Oncoheroes Biosciences es la primera empresa biotecnológica del mundo con sede en Boston y Barcelona que se dedica 100% al desarrollo de nuevos fármacos para niños y adolescentes con cáncer. La compañía se está posicionando rápidamente como un referente mundial y ya cuenta con un amplio portafolio de potenciales nuevos medicamentos preparados para entrar en fase clínica.

Oncoheroes Biosciences Inc.

COMPROMETIDO 27.55%
Madurez

Premercado/fase clínica

Sector

Biotecnología

Mercado

Oncología

Objetivo

2.000.000

Equity

Esta es la propuesta de inversión de: Oncoheroes Biosciences Inc.

Retorno estimado

x10

Salida estimada

2028

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Salida a bolsa en el NASDAQ, fusión y/o adquisición.
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Oncoheroes es una empresa con sede en Boston y Barcelona que tiene como objetivo convertirse en la primera compañía biotecnológica del mundo dedicada exclusivamente al desarrollo de medicamentos para el cáncer pediátrico.

Fundada y dirigida por Ricardo García y Cesare Spadoni, Oncoheroes ha logrado reunir a un destacado equipo de profesionales de la industria farmacéutica con amplia experiencia en el desarrollo de fármacos, así como a destacados miembros de la comunidad científica a nivel mundial en el campo del cáncer infantil.

El cáncer pediátrico, al igual que muchas enfermedades que afectan a los niños, no ha recibido la misma atención, inversión y desarrollo de fármacos que las enfermedades que afectan a los adultos. Además, los tratamientos actuales desarrollados para adultos y utilizados en niños son extremadamente agresivos y tóxicos, lo que provoca que más del 95% de los sobrevivientes sufran secuelas de por vida. En un 42% de los casos, estas secuelas son tan graves que pueden poner en peligro la vida de los pacientes.

Sin embargo, gracias a la aprobación de la nueva ley "RACE for Children Act", la Oficina de Regulación de Medicamentos (FDA) puede exigir a las empresas que estén desarrollando nuevas terapias para el cáncer en adultos que también realicen ensayos clínicos en niños, siempre y cuando el nuevo fármaco demuestre potencial para tratar algún tipo de cáncer pediátrico.

Esta situación representa una gran oportunidad para Oncoheroes, ya que muchas grandes empresas y startups no cuentan con la experiencia, financiación o interés necesarios para desarrollar fármacos específicamente para el cáncer pediátrico. Oncoheroes tiene la ventaja de contar con fármacos en fases avanzadas para licenciar y desarrollados por importantes empresas como Novartis, Eisai y Boehringer Ingelheim, listos para iniciar ensayos clínicos en niños.

Riesgos principales

El cáncer pediátrico, desafortunadamente, no es el sector que recibe mayor financiación y desarrollo de terapias. Oncoheroes deberá ser capaz de seleccionar los mejores activos para aprovechar al máximo el capital recaudado. Es por eso que han formado un sólido grupo asesor y están comenzando a desarrollar sus propios productos.

Además, l cáncer pediátrico se considera una enfermedad rara, ya que afecta a una pequeña parte de la población mundial. Hasta el momento, solo se han aprobado seis fármacos para su uso específico en niños. Oncoheroes deberá superar estas barreras y ser capaz de llevar sus productos a la aprobación para garantizar el éxito.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Salida estimada

2028

Inversión mínima

1.000

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
84%
Ciencia
76%
Innovación
76%
Negocio
77%
Aprobado por
Elion es una agencia de propiedad industrial (PI), que ayuda start-ups biotech y medtech con sus estrategias de protección, redacción y tramitación de patentes, así como estudios de libertad de operación. Sus agentes europeos de patentes valoran la PI de empresas que acuden a Capital Cell y solo aquellas con una protección y libertad de operación satisfactorias son aprobadas para su financiación.
Propiedad industrial
80%
La primera compañía biotecnológica del mundo dedicada exclusivamente a desarrollar medicamentos para el cáncer pediátrico.
Oncoheroes Biosciences Inc. Boston - United States of America

Oncoheroes Biosciences es la primera empresa biotecnológica del mundo con sede en Boston y Barcelona que se dedica 100% al desarrollo de nuevos fármacos para niños y adolescentes con cáncer. La compañía está liderada por el emprendedor en serie y empresario Ricardo García, padre de Richi, superviviente de cáncer cerebral, y Cesare Spadoni, científico que perdió a su hija Laura por culpa de esta enfermedad y que atesora más de 25 años de experiencia en la industria farmacéutica.

A pesar de haber más de 400.000 nuevos diagnósticos y más de 90.000 muertes cada año, el cáncer pediátrico está considerado una enfermedad rara porque afecta a un sector muy pequeño de la población. Esta es la razón por la que hasta el momento tan sólo se han aprobado 6 medicamentos específicos para el cáncer infantil.

Por desgracia, los tratamientos actuales son tan agresivos y tóxicos que mas del 95% de los supervivientes convive con secuelas de por vida y en el 42% de los casos, son tan graves que podrán poner en peligro su vida.

El cáncer infantil es una enfermedad distinta al cáncer en adultos. Esto explica porque los tipos de cáncer que aparecen en los adultos prácticamente no se manifiestan en los niños. Por desgracia, una gran parte de los pacientes pediátricos se tratan todavía hoy con fármacos que fueron aprobados para cáncer en adultos, en algunos casos hace décadas. Los niños y adolescentes que padecen cáncer necesitan nuevos tratamientos específicos, menos tóxicos y menos agresivos.

La comunidad de cáncer infantil lleva años financiando el descubrimiento de nuevas terapias. Sólo en US, las fundaciones de cáncer infantil donan cada año más de $100 millones de dólares a centros de investigación académicos. A pesar de este gran esfuerzo, la mayoría de los proyectos más prometedores que podrían haberse convertido en nuevos fármacos han muerto por falta de interés y los recursos adicionales necesarios por parte de la industria para avanzar en el desarrollo clínico hasta su aprobación.

Afortunadamente, gracias al incansable esfuerzo y presión de la comunidad de cáncer infantil, en los últimos años se han producido importantes avances con la aparición de un nuevo marco regulatorio que incentiva y obliga en varios países al desarrollo de nuevos fármacos por parte del sector. Concretamente, las empresas que consigan la aprobación de medicamentos para el cáncer infantil en Estados Unidos recibirán un "Priority Review Voucher" por cada nueva aprobación, un incentivo valorado en más de $100 millones de dólares, una cifra que cubre con creces toda la inversión llevada a cabo y que proporciona importantes beneficios.

Además, gracias a la aprobación de la nueva ley "RACE for Children Act", la oficina de regulación del medicamento (FDA) en este país podrá exigir a cualquier empresa que esté desarrollando nuevas terapias para el cáncer de adultos, llevar a cabo también el desarrollo clínico en niños siempre y cuando el nuevo fármaco muestre potencial para tratar algún tipo de cáncer pediátrico.

Finalmente, junto a los interesantes incentivos y el favorable marco regulatorio, el éxito en el modelo de negocio conseguido por algunas compañías en el desarrollo de medicamentos huérfanos está atrayendo cada vez más el interés por parte de los inversores que agradecen la oportunidad de invertir en un nicho de mercado que diversifica mejor el riesgo e implica una necesidad menor de capital para conseguir el éxito.

Oncoheroes ha sabido aprovechar el momentum y posicionarse estratégicamente para convertirse en el referente mundial especializado en cáncer pediátrico y aspira a controlar un mercado a día de hoy sin competidores, que aunque es pequeño comparado con el cáncer de adultos, está previsto alcanzará los $6 billones de dólares anuales en los próximos 3 años.

Además de la experiencia e incondicional compromiso de sus fundadores, Oncoheroes cuenta con un equipo estelar formado por profesionales de la industria farmacéutica con varios años de experiencia en el desarrollo de fármacos y de la comunidad científica mundial líder en cáncer infantil, que juntos, ya han demostrado de forma sobresaliente sus capacidades al haber construido en un tiempo record un portafolio con varios potenciales fármacos en distintas fases de desarrollo para tratar diferentes tipos de cáncer infantil.

Cabe destacar que dos de sus medicamentos del portafolio fueron adquiridos como resultado del acuerdo alcanzado con Allarity Therapeutics, que los está desarrollando para cáncer el adultos. Como resultado de la ley RACE for Children Act, la FDA les obligó a llevar a cabo estudios clínicos en niños por el potential de los fármacos de tratar varias tipos de cáncer infantil. Como Allarity no tenía la experiencia, contactos e infraestructura necesaria, optó por ceder los derechos de desarrollo y comercialización mundial en cáncer pediátrico a Oncoheroes.

Otras compañías están valorando acuerdos similares con nosotros.

Sin duda, el posicionamiento y futuro de Oncoheroes es prometedor.

Nuestro equipo

Oncoheroes se enorgullece de contar con un equipo excepcional, cuya dedicación y experiencia son fundamentales en nuestra misión de desarrollar medicamentos para el cáncer infantil. Además de los fundadores, cuyo compromiso inquebrantable impulsa nuestra visión, nuestro equipo está compuesto por destacados profesionales de la industria farmacéutica con años de experiencia en el desarrollo de fármacos, así como miembros de la comunidad científica líder a nivel mundial en cáncer infantil.

Equipo directivo

Ricardo Garcia
CEO - Fundador

Ricardo es un emprendedor en serie con una dilatada trayectoria profesional. Apasionado por asumir nuevos desafíos y con una sólida experiencia en gestión y administración de empresas, vendió su primera compañía a los 22 años. Ricardo ha construido y liderado varias empresas predominantemente en el sector tecnológico con una fuerte componente de innovación.

En el 2011, su hijo Richi fue diagnosticado de cáncer cerebral a la edad de 5 años. La gravedad de la enfermedad le obligó a trasladarse con su familia a Boston para salvar la vida de su hijo. Afortunadamente, Richi es un hoy adolescente de 17 años y toda la familia reside en Boston.

Tras el diagnóstico de su hijo, Ricardo decidió dedicarse por completo a la lucha contra el cáncer infantil, primero creando en el 2013 la Richi Childhood Cancer Foundation, una organización sin ánimo de lucro con base en Boston y ámbito de actuación internacional y más tarde, en el 2017, lanzando y liderando junto a otro padre fundador, Oncoheroes Biosciences Inc., la primera y única compañía biotecnológica del mundo con base en Boston y Barcelona dedicada exclusivamente al desarrollo de nuevos fármacos para el cáncer infantil.

Cesare Spadoni
COO (Chief Operating Officer) - Fundador

Cesare tiene más de 20 años de experiencia en el campo del desarrollo de medicamentos, tanto en roles científicos como comerciales. Comenzó su carrera como científico investigador en una compañía farmacéutica (Eisai) y en el ámbito académico (Instituto de Enzimología, Budapest). Ha ocupado cargos de alto nivel en AMRI, Aptuit Laurus y ThalesNano.

Cuando su primera hija Laura falleció de cáncer a los 4 años, creó aPODD, una fundación en el Reino Unido con la misión de acelerar el desarrollo de mejores tratamientos para el cáncer pediátrico, principalmente a través del reposicionamiento de medicamentos y colaboraciones internacionales en investigación.

Cesare tiene un MSc en Biología Molecular Aplicada y un doctorado en Neurociencia de la Universidad de Londres, así como un MBA de la Universidad Centro Europea en Budapest.

Equipo clave

Berta Martí
Chief of Staff
Edward Garmey
Chief Medical Officer
Sandra Hecker
Head of Regulatory Affairs
Dawn Toronto
Head of CMC
Krisztian Nagy, MD
Acting Head of Clinical Operations
Marc Goldberg
Board Member
Marco Muñoz
Board Member
Franklin Salisbury Jr.
Board Member
Gabriele Brambilla
Board Member

Asesores

Lee J. Helman, MD
Scientific Advisory Board
Lucas Moreno, MD
Scientific Advisory Board
Daniel Morgenstern, MD, PhD
Scientific Advisory Board
Jaroslav Sterba, MD, PhD
Scientific Advisory Board
Steven Dubois MD, MS
Scientific Advisory Board
Juliet Gray MD, MA, MB BS, MRCPCH, PhD
Scientific Advisory Board
Pratiti Bandopadhayay MBBS, PhD
Scientific Advisory Board
Peter Adamson, MD, PhD
Scientific Advisory Board
Kirk Tanner
Strategic Advisory Board
Marta Princep
Strategic Advisory Board
Antonio Sánchez-Cordero
Strategic Advisory Board
Dean
Crowe
Gonzalo García
Strategic Advisory Board
Tomás Tomeo
Strategic Advisory Board