Login and fund life
Oxolife es una startup cuyo foco es la mejora de la fertilidad femenina. Desarrollamos un fármaco OXO-001, “first in class”, que ofrece una solución a una necesidad médica no cubierta: la implantación embrionaria. Adicionalmente, recupera la ovulación en modelos de Síndrome del Ovario Poliquístico. Contacta en info@oxolife.com
Market readiness
Biotecnología, Nuevos fármacos
Fertilidad femenina
4.500.000€
x14
25%
2023
El proyecto Oxolife es muy prometedor en muchos aspectos, pero ante todo tiene al frente a dos excelentes emprendedores - basta tener una breve conversación con Agnès Arbat e Ignasi Canals para confiar plenamente en su experiencia y capacidad de trabajo.
Pero además hay varios puntos de interés clave:
1 - no existe ningún otro producto con un efecto parecido al del OXO-001, que es aumentar las probabilidades de que un embrión se implante adecuadamente. Es tan único que bastaría con no tener toxicidad y con tener un poco de efecto para asegurar su éxito en el gigantesco mercado de la fertilidad in vitro. Y los resultados experimentales son, hasta el momento, muy buenos.
2 - la inversión se realiza a una valoración muy razonable, entre otras cosas gracias a que la empresa ha conseguido desarrollar la molécula hasta fases clinicas sin ceder ni una participación. La valoración de 4.5M es la propuesta por un fondo de inversión especializado y se trata de una gran oportunidad para cualquier inversor.
3 - Oxolife ha tenido y tiene ahora mismo encima de la mesa acuerdos de inversión con varios fondos especializados, y tiene excelentes perspectivas de asegurar la financiación del proyecto hasta su venta.
La tecnología de Oxolife se encuentra en un punto clave del desarrollo y los ensayos de fase I y II que se desarrollarán entre 2020 y 2022 serán claves. Cuanto mejores resultados obtenga, mayor valoración podrá alcanzar la empresa, y aunque los ensayos de toxicidad hechos hasta ahora muestran un producto seguro y con pocos efectos secundarios, la demostración de eficacia en pacientes será clave.
Si los ensayos no llegaran a demostrar una eficacia elevada y en todo tipo de pacientes, podría darse la circunstancia de que el producto sólo tuviera encaje en poblaciones nicho (ej., mujeres con un problema de salud concreto), lo que reduciría su mercado potencial y por tanto la valoración del proyecto.
Y por supuesto existe el riesgo de que la empresa no llegue a financiarse por completo, ya que el equipo de Oxolife tendrá que asegurar la entrada de unos 6'5M de euros suplementarios a la ronda de Capital Cell. De todos modos hay excelentes perspectivas de cerrar esta cantidad en los próximos tres meses y nuestro análisis de la empresa nos hace pensar que el riesgo financiero es reducido.
Oxolife es una empresa biotecnológica española de nueva creación centrada en el desarrollo de un nuevo tratamiento para la infertilidad femenina derivado de su tecnología patentada (OXO-001).
OXO-001 es un medicamento first-in-class con un doble efecto debido a su mecanismo de acción, mejorando la implantación embrionaria y recuperando la ovulación y en mujeres infértiles. El medicamento se dirige a cubrir un proceso fundamental de la fertilidad, la implantación del embrión, sobre el que los tratamientos actuales no tienen ningún efecto.
El 40-50% de las mujeres que se someten a un procedimiento de reproducción asistida no consigue quedar embarazada, y una parte importante de estos fallos es consecuencia del fallo de implantación. OXO-001 podría usarse en combinación con otras terapias de fertilidad y ART (Técnicas de reproducción asistida).
La tecnología de Oxolife está protegida por una familia de 3 patentes, que cubren su uso en todas las circunstancias relacionadas con la reproducción humana, desde mujeres infértiles hasta mujeres que requieren el uso de técnicas de reproducción asistida (validez de la patente 2034-2035).
El equipo de Oxolife está dirigido por Agnès Arbat, MD (CEO/CMO y cofundadora) e Ignasi Canals, PhD (CSO y cofundador). Ambos acumulan una amplia experiencia en la industria farmacéutica en el área de salud de la mujer y en investigación.
Oxolife ha diseñado un plan de desarrollo para terminar el estudio de fase II en la indicación de implantación embrionaria, que permita demostrar que OXO-001 es eficaz en la mejora de la fertilidad en mujeres que se someten a tratamientos de reproducción asistida. Este plan de desarrollo también contempla estudios para establecer el mecanismo de acción del fármaco. El plan finalizará en 2023.
Para este propósito, Oxolife está abriendo una primera ronda de inversión de 1,5M, que se complementará posteriormente con una serie B de 6,5M para completar los estudios propuestos y llegar al escenario de salida en 2023.
La propiedad de Oxolife todavía permanece en su totalidad a los dos socios fundadores, con un reparto del accionariado al 50%.
Ignasi Canals y Agnès Arbat coincidieron en el departamento médico de Salud de la Mujer de Bayer. Agnès ya tenía una carrera profesional consolidada en la industria farmacéutica, donde era especialista en Fertilidad y salud de la mujer, e Ignasi provenía del mundo académico donde desarrollo su tesis doctoral con la molécula OXO-001. Tras las primeras investigaciones en fertilidad, en 2013 fundaron Oxolife, para poder desarrollar el proyecto actual. El equipo lleva trabajando junto más de 10 años, cubriendo entre los dos las áreas de negocio relacionadas con la investigación preclínica, el desarrollo clínico, la selección y supervisión de empresas y grupos de investigación colaboradores, la dirección ejecutiva y el liderazgo de grupos de trabajo. El equipo humano de Oxolife está acostumbrado a al desarrollo de actividades buscando la excelencia, bajo presión y siempre con actitud positiva. Agnès e Ignasi, han decidido dar el impulso definitivo a Oxolife dedicándose con exclusividad al proyecto
Agnès Arbat es médico, especialista en Farmacología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Acumula 14 años de experiencia en la industria farmacéutica. Trabajó en Bayer los últimos 10, liderando el equipo médico de Salud Mujer y Área Cardiovascular. Ha participado en más de 30 comunicaciones en congresos internacionales y ha liderado más de 20 estudios clínicos en Salud de la Mujer. Ha participado en el lanzamiento de más de 10 productos al mercado farmacéutico.
Mentora de estudiantes del Máster Industria Farmacéutica y Biotecnología de la UPF.
Ignasi Canals es doctor en Bioquímica por la universidad de Barcelona
Inició su carrera profesional en institutos de investigación biomédica (Fundació Clinic and IDIBAPS) desarrollando su tesis doctoral en un proyecto de investigación para identificar el mecanismo de acción de OXO-001 en Obesidad. Trabajó 11 años en la industria farmacéutica (Bayer) como asesor científico en Salud de la Mujer, liderando estudios clínicos y proyectos de investigación. Ha publicado 12 artículos de investigación básica con OXO-001 y del área terapéutica de salud de la mujer en revistas indexadas de ámbito internacionales. Tiene más de 35 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales (3 comunicaciones premiadas como mejor comunicación del congreso). Posee experiencia en participación de programas de investigación financiados por organismos públicos nacionales y de la UE.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
4.500.000€
25
2023
1.000€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.