Login and fund life
Inrobics ofrece un servicio innovador de rehabilitación para el ámbito clínico y domiciliario a través de una plataforma certificada de salud digital, basada en Robótica Social e Inteligencia Artificial, para pacientes con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social, y usuarios que deseen mantener un desempeño óptimo en su día a día.
Sales and licensing
Dispositivos médicos
Rehabilitación, Telemedicina
1.000.000€
x24
2025
Uno de los principales atractivos de Inrobics es que cubre una necesidad médica clara con una solución hecha a medida por profesionales médicos que conocen muy bien tanto el sector como el problema.
De hecho, Inrobics es un proyecto nacido de la experimentación directa de médicos y cuidadores para encontrar una manera de reducir la tasa de abandono de los programas de rehabilitación física, sobre todo en niños, que están cerca del 30-40%. El resultado es una combinación de inteligencia artificial, gamificación e ingeniería en forma de “entrenador” robótico que ya está en el mercado y que está mostrando una enorme tracción entre profesionales y pacientes.
La tecnología está ya completada, validada y en mercado (con ventas muy prometedoras), el proyecto está respaldado por profesionales médicos de primer nivel, y ha recibido el apoyo del fondo de inversión Grow Venture Partners, que entra con 100.000 euros.
La tecnología de Inrobics ya está en el mercado, por lo que el riesgo tecnológico es mínimo – los años de prototipaje y validación han quedado ya atrás.
Los retos principales van a venir de la capacidad de escalar los resultados comerciales, especialmente fuera de España; esto vendrá muy ligado a los resultados clínicos que vayan teniendo los pacientes. Si Inrobics logra demostrar mejorías claras en pacientes reales, su capacidad de crecer se verá muy fortalecida.
Inrobics es una spin-off participada por la Universidad Carlos III de Madrid, que tiene como propósito mejorar la vida de millones de personas haciendo más eficaces y amenos los procesos de rehabilitación. Lo hace integrando la Robótica Social Asistencial y la Inteligencia Artificial en una plataforma certificada de salud digital (marcado CE Clase I, reg n. RPS/777/2021) para ofrecer un servicio innovador de rehabilitación en el ámbito clínico y domiciliario. Inrobics Rehab es su primer producto comercial que crea nuevos modelos de rehabilitación cognitiva y funcional personalizada. Le respaldan dos clientes y cinco centros públicos y privados que ya confían en su disruptiva tecnología social.
La tecnología de Inrobics es un software de Inteligencia Artificial que nace de una investigación en 2014 en el Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid, cuyo objetivo era demostrar que la robótica social aplicada al área de la neurorrehabilitación ayudaba a mejorar la motivación y adherencia de los pacientes al tratamiento. Inrobics es pionero en el uso de robótica social asistencial con un producto ya en el mercado, siendo la primera y única empresa dedicada a la aplicación de estas tecnologías en el ámbito clínico-sanitario, dirigiéndose con un producto nuevo diferenciado a un mercado existente. Desde entonces, Inrobics ha impactado en la vida de más de 500 usuarios de distintos centros e instituciones de referencia, como el Hospital Universitario Virgen del Rocío, Hospital Nacional de Parapléjicos o La Fundación Instituto San José.
Doctor en Informática con mención Cum Laude por la UC3M. Premiado con una estancia para estudiar en la Universidad de California, donde trabajó junto con Maja J. Mataric, fundadora de Embodied,Inc., empresa lider mundial en robótica social. Es un experto en Inteligencia Artificial y Robots Sociales de Asistencia. Lleva más de 6 años en investigación, diseño y evaluación del proyecto NAOTherapist (antecedente de Inrobics). Su interés por el emprendimiento en salud digital le llevó a cursar el Máster en Gestión de la Salud Digital, un doble título de OBS School y la Universidad Intenacional de Cataluña, aportándole una visión más estratégica del área.
Doctorado en Informática y Tecnología en la UC3M, con investigación focalizada en Inteligencia Artificial y Robótica. Visitante académico en la Carnegie Mellon University, USA y en el Karlsruher Institut für Technlogie, Alemania. Gran experiencia con arquitecturas de control para robots autónomos, planificación y aprendizaje automático. Cuenta con una experiencia de más de 7 años como investigador liderando la arquitectura de IT.
Director del Grupo de Planificación y Aprendizaje. Profesor Titular de Universidad del Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), realizó un post-doc en el Computer Science Department de Carnegie Mellon University (CMU), y ha sido receptor de diversos premios y ayudas, como la beca predoctoral FPU del Ministerio Educación (MEC), el Premio de Doctorado de la UC3M, la beca postdoctoral MEC-Fulbright y beca Fulbright y Premio de JPMorgan a Investigadores de Inteligencia Artificial. Ha publicado más de 50 artículos en revistas y conferencias, principalmente en el ámbito del aprendizaje automático y la planificación. Ha sido artífice de diversos contratos de transferencia de tecnología con empresas como BBVA Data & Analytics, INDRA, Ericsson o Repsol (gestionando un presupuesto de €0,8M). Fue CEO de la startup Adact Solution S.L. (estuvo adherida a Incubadora y Aceleradora UC3M) donde puso en marcha un market place de alimentación (el hatillo). Contribuye a fortalecer la tecnología de Inrobics desde el grupo de investigación de la UC3M, de donde parte la iniciativa empresarial, a través de acuerdos de colaboración con la empresa.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
1.000.000€
2025
500€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.