Login and fund life
La tecnología de HAWK BIOSYSTEMS permite triplicar el éxito de los tratamientos contra el cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo y su mortalidad equivale a la suma de muertes de los tres tipos de cáncer más frecuentes (colorrectal, mama y próstata). La tecnología puede ser igualmente útil en otro gran número de tumores.
Market readiness
Diagnóstico
Inmunoterapia, Oncología
12.000.000€
x12
6.5%
2027-2029
La necesidad cubierta por Hawk Biosystems se centra en un nuevo tipo de antitumorales cuasi milagrosos: los fármacos inmunoterapéuticos. Desde que el primero llegó al mercado en 2010, al menos 11 grandes farmas han desarrollado su propio fármaco, algo sin precedentes, y han generado un mercado de 20.000 millones de dólares.
Estos tratamientos cuestan una media de 250.000 euros por persona y año y, sorprendentemente, no son efectivos ni en un 50% de los pacientes - y en cambio han mostrado ser efectivos en algunos pacientes a los que no se les receta. Simplemente, no existe una manera de determinar qué pacientes la necesitan y cuáles no.
Hawk Biosystems ha desarrollado y patentado una tecnología que determina en qué pacientes funcionará la inmunoterapia con una precisión casi del 100%. El valor de este producto para las grandes farmas es sencillamente gigantesco, y el equipo fundador ya tiene experiencia (y "exits" de considerable tamaño) en desarrollos de este tipo.
Y por supuesto, aparte de poder ofrecer una gran rentabilidad esta empresa va a mejorar espectacularmente la utilidad de uno de los mayores avances médicos de nuestro siglo, y salvar decenas de miles de vidas cada año.
Quizá el mayor reto será el de la implantación comercial, ya que la tecnología tendrá que adaptarse a un mercado que probablemente cambiará mucho en los siguientes años. Convertirse en una técnica diagnóstica de referencia en oncología no es tarea fácil y va a requerir dinero, tiempo y esfuerzo. Y aunque a día de hoy no hay otra tecnología igual, sin duda los años venideros traerán competidores y complejidad al sector.
HAWK BIOSYSTEMS es una biotecnológica basada en Vizcaya, spin-off del Francis Crick Institute de Londres (Reino Unido) y fundada por un equipo científico y empresarial excepcional. Su objetivo es desarrollar sistemas de diagnóstico que aceleren el avance de la lucha contra enfermedades como el cáncer. La primera solución que sacaremos al mercado permitirá aumentar drásticamente la utilidad y efectividad de las terapias inmunes contra el cáncer.
La inmunoterapia es uno de los tratamientos más prometedores para el cáncer. Cuando funciona, funciona de forma excepcional y consigue remisiones espectaculares de la enfermedad. Esto permite imaginar un futuro no muy lejano en el que el cáncer – la segunda causa de muerte en el mundo - se convierta en una enfermedad crónica con la que se podrá convivir en buena salud – al igual que ya ha ocurrido con otras enfermedades que han dejado de ser mortales, como la diabetes o incluso el VIH.
Desgraciadamente, hoy en día la inmunoterapia solo funciona en unos pocos pacientes, sin que exista una técnica adecuada que permita predecir a qué paciente le resultará útil y a cuál no, ni por qué no. Esto genera un gran sufrimiento a los pacientes y a sus familias y, además, un altísimo coste a los sistemas de salud, dado que estas terapias no son precisamente económicas.
La solución HAWK BIOSYSTEMS
HAWK ha desarrollado QF-Pro®, una tecnología capaz de predecir la respuesta de los pacientes a las inmunoterapias del cáncer y así poder derivar a los mismos al tratamiento que mejor les funcionará ya desde la primera línea de actuación clínica. QF-Pro® cuantifica las interacciones de los puntos de control inmunitario (interacción entre proteínas PD-1, PD-L1, CTLA4, CD 80, etc.) existentes en una biopsia, que son indicadores muy relevantes de la posible respuesta de los pacientes a la inmunoterapia. Esta es la única tecnología capaz de medir estas interacciones en biopsias de pacientes y ha sido validada clínicamente con hospitales de España, Francia y Países Bajos, demostrando claramente la efectividad predictiva de nuestro ensayo y su superioridad sobre las técnicas actuales.
Los resultados de nuestro estudio clínico son muy impactantes: hoy en día, aproximadamente un 50% de los pacientes de cáncer de pulmón (la quinta causa de muerte a nivel global) no están siendo derivados al tratamiento que más le conviene. Solo en España, cada año, este 50% son aproximadamente 15.000 pacientes. En Europa 200.000 y en el mundo, 900.000 personas.
Utilizando QF-Pro® para derivar apropiadamente a los pacientes, se podría triplicar (x3) la tasa de respuesta a los tratamientos y duplicar (x2) la supervivencia de estos pacientes. Son resultados extraordinarios, por lo que han sido aceptados para publicación por el JCO (Journal of Clinical Oncology), la revista científica internacional más importante en el ámbito de la cáncer.
Esta solución también ha obtenido el reconocimiento de actores de la industria e institucionales, obteniendo el premio a "Mejor ensayo predictivo" otorgado por MATWIN - aceleradora de proyectos oncológicos francesa, en la que participan todas la grandes farmacéuticas internacionales - y el "Sello de Excelencia" de la Comisión Europea a proyectos paneuropeos de destacado interés innovador y potencial disruptivo del mercado.
El principio por el que opera QF-Pro® es aplicable a muchos otros tipos de tumores y fue inventado originalmente por científicos del Francis J. Crick Institute de Londres, y hoy en día la tecnología está totalmente desarrollada, validada y tiene patente concedida en todos los grandes mercados internacionales.
Ahora que la validación clínica realizada ha confirmado la utilidad clínica del ensayo PD-1/PD-L1, el siguiente paso es industrializar completamente el sistema de microcopia, para que este pueda ser fácilmente utilizado por la comunidad científica y clínica, certificar clínicamente la solución para inmuno-oncología (marcado CE en una primera etapa y, posteriormente, FDA) y poder así introducirla al mercado para que beneficie a los pacientes y sistemas de salud.
Nos dirigimos tanto al sector de la investigación como al de la aplicación clínica de la técnica en el entorno de la inmuno-oncología y esperamos superar ampliamente los 11M€ de facturación en 2027, obteniendo revalorizaciones muy importantes de la inversión (ROIx12) para el momento del exit, que planeamos que sea vendiendo la compañía a un gran grupo farmacéutico y/o diagnóstico en el horizonte 2027-29.
Máster en Física, tiene más de 25 años de experiencia liderando el lanzamiento de nuevos negocios, el desarrollo empresarial, la internacionalización y las fusiones y adquisiciones, tanto como empresario (ha fundado 5 empresas hasta ahora) como en el puesto de gestión global en empresas multinacionales como Ericsson o Hewlett Packard. Fernando también es socio de Hasten Ventures y miembro del Consejo de Administración de varias empresas de tecnología y biotecnología como Osatek SA. (empresa pública el sistema vasco de Salud-Osakidetza), Irisbond SL., Prospero Biosciences SL. o Nito Inc. Actualmente, esta dedicado en un 100% al lanzamiento y desarrollo de HAWK Biosystems.
Doctor en Química, MBA por la escuela de negocios ESADE. En 1987, Antonio Parente co-fundó el Grupo Lipotec, que se vendió años después en una de las mayores transacciones del sector biotecnológico español. Antonio también ha sido el promotor y, durante muchos años, Presidente de Catalonia Bio / BioCAT (Asociación Catalana de Empresas de Biotecnologías). Actualmente es presidente y fundador de GP Pharm y BCN Peptides.
Peter es Director emérito de la División de Estudios del Cáncer en el King's College de Londres y científico principal en el London Research Institute of CRUK (The Francis Crick Institute). Ha dirigido grupos independiente de investigación del cáncer desde 1986, publicando mas de 350 artículos de investigación primaria y revisiones en el área de transducción de señales, biomarcadores y desarrollo de fármacos contra el cáncer. También es el cofundador de tres empresas en el área de descubrimiento de fármacos relacionados con la oncología, habiendo realizado exits muy importantes en este ámbito (entre ellas, Piramed que fue vendida a Roche por $200M en 2008). Fue elegido miembro de la Organización Europea de Biología Molecular en 1997, de la Academia de Ciencias Médicas en 2000, donde fue galardonado con el Premio Morton en 2004, y también es miembro de la British Royal Society desde 2006 y de la Academia Europea de Ciencias del Cáncer desde 2011.
Catedrático de bioquímica y biología molecular en la Universidad Miguel Hernández (España) donde durante 5 años fue director del Instituto de Biología Molecular y Celular. Un activo business-angel en el campo de la biotecnología española, además de Fastbase Solutions, Antonio ha fundado otras cuatro empresas de biotecnología: Diverdrugs, Ilice Biotech, Prospera Biotech, AntalGenics. Tiene 11 patentes otorgadas, 12 patentes en evaluación y 15 patentes en explotación. Conocido por su activa colaboración con diferentes sociedades científicas, actualmente ocupa la presidencia de la Sociedad de Biofísica de España –SBE.
Líder científica de la compañía (junto con Peter), Veronique es Doctora en Biología Molecular y Celular y Bioquímica por la Universidad de Nice-Sophia Antipolis, Francia. Instituto de Investigación de Londres e Imperial College. Oficial científico sénior en Cancer Research UK. Miembro del Consejo Asesor Editorial de la Revista Bioquímica en Signal Knowledge Environment. Científica principal de investigación de laboratorio en el Instituto Francis Crick en. Se unió a HAWK en octubre de 2021.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
12.000.000€
6.5
2027-2029
1.000€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.