Login and fund life
MJN Neuroserveis S.L. fue fundada en 2014 con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la epilepsia. Nuestra solución, mjn-SERAS, es el primer dispositivo portable que puede alertar a los pacientes antes de que se produzcan las crisis mediante la monitorización continua de las señales cerebrales.
Epilepsy Foundation y Engage Therapeutics de EE. UU. han seleccionado a mjn-SERAS como una de las empresas emergentes más prometedoras que ofrecen al mercado productos necesarios para la epilepsia. Hemos recaudado 700.000 euros de capital privado y 2.690.000 euros de fondos públicos, incluyendo un Instrumento SME Ph2 en 2018 concedido con 1,8M €. También hemos accedido a un CDTI Misiones para un nuevo proyecto de Alzheimer junto con un consorcio español por un valor de 2,1M €.
Sales and licensing
Dispositivos médicos
Europa y Estados Unidos
14.800.000€
x14
8%
2027
Un 30% de las 50-150 millones de personas que sufren de epilepsia en el mundo no pueden controlar su enfermedad mediante fármacos; eso quiere decir que pueden sufrir crisis sin ningún aviso en cualquier momento del día. Es una vida muy complicada, con graves problemas para llevar a cabo actividades cotidianas como conducir, cocinar, ducharse o salir a la calle. El resultado es una baja calidad de vida y, en muchos casos, cuadros clínicos de ansiedad, estrés o depresión.
El equipo de MJN-Neuro ha logrado desarrollar un aparato discreto y portátil capaz de predecir las crisis epilépticas con varios minutos de antelación y con una capacidad predictiva total. La validación clínica ha demostrado que es capaz de detectar el 100% de las crisis antes de que ocurran, lo que representa un cambio radical en la vida de las personas con epilepsia farmacorresistente.
Este es un proyecto que nace de la experiencia de personas con epilepsia, que conocen muy bien las necesidades de pacientes y médicos, y que también conocen a la perfección cualquier solución en el mercado o en desarrollo. Por eso MJN-Seras es, sin la menor duda, una solución diseñada a medida para satisfacer una necesidad médica no cubierta. Ya ha recibido la aprobación para comercializarse en Europa, y sus primeras ventas vaticinan una gran recepción por parte del mercado.
El principal reto para MJN es la comercialización; el capital de esta ronda se destinará en gran parte a ventas. A pesar de la excelente acogida inicial del producto, no se trata de un “gold standard” médico, por lo que será necesario ejecutar la estrategia de ventas a nivel global con acierto.
Otra potencial incógnita es la aparición de nuevas tecnologías; no tanto de tecnologías similares, ya que en MJN conocen muy bien el mercado, sino más bien de nuevas terapias o fármacos capaces eliminar la epilepsia. Aunque todos desearíamos que esto ocurra lo antes posible, creemos que es un riesgo poco inmediato – incluso poco realista, por desgracia!
Todo este proyecto nace porque David, CEO de mjn-neuro, tiene una hija que padece epilepsia desde los dos años. Este hecho ha sido uno de los principales motores para el desarrollo de este proyecto, un dispositivo que pretende mejorar de forma muy importante la calidad de vida de las personas con epilepsia.
Hay diversidad en la evaluación de la prevalencia de la epilepsia a lo largo de la vida. La hipótesis más conservadora, como hemos comentado anteriormente, es la de 50 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Epilepsy Foundation la cuantifica en 65 millones. Según estudios aceptados, en la actualidad hay alrededor de 125 millones de personas que viven con epilepsia en todo el mundo. Este valor indica una prevalencia de entre el 1,5 y el 2% del total de la población mundial. Estudios publicados recientemente en los Estados Unidos cifran la prevalencia a lo largo de la vida en un 3,8%. Este aumento se debe a que la epilepsia es uno de los efectos más comunes de las neuropatologías graves. A nivel mundial, se estima que cada año se diagnostican 2,4 millones de personas con epilepsia. En los países de ingresos altos, los nuevos casos anuales se sitúan entre 30 y 50 por cada 100.000 personas de la población general. En los países de ingresos bajos y medios, esta cifra puede ser hasta dos veces mayor. Considerando la hipótesis más conservadora de 50 millones de personas en todo el mundo, un gasto medio anual de 2.000 dólares y una tasa de crecimiento del 0,08%, nuestro TAM (Total Addressable Market) será de 84.000 millones de euros en 2025.
mjn-SERAS como una tecnología altamente disruptiva y con gran potencial en el mercado, ya que cubre una necesidad real, existente actualmente en el sector sanitario, que aún no está cubierta. Nuestra tecnología sirve para recoger las señales cerebrales mediante un auricular portable en lugar de un incómodo gorro lleno de cables que requiere hospitalización. mjn-SERAS es un dispositivo médico portable, inalámbrico, no invasivo y discreto, que puede generar una señal de alarma entre 1 y 3 minutos antes de que comiencen las crisis. Dentro de este tiempo, los pacientes pueden llegar a un lugar/posición segura hasta que la crisis desaparezca.
Co-fundador y CEO de proyecto. Ingeniero. Especialista en visión artificial y robótica, construcción de maquinaria y proyectos industriales. Empresa de ingeniería propia durante 12 años; jefe de ingeniería eléctrica durante 4 años. David es licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Girona. También se formó como directivo en la Escuela de Negocios EADA. En 1999 fundó Sisvision S.L., una empresa de ingeniería dedicada a construir y comercializar sistemas y maquinaria para la inspección por visión artificial, automatización y robótica, principalmente a fabricantes industriales, automoción, industrias del plástico y sector alimentario y de bebidas. Después de 12 años dejó la empresa y trabajó para Ames CMA SA. durante los siguientes 4 años como jefe de ingenieros eléctricos. En mjn-neuro David se dedica al desarrollo de la tecnología, a los ensayos con pacientes reales, al desarrollo comercial y de negocio, a las relaciones con las asociaciones de pacientes, a las colaboraciones médicas y a la protección reglamentaria e intelectual del dispositivo.
CSO, Responsable de Estrategia "Ingeniero y emprendedor en serie, MIT Innovator Under 35 y EU TOP 50 Award" Licenciada en Ingeniería Química ('08, UPC) varios cursos de postgrado en el IESE Business School. Tras sus más de 6 años de experiencia trabajando como promotora tecnológica, desarrolladora de negocio y responsable del área de ventas en el campo de la I+D, ha desarrollado habilidades en el desarrollo de negocio, gestión y análisis de mercado. Es una emprendedora en serie; gracias a ello obtuvo el premio MIT Innovators Under 35 y el premio EU Top 50. También es profesora a tiempo parcial en varias universidades como la UPC, la UOC y La Salle. En mjn-neuro Jordina se dedica a la estrategia de negocio, las relaciones internacionales, presentaciones y representación de la empresa en diferentes entornos y eventos.
CTO, Responsable Técnico "Ingeniero biomédico especializado en IA y máster en telecomunicaciones" Licenciado en Ingeniería Biomédica (UPC, Barcelona) y Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones (Politechnika Poznanska, Polonia), Ernest tiene una amplia experiencia en procesamiento de señales, ciencia de datos y aprendizaje automático. En mjn-neuro Ernest es responsable del análisis de datos de mjn-SERAS y de la mejora continua de la fiabilidad del algoritmo de IA. Analiza artículos científicos y posibles competidores desde un punto de vista técnico. Además, supervisa la colaboración con la Universidad de Girona para la investigación e innovación de algoritmos a nivel técnico. Actualmente, Ernest está involucrado en la preparación de documentación técnica y asuntos regulatorios para la FDA, preparando la expansión de la empresa a los Estados Unidos. Está previsto que se traslade a Estados Unidos en 2021 tras establecer una oficina permanente.
Comercial-Ventas "Más de 10 años de experiencia en marketing y ventas en productos sanitarios" Graduada en Diseño Gráfico ('09, Escuela de Diseño y Arte Eina por la UAB) y ahora experta en marketing y ventas. Durante su intensa trayectoria profesional ha centrado su carrera en el sector de la belleza, la salud y la innovación. Más de 10 años aportando nuevos desarrollos de gestión y estrategia en sus acciones de marketing y ventas, consiguiendo así nuevas habilidades de negocio, gestión y análisis de mercado. Actualmente ha obtenido el Máster en Dirección de Marketing y Ventas en la reconocida EAE Business School.
COO, Responsable de operaciones, cofundador y jefe de operaciones. Ingeniero "Especialista en procesos digitales para empresas, programación y soluciones digitales" Xavier se graduó como Ingeniero Industrial en la Universidad de Girona. Después de otras experiencias laborales, dirigió el departamento técnico del Grupo CEEE, una empresa instaladora, durante 5 años. En CEEE dirigió varios proyectos innovadores en el ámbito de la regulación del tráfico urbano y la gestión del mantenimiento. Desde 2006 Xavier dirige su propia empresa: Raurich, Espais Intel-ligents, SL, donde ofrece soluciones técnicas que combinan la electrónica, la informática y las telecomunicaciones para recoger datos y monitorizarlos a distancia. En mjn-neuro Xavier es el responsable de operaciones encargado de la supervisión de la industrialización del producto, a nivel de hardware, el diseño de prototipos y la programación de software.
Co-fundador y Responsable financiero "Economista, gestión de inversiones y patrimonio" Salvador estudió Economía y Empresa en la Universidad de Girona y en la Universidad de Barcelona, y también tiene un máster en Gestión Inmobiliaria. Dirigió un conglomerado empresarial de alimentación con más de 200 trabajadores. Allí, Salvador pasó por los departamentos de recursos humanos, producción y administración hasta llegar a un puesto directivo hace 15 años. Salvador también reestructuró el grupo en un family office con inversiones inmobiliarias y financieras (Blans-Gumo Family Office) y actualmente trabaja para ellos como asesor. En mjn-neuro Salvador trabaja principalmente en la búsqueda, gestión, relación y formalización de inversores interesados en participar en el proyecto. También se encarga de los planes presupuestarios y su cumplimiento.
Responsable de calidad "Experto en asuntos regulatorios de productos sanitarios y procesos de fabricación" Fernando es Ingeniero Industrial Electrónico por la Universidad Carlos III de Madrid y tiene un Máster en Gestión de Calidad de Productos y Servicios Sanitarios. Tiene una amplia experiencia en la gestión de productos sanitarios, en la mejora de procedimientos y en la aplicación de las normas y reglamentos. Fernando es responsable de la elaboración de los expedientes técnicos de mjn-SERAS, de la obtención del marcado CE y de las ISOs necesarias. Responsable de la mejora continua.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
14.800.000€
8
2027
500€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.