Methinks es una compañía creada para aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial en el campo del análisis de imágenes médicas, y ayudar a solucionar uno de los mayores problemas médicos de nuestro tiempo: el Ictus.

Methinks 2020

125,3% INVERTIDO
Madurez

Market readiness

Sector

Diagnóstico, Salud digital

Mercado

AI para imagen médica

Equity
1.252.977€
Inversión conseguida
1.000.000€
Objetivo
328 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: Methinks 2020

Inteligencia Artificial para diagnóstico de Ictus
Valoración

4.500.000

Salida estimada

2023

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Venta de la compañía
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

El desarrollo de la tecnología de Methinks ha sido dictado desde el principio por la necesidad real del mercado, y su diseño ha estado guiado por un equipo de especialistas médicos.

Por esa razón el producto de Methinks contra el Ictus nace con un modelo de negocio perfectamente adaptado a la realidad de sus clientes, y cuenta, incluso antes de lanzar, con cartas de intenciones de algunos de los mejores hospitales del mundo - y con interés comercial por parte de líderes del sector como Medtronic o Johnson & Johnson.

Gracias a la clara alineación entre su producto y la demanda del mercado Methinks cuenta ya entre sus inversores principales con figuras clave en el mundo médico, tanto en España como en otros países. En otras palabras, sus futuros clientes se han convertido tanto en asesores como en inversores suyos, y esto nos encanta.

Además, este es un proyecto que conocemos especialmente bien, ya que Capital Cell y Methinks comparten espacio desde hace años. El equipo de Methinks es realmente extraordinario y creemos que, a día de hoy, esta es una de las "startups" médicas más prometedoras de España.

Riesgos principales

El principal reto de Methinks será conseguir penetración de mercado en un sector cada día más competitivo, y en el que están muy interesados "players" muy poderosos. Por una parte esto abre interesantes posibilidades de que grandes multinacionales quieran comprar Methinks, pero por otra parte les expone a tener que competir con "monstruos" de la salud digital.

A nivel empresarial, Methinks se enfrenta a un proceso de escalado y crecimiento que sin duda representará un gran reto - necesitan aumentar su estructura comercial, su capacidad de redesarrollo y optimización de producto, su "pipeline" de aplicaciones, y, en resumen, convertirse en una "medtech" de alcance global.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

4.500.000

Salida estimada

2023

Inversión mínima

1.000

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
87%
Ciencia
79%
Innovación
77%
Negocio
83%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

AI aplicada para mejorar el tratamiento del Ictus

El mayor reto de salud del mundo

Para el que acaba de sufrir un Ictus (también conocido como derrame o infarto cerebral), es crítico tanto el tiempo que se tarde en dar un tratamiento como elegir el tratamiento adecuado. Un ictus puede ser causado por una oclusión de un gran vaso o no, puede presentar hemorragia, puede presentar un trombo duro o blando... la determinación del tipo exacto de accidente vascular representa la diferencia entre que el paciente quede sin secuelas, que quede con gravísimas minusvalías, o incluso que muera.

Methinks es un sistema de Inteligencia Artificial capaz de analizar imágenes de scanner de pacientes que han sufrido un ictus y determinar el tipo exacto de accidente vascular - aunque la imagen sea un simple escáner, o aunque el médico responsable no sea especialista en ictus.

Como resultado, Methinks permite a cualquier hospital del mundo y en cualquier momento realizar diagnósticos precisos del ictus para que los pacientes puedan ser redirigidos rápidamente a la unidad de ictus más cercana con todos los datos necesarios para elegir un tratamiento personalizado.

Nuestro software podría reducir el tiempo de tratamiento en> 60 minutos, y el tiempo de recanalización en> 45 minutos para las personas con ictus isquémico. Esta toma de decisiones acortada reduciría el número de muertes y discapacidades en 2.2% y 5.3%.

Sólo con esta mejora se estima que se salvarían más de 5.000 vidas y 8.600 discapacidades para 2026. Además de las vidas salvadas, esto representaría un gran ahorro para las instituciones clínicas y se estima que ofrecería un retorno de € 3.50 por cada € 1 gastado en Methinks, desbloqueando un ahorro total en atención médica de € 432 millones en cinco años.

Methinks ya es una realidad: funciona en tiempo real en el Hospital de la Vall d'Hebron para investigación, y cuenta entre sus consejeros y accionistas con algunos de los mejores especialistas del mundo (Tudor Jovin, Lluis Donoso, Ángel Chamorro o Demetrius Lopes), emprendedores como Marc Ribó (cofundador de Anaconda Biomed) o Marc Subirats (Advance Medical, Nina Capital), y ya ha recibido cartas de interés de hospitales de prestigio y de multinacionales como Medtronic, General Electric o Johnson & Johnson. Así mismo, ha firmado un Letter of Intent para licenciar su tecnología con una empresa de IA internacional que se formalizaría en los próximos meses.

Esta ronda de inversión permitirá lanzar el producto al mercado, completar acuerdos de licencia, y será la última posibilidad para la entrada de inversores privados en un proyecto cuyo valor de mercado estimado estará por encima de los 25M de euros para 2023.

Nuestro equipo

El equipo de Methinks combina ingenieros informáticos con un brillante track record de éxito empresarial, líderes mudiales de opinión en Ictus, y expertos en el entorno clínico del tratamiento del Ictus.

Equipo directivo

Cristian Martí
CSO / Fundador

Cristian es Ingeniero Industrial (UPC) y MBA graduado (IESE) con + 25 años de experiencia como emprendedor y ejecutivo senior en el espacio de software. Fundador y CEO de Coordina, inicialmente llamado Intelogistica, compañía centrada en el mercado de internet para el transporte de carga que fue vendida en 2013 a TomTom Telematics (NL). En 2015, Cristian se unió al Centro de Regulación Genómica como Emprendedor en Residencia para buscar oportunidades de negocios dentro de su comunidad científica. Cuando asistió a una conferencia de la Singularity University en San Diego, Cristian descubrió  las posibilidades prometedoras del Deep Learning aplicado en el análisis de imágenes médicas. Cristian lidera las actividades científicas de Methinks. Coordina la intersección entre la estrategia clínica y técnica. Se compromete activamente con nuestros asesores científicos y médicos.

Pau Rodríguez
CEO

Pau es Ingeniero Industrial (UPC) y MBA graduado (SDA Bocconi) con +10 años de experiencia en industria sanitaria y financiera. Fue seleccionado entre los 3 mejores en el premio al Mejor Estudiante de MBA 2016 por la Asociación de MBAs y el Wall Street Journal. Fué Director de Desarrollo de Negocios en una startup de biotecnología centrada en oncología pediátrica. Fue Entrepreneur in Residence en Nina Capital, un VC europeo early stage centrado en Medtech y Salud Digital. También tiene una sólida experiencia como consultor de negocio en la industria de servicios financieros, fundamentalmente en proyectos bancarios de fusiones y adquisiciones. Pablo lidera la gestión general, estrategia, finanzas y actividades comerciales de Methinks.

Marc Ribó
CMO

Marc es Doctor en Medicina (UAB), Neurólogo Intervencionista en el Hospital Vall d'Hebron y Profesor Asistente en la Unidad de Ictus en el mismo hospital. Su actividad de investigación en la fase aguda del ictus incluye una gran experiencia en el diseño de ensayos clínicos, proyectos de investigación, dirección de varias tesis doctorales y la firma de más de 200 publicaciones. También es experto en dispositivos médicos y fundó su propia compañía, Anaconda BioMed, la cual se encuentra entre las empresas de tecnología médica en etapa temprana más innovadoras del mundo. La compañía fue fundada en 2015 y está desarrollando un novedoso sistema de trombectomía para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo (SIA). La compañía realizó en diciembre de 2019 una ronda de Serie B de 20 millones de euros y ha tenido una inversión total de 35 millones de euros de Ysios Capital, Innogest, ASABYS, Banc Sabadell y Omega Funds.

Carlos Crespo
CTO

Carlos es Ingeniero de Software por la Universidad Simón Bolívar, y aplica el Deep Learning para ayudar a resolver problemas en el sector de la atención de la salud mediante la creación de productos y servicios sostenibles que puedan utilizarse en la práctica clínica. Asimismo también posee un Executive MBA por parte de ESADE.

Equipo clave

Tudor Jovin
Board Member
Marc Subirats
Board Member
Cristina Granés
Senior Developer
Joël Jean-Mairet, PhD
Board member

Asesores

Dr. Joan Bigorra
Ex-Director General de Novartis España
Dr. Lluis Donoso
Ex-Presidente de la Sociedad Europea de Radiología
Dr. Ángel Chamorro
Ex-Vicepresidente de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares.
Dr. Demetrius Lopes
Director quirúrgico del centro de apoplejía integral y cerebrovascular Advocate Health Care