Login and fund life
Sales and licensing
Dispositivos médicos
Alergias
4.000.000€
16.67%
Nexkin es un proyecto orientado a identificar, cuantificar y diagnosticar alergias, un nicho de mercado en constante crecimiento y muy mal cubierto aún a día de hoy. La tecnología desarrollada por Nexkin junto a la Clínica Universidad de Navarra, de hecho, va a reemplazar una técnica que no ha cambiado nada desde los años 70, y que ha cambiado relativamente poco desde el siglo 19.
Utilizando tecnologías ópticas y de inteligencia artificial, Nexkin permite cuantificar con exactitud, mediante una lectura automática, los clásicos tests “prick” de alergias, cuyos resultados se venían midiendo hasta ahora utilizando papel y lápiz. De hecho, una de las grandes ventajas del sistema Nexkin es que no va a modificar en absoluto la práctica clínica habitual, sólo va a permitir mejorar su fiabilidad y, sobre todo, digitalizarla.
La reacción inicial del mercado ha sido muy buena, y la necesidad de abandonar el lápiz y papel y poder obtener resultados digitalizados es una razón decisiva para adoptar esta nueva tecnología. Al haber conseguido adelantar a todos sus competidores en desarrollo, Nexkin tiene una ventaja competitiva que les podría permitir hacerse con una posición dominante en un mercado en constante crecimiento.
El principal reto para Nexkin, que ya tiene la tecnología y el modelo clínico validados y listos para lanzar al mercado, va a ser la comercialización. Para lograr un “exit” y llevar la empresa a un valor de 80-120 millones, que es el potencial estimado del proyecto, la empresa va a necesitar lograr niveles de ventas elevados.
También existen riesgos competitivos, ya que este es un sector muy atractivo en el que sin duda aparecerán más soluciones. A pesar de su ventaja inicial (“first mover advantage”), Nexkin tendrá que lograr crecer más rápido que cualquiera de sus competidores para ganar una posición de mercado relevante.
Nexkin Medical pretende liderar la transformación digital de la especialidad de alergología con Nexkin DSPT, el dispositivo que digitaliza la principal prueba diagnóstica de alergias y su integración extremo a extremo en la historia clínica.
Nexkin DSPT cuenta con autorización regulatoria para su comercialización en Europa, ha sido validado en instalaciones en centros de referencia y abordamos ahora su lanzamiento comercial al mercado. La estrategia de acceso a mercado consiste en la venta inicial a centros de referencia y líderes de opinión de la especialidad, para progresivamente incrementar la penetración en centros en Europa, y realizar un acercamiento a multinacionales del sector que puedan tener interés en adquirir la compañía.
La ronda de inversión se destinará a acelerar la entrada en el mercado (marketing, estructura comercial, estructura organizativa), comenzar la preparación del proceso regulatorio para el mercado de EEUU, y avanzar el desarrollo de la cartera de productos (Nexkin ID, Nexkin Cloud).
Oscar Matellanes tiene más de 25 años de experiencia de gestión en posiciones de alta dirección en empresas tecnológicas (Grupo Auna, Ono, Grupo La Información) y en creación de empresas de base tecnológica. Es ingeniero en electrónica (Grenoble INP), ingeniero de telecomunicación (UPNA), y Executive MBA (IE Business School).
El Dr. Gabriel Gastaminza es especialista en Alergología e Inmunología Clínica. Cuenta con más de 25 años de experiencia clínica y académica, con dedicación preferencial al estudio y tratamiento del asma, patología respiratoria ocupacional y dermatitis atópica y de contacto. Ha participado desde el año 2009 en el desarrollo de la tecnología del dispositivo Nexkin DSPT, siendo coautor de una patente de la misma. Desde 2006 es especialista médico del Departamento de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra. Anteriormente fue facultativo especialista del área de alergología del Hospital Santiago Apóstol (1998-2006) y del Hospital Galdakao (1996-1997). El Dr. Gastaminza es licenciado (1987) y Doctor en Medicina (2002) por la Universidad del País Vasco, especialista en alergología en el Hospital Santiago Apóstol de Vitoria-Gasteiz (1993) y Máster en Bioética por la Universidad de Navarra (2007).
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
4.000.000€
16.67
1.000€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.