utilizarse para curar, diagnosticar o prevenir enfermedades. Este campo de la ciencia está en pleno boom y está permitiendo crear terapias y herramientas de diagnóstico sin los graves efectos secundarios de los fármacos químicos pero con eficacias altísimas - como en el caso del producto estrella de GoodGut, un sistema de cribado de cáncer colorrectal con una sensibilidad del 98%.

En su pipeline, GoodGut tiene dos divisiones:

1 - Diagnóstico: cuenta con 4 productos: RAID-CRC, test de cribado para el cáncer colorectal, RAID-Dx, Primer test que permite el diagnóstico en positivo de la Síndrome del Intestino Irritable, RAID-Monitor, para la monitorización de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y TestUrGut, para el análisis completo de la microbiota intestinal.

2 - Terapéutica: cuenta con un prebiótico para la prevención y el tratamiento de la Síndrome del Colon Irritable, Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Todos los productos cuentan con fuerte propiedad intelectual y están protegidos bajo 6 patentes europeas e internacionales.

GoodGut fue fundada en 2014 y ha pasado por 3 rondas financiación en las que ha obtenido 2.5M€ de fondos privados y públicos. GoodGut también cuenta con instalaciones de laboratorio que han sido certificadas por BSI de ISO13485 y la licencia de fabricante de productos de diagnóstico in vitro (IVD). Ya tiene 3 productos al mercado (RAID-Monitor, RAID-Dx, TestUrGut) y un acuerdo de distribución con PALEX, empresa líder de ventas en el sector del diagnóstico para enfermedades digestivas.

Estos objetivos se han logrado gracias a un equipo comprometido, multidisciplinar y experimentado compuesto por 10 personas y un consejo asesor de referencia internacional con el consejo asesor médico internacional liderado por Mariona Serra-Pagès como directora ejecutiva.

Por su labor al frente de GoodGut, Mariona ha sido premiada por FIDEM (fundación internacional de mujeres empresarias) y como mujer inspiradora por el Gobierno catalán.

GoodGut pretende introducir un nuevo paradigma global para los estándares clínicos de las enfermedades digestivas con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Nuestro equipo

GoodGut nace de la Universitat de Girona y del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Dr. Josep Trueta, donde desde 2000, Xavier Aldeguer y Jesús Garcia-Gil lideran una línea de investigación dedicada a estudiar el intestino y sus enfermedades asociadas, entendiendo el intestino como un ecosistema. En 2012, Mariona Serra se incorpora como investigadora postdoctoral en el equipo y describen por primera vez las bacterias presentes en la mucosa intestinal de pacientes con cáncer colorrectal. La visión de los 3 científicos junto con la visión empresarial de Jaume Amat les llevó a extrapolar la relevancia de los resultados a idear un producto que mejoraría significativamente el cribado del cáncer colorrectal y fundar GoodGut para hacerlo posible.

Equipo directivo

Xavier Aldeguer
Director Médico y Cofundador

Gastroenterólogo, MD, PhD, líder de opinión en IBD y Microbiología y Jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Josep Trueta de Girona.

Jesús García-Gil
Director Científico y Cofundador

Catedrático de Microbiología en la Universidad de Girona, PhD. Con más de 30 años de experiencia en microbiología y desarrollo de diagnóstico in-vitro.

Mariona Serra
CEO y Cofundadora

DVM, PhD, IESE PDD. Con 6 años de experiencia en enfermedades immunológicas (NIH&UAB) y 4 años de experiencia dirección ejecutiva de empresas.

Jaume Amat
Director Estratégico y Cofundador

IESE PDD, Emprendedor en empresas Biotecnológicas y Tecnologías médicas. Presidente de CataloniaBioHealthtech

Equipo clave

Marta Serrano
Responsable de Calidad
Sara Ramió
Manager de Proyectos
Roser Sanchez
Administración
Joan Amoedo
Investigador RAID-CD
Lia Oliver
Investigadora PREVIPECT
Marta Malagón
Investigadora RAID-CRC
Achim Baldus
Analisis de datos

Asesores

Antoni Castells
Asesor Médico en CRC
Gabriel Masfurroll
Asesor estrategico en Sanidad Privada
Fermín Mearin
Asesor Médico en IBS
Julià Panés
Asesor Médico en IBD