ARRHYTHMIA ALGORITHM, S.L. es una empresa tecnológica dedicada al desarrollo de la nueva generación de dispositivos médicos para la detección y diagnóstico de Fibrilación Auricular, la arritmia cardíaca más frecuente y uno de los factores que suponen un mayor riesgo relativo de padecer un Ictus.

Rithmi

106,8% INVERTIDO
Madurez

Prototyping, preclinical

Sector

Dispositivos médicos, Salud digital

Mercado

Salud, Cardiología, Wearables

Equity
384.455€
Inversión conseguida
360.000€
Objetivo
184 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: Rithmi

Valoración

1.700.000

Retorno estimado

x12

% Ofrecido

16.7%

Salida estimada

5 años

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta a una farmacéutica o gigante tecnológico.
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

El algoritmo que ha desarrollado Rithmi, basado en un profundo conocimiento del Ictus, permitirá poner en el mercado un modelo de detección de los primeros síntomas del Ictus que puede tener un gran impacto en la salud pública.

Creemos que el verdadero valor del proyecto está en su capacidad para dar a médicos, pacientes y usuarios una herramienta práctica para monitorizar a las poblaciones en riesgo de Ictus, una de las mayores causas de muerte tanto en España como en el resto del mundo.

Una muy posible salida para Rithmi es que su tecnología acabe integrada en smartwatches de grandes fabricantes, lo cual representa un mercado enorme y por ahora relativamente mal cubierto.

Riesgos principales

El riesgo principal es el comercial; el mercado de los wearables se está llenando de competidores muy duros y pronto tendrán que hacer frente a negociaciones con muy grandes fabricantes. La capacidad de Rithmi para poner en valor su algoritmo y "meterlo" en la práctica clínica será clave.

Por otra parte, creemos que la empresa podría pasar por tensiones financieras en un futuro dada la naturaleza incierta de sus salidas comerciales. La rapidez y la habilidad en la ejecución del equipo directivo será clave, y por ahora Oscar y su equipo han demostrado su capacidad para llevar adelante el proyecto.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

1.700.000

Equity ofrecido

16.7

Salida estimada

5 años

Inversión mínima

500

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
79%
Ciencia
70%
Innovación
80%
Negocio
67%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

Monitorización cardíaca 24/7 para prevenir el ictus

Rithmi ha desarrollado un dispositivo médico para la detección y diagnóstico de fibrilación auricular que, a través de una pulsera inteligente y de algoritmos basados en inteligencia artificial, es capaz de detectar este tipo de arritmia monitorizando el ritmo cardíaco y la señal de electrocardiograma del usuario.

Nuestra solución quiere revolucionar la forma en la que las personas controlan su arritmia a través de los siguientes puntos:

  • Nuestro dispositivo en forma de pulsera es fácil de llevar y no invasivo.
  • Solucionamos uno de los problemas más frecuentes en personas con fibrilación auricular, la necesidad de saber cuando aparece la arritmia.
  • Nuestra tecnología se basa en algoritmos de detección de inteligencia artificial.
  • Gracias a nuestra plataforma cloud, cualquier fabricante de dispositivos wearables podrá utilizar nuestros algoritmos bajo licencia.

Rithmi nace de un proyecto de salud StrokeStrike, una red social sobre prevención de ictus, que cumple con los mismos objetivos que Rithmi, poder llegar al máximo número de personas posibles ayudando así a la prevención del ictus.

Nuestro equipo

La historia de Rithmi comienza en 2012 cuando Óscar Lozano, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y con varios proyectos empresariales a su espalda, une su inquietud emprendedora al sueño del Dr. José Vicente Lozano, un doctor especializado en estudios cardiovasculares y líder de opinión en el campo de la Hipertensión Arterial. Ambos tenían claro que su objetivo era contribuir a la medicina aprovechando las nuevas tecnologías para la prevención del ictus, enfermedad que más muertes causa en mujeres y la segunda en hombres.

Siete años después, aquella idea ha ido creciendo y actualmente ya se ha convertido en un equipo multidisciplinar formado por ingenieros biomédicos, ingenieros informáticos, especialistas en marketing y desarrolladores de negocio en proyectos de salud.

Equipo directivo

Óscar Lozano
CEO y fundador
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, desde que terminó sus estudios supo que quería ser emprendedor. Ha creado y dirigido empresas de importación de electrónica y diversas start-ups de salud.
Su primera empresa estaba dedicada a la importación de electrónica de consumo para el sector del regalo promocional, la cual fue vendida en 2010.
En 2011 ganó el premio internacional organizado por la farmacéutica Boehringer-Ingelheim “1 Mision 1 Million” con su proyecto StrokeStrike, una red social sobre prevención de ictus. Dos años después, crea una aplicación móvil de hábitos saludables para prevención de ictus que acabó vendiéndose a Puleva.

Ha sido participante en programas de aceleración para startups tanto industriales como de salud, tales como: “IQS Next Tech” organizado por IQS Tech Factory, “Programa Órbita” organizado por CEEI de Castellón, el programa “Emprende InHealth” organizado por la multinacional farmacéutica Lilly y la fundación Unltd Spain y el "Tech4Health" de Ship2B.

Equipo clave

Prof. Josep Brugada
Prof. Josep Brugada, M.D., Ph.D. Cardiovascular Institute, Hospital Clínic Pediatric Arrhythmia Unit, Hospital Sant Joan de Déu University of Barcelona, Barcelona, Spain
Dr. Joaquín Oscà
Cardiólogo experto en Arritmias
Dr. Jose Vicente Lozano
Co-Fundador y experto en estudios cardiovasculares
Francisco Beltrán
Ingeniero de Firmware
Toni Sánchez
Departamento de Marketing
Manuel Tejada
Full-Stack Web Developer
Carlos Planells
Ingeniero en Biomedicina

Asesores

Jose Joaquín Rieta
Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia
Vicente Montesinos
Inversor
Alfredo R. Cebrián
Business Advisor
Sergio Aguado
Technology Advisor