Login and fund life
LAMINAR es una empresa que diseña de forma racional medicamentos innovadores usando la tecnología MLT. Hemos diseñado moléculas para el tratamiento de cáncer, enfermedad de Alzheimer, dolor neuropático, etc., varias de ellas en ensayos clínicos en humanos, globalmente constituyen el 8% de los productos españoles en desarrollo farmacéutico listados en la web de ASEBIO. En unos meses esperamos salir al mercado continuo y en 3 años esperamos que nuestros productos comiencen a comercializarse.
Market readiness
Nuevos fármacos
Cáncer / Enfermedades neurodegenerativas/dolor
55.000.000€
x10
2020
Laminar Pharma es responsable de algunos de los mejores proyectos de desarrollo de nuevos fármacos de España, y está extraordinariamente cerca de conseguir llegar a mercado.
Su tecnología ha demostrado su eficacia y seguridad, su equipo gestor ha demostrado su capacidad y su ambición, y gracias a eso están respaldados por inversores, expertos investigadores, universidades, centros de investigación, compañías farmacéuticas, famosos, millonarios, pequeños inversores y por casi medio millón de euros invertidos por el propio fundador.
Laminar Pharma es uno de los mayores proyectos científicos de España, y creemos que sería una temeridad no apostar por una empresa con potencial para estar cotizando en Bolsa a altas valoraciones en uno o dos años.
No existen los proyectos sin riesgo, y el desarrollo tecnológico de Laminar Pharma no está aún completo. A pesar de estar dando resultados parciales prometedores y de tener ya la aprobación condicional de la Agencia Europea del Medicamento, siguen existiendo la posibilidad de que las moléculas desarrolladas por Laminar no muestren la eficacia esperada, o tengan algún impedimento técnico para su comercialización.
Laminar Pharma es una empresa biotecnológica que desarrolla fármacos innovadores para enfermedades como el cáncer, dolor o las enfermedades neurodegenerativas.
La empresa nace en 2006 como una spin-off académica para desarrollar comercialmente nuevos conocimientos y aplicaciones científicas generadas por científicos de primera línea de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), liderada por el Profesor Pablo V. Escriba, junto a un equipo de destacados investigadores biomédicos.
A día de hoy, Laminar es responsable del 8% de los desarrollos de nuevos fármacos en España (según los listados de la Asociación Española de Empresas de Biotecnología). Sus productos están siendo desarrollados por la propia empresa y por otras empresas nacionales y extranjeras.
Le empresa basa su tecnología en un área de la ciencia hasta ahora relativamente poco explorada como es la terapia lipídica de membrana (TLM), es decir, en la capacidad de regular un tipo de estructura celular (la membrana) y de macromoléculas (los lípidos) que no se habían usado hasta ahora como targets terapéuticos. En el ámbito de la oncología, esto permite eliminar células enfermas de manera selectiva mediante cambios en su membrana. Por esta razón, todos los fármacos en desarrollo son "first-in-class", y los 4 fármacos ya en ensayos con pacientes están dando resultados excelentes.
Los diferentes fármacos que Laminar está desarrollando tienen como área primaria el cáncer, el dolor neuropático y las enfermedades del cerebro, y a día de hoy tiene varios productos en fases avanzadas de desarrollo, de los que destacan el LP561 para tumores cerebrales y pediátricos (en fase II clínica) y el LP182 para cáncer de endometrio, también en fase II clínica, licenciado a Ability Pharma.
El LP561 ya ha negociado con la Agencia Europea del Medicamento su aprobación condicional para mercado y podría empezar a comercializarse en 3-4 años.
Hasta ahora más de 100 inversores han invertido un total de 12 millones de euros en capital, incluyendo particulares, fondos de inversión y "family offices"; este capital, junto al dinero proveniente de subvenciones y programas de apoyo al I+D (incluyendo el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, que ha dotado al proyecto de 6 millones de euros), han permitido avanzar el desarrollo de la tecnología de Laminar Pharmaceuticals hasta el punto actual.
Ahora, Laminar se prepara para levantar 15 M€ en fondos adicionales que permitan completar el desarrollo de un nuevo fármaco contra Glioblastoma en adultos y hacer avanzar el desarrollo del fármaco pediátrico contra tumores cerebrales malignos en niños - desarrollos con unas ventas potenciales por encima de los 1.000 millones de euros anuales.
Nuestros principios son (1) conocimiento de excelencia, (2) compromiso, (3) trabajo y (4) pasión. La existencia de varios proyectos en fases avanzadas es el resultado de estas premisas y suponen una reducción en el riesgo de nuestro proyecto, ya que si uno solo de esos proyectos llega al mercado los retornos estarían asegurados. Por otro lado, la designación del LP561 como fármaco huérfano para el tratamiento de glioma y la posibilidad de comercializar este producto al finalizar la fase 2B actual reducen de forma extraordinaria el riesgo de llegar a mercado. Por todo ello, la valoración de Laminar Pharmaceuticals podría ser mucho mayor que la fijada en esta ronda, lo que supone un plus importante para cualquier inversor de la empresa.
El Prof. Escribá es Catedrático de Biología Celular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB, Mallorca, España), además del Director General y el principal promotor de Laminar Pharma.
Inventó y desarrolló la Terapia Lipídica de Membrana y es el principal inventor de todas las familias de patentes en desarrollo por Laminar y sus licenciatarios. Ha realizado estudios de investigación en Estados Unidos (Nueva York, Kansas City y Charleston), Suiza (Ginebra) y Hungría (Szeged).
El Sr. González es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y responsable de la gestión financiera, contabilidad y administración de Laminar Pharma desde 2010. Antes de incorporarse a Laminar Pharma, el Sr. González acumuló más de 25 años de experiencia en puestos de responsabilidad financiera, contable y de administración general en empresas medianas y grandes en el área de logística (Seur) y comercio internacional (Central Mimbrera), entre otros.
El Dr. McNicholl tiene un doctorado en Medicina y Cirugía; anteriormente fue investigador post-doctoral en el CIBERehd y ha participado en más de 60 proyectos de investigación traslacional, incluyendo el diseño y la coordinación de varios ensayos clínicos, produciendo más de 40 publicaciones indexadas (H-index= 21). Fundador en 2013 y Director Científico (hasta 2019) de la Plataforma Española de Investigación Colaborativa en Gastroenterología (AEG-REDCap) sin ánimo de lucro con más de 70 proyectos, y 1.600 investigadores en 45 países. Ha coordinado varios cursos y libros sobre la práctica clínica basada en la evidencia y la investigación traslacional, y ha recibido más de 10 premios y becas internacionales por sus presentaciones orales y pósters. Recientemente, se ha unido a Laminar Pharma para dirigir el equipo de desarrollo clínico y los diferentes estudios clínicos en humanos iniciados en la empresa.
La Dra. Llado es licenciada en Biología (UIB) y Bioquímica (UIB) y doctora en Biología Molecular (UIB). Tras ocupar puestos de investigación postdoctorales en la Unidad Gastrointestinal del MGH, Harvard Medical School (Boston, MA, EUA), en el Sanford-Burnham Medical Research Institute (San Diego, CA, EUA) y en la UIB (con una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC), se incorporó a Laminar Pharma como directora científica de Laminar Pharma en diciembre de 2018.
Daniel es licenciado en Biología y tiene un Master en investigación por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Durante los últimos 12 años ha ocupado diferentes cargos profesionales en el campo de la investigación clínica, incluyendo el de Director de Proyectos Clínicos en Fina Biotech (10 años), Pharma Mar o Ely Lilly. Actualmente, participa de la gestión de los ensayos clínicos en Laminar Pharma.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
55.000.000€
2020
100€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.