ROOTECO es una start-up que se dedica a la biotecnología, concretamente a biofertilizantes basados en microorganismos. Ofrecemos soluciones biotecnológicas a los agricultores y ser sus aliados en la búsqueda de cosechas más rentables, sostenibles y ambientalmente respetuosas.

Rooteco Agriculture S.L.

COMPROMETIDO 12.87%
Madurez

En mercado

Sector

Agritech

Mercado

Agrícola

Objetivo

1.500.000

Equity

Esta es la propuesta de inversión de: Rooteco Agriculture S.L.

Valoración

5.000.000

Retorno estimado

x15

% Ofrecido

23%

Salida estimada

2028

Inversión mínima: 1.000
Tipo de salida esperada: Venta de la empresa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Se delegada en el representante del síndico
Asistirá el representante del síndico
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Cuando pensamos en biotecnología, nos vienen a la mente la investigación de fármacos, el diseño de dispositivos médicos o la creación de nuevos test diagnósticos. Sin embargo, uno de los campos que despierta un gran interés entre posibles inversores, clientes y consumidores es su aplicación en la agricultura.

En los últimos años, el uso de fertilizantes químicos ha sido una de las principales preocupaciones para los productores, gobiernos y reguladores. No solo porque son una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también porque afectan negativamente al rendimiento agrícola. Tanto es así, que a partir de 2025, la Unión Europea exigirá la reducción del uso de fertilizantes químicos en la agricultura, lo que obligará a buscar alternativas.

En esta oportunidad surge Rooteco, una startup que se dedica a la producción de biofertilizantes y bioestimulantes. Su experiencia les ha permitido crear productos únicos gracias a que satisfacen diversas necesidades de los cultivos.

Con un equipo de expertos dedicado a la investigación y desarrollo con más de 25 años de experiencia, tecnología propia y cepas registradas, Rooteco ya han demostrado que son capaces de generar productos (2 registrados y 6 en proceso) únicos con varios tipos de microorganismos para mejorar el rendimiento actual y futuro de los cultivos.

Riesgos principales

Los biofertilizantes y bioestimulantes son un mercado en crecimiento, y se espera que su crecimiento se acelere aún más debido a cambios en la legislación. Esto significa que, aunque ya haya competidores en el mercado, nuevas empresas surgirán para aprovechar esta oportunidad. Rooteco deberá diferenciarse del resto y expandirse rápidamente si quiere asegurar una buena parte del mercado.

La protección de la propiedad intelectual en el caso de los biofertilizantes y bioestimulantes es igual de importante que su registro como producto. Será altamente recomendable que Rooteco patente y realice estudios de comercialización para todos sus productos actuales y futuros.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

5.000.000

Equity ofrecido

23

Salida estimada

2028

Inversión mínima

1.000

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
79%
Ciencia
83%
Innovación
75%
Negocio
75%
Aprobado por
Elion es una agencia de propiedad industrial (PI), que ayuda start-ups biotech y medtech con sus estrategias de protección, redacción y tramitación de patentes, así como estudios de libertad de operación. Sus agentes europeos de patentes valoran la PI de empresas que acuden a Capital Cell y solo aquellas con una protección y libertad de operación satisfactorias son aprobadas para su financiación.
Propiedad industrial
56%
Rooteco ofrece soluciones biotecnológicas que incrementan la rentabilidad y las producciones agrícolas de forma rentable y sostenible
Rooteco Agriculture S.L. Palencia (España)

ROOTECO es una start-up de capital 100% español y que se dedica a la biotecnología, concretamente a la producción de biofertilizantes (BF) y bioestimulantes (BE) basados en microorganismos. Se funda en agosto de 2019 con la visión de ofrecer nuevas soluciones biotecnológicas a los agricultores y ser sus aliados en la búsqueda de cosechas más rentables, sostenibles y ambientalmente respetuosas, lo que hace que Rooteco sea un motor para solventar parte de los problemas de los actuales agricultores, mediante el uso de la ciencia.

Rooteco nace tras 10 años de investigación en el desarrollo de diferentes cepas de microorganismos para la protección de cultivos, algunas de ellas en proceso de patente. Además, este nacimiento se cataliza por el interés y la preocupación de sus promotores por el mundo de la agronomía, ya que en la actualidad el mismo es insostenible. El motor principal de su creación fue la falta de soluciones sostenibles y ecológicas, en el mercado, que permitiesen: (i) un cuidado integral de las plantaciones previniendo el estrés biótico y abiótico, (ii) permitieran una fijación efectiva de los nutrientes al sustrato, (iii) una clara reducción del uso de agua, (iv) una mayor productividad, debido al aumento radicular, y (v) que al mismo tiempo acelerase el crecimiento de las plantas.

La creciente demanda de este tipo de soluciones que, además, acabarán imponiéndose debido a imperativos legales, genera un importante nicho de mercado en un sector agrícola. Este se sustenta en que cada vez es más consciente de la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente para preservar su modo de vida. Rooteco se define como un agente innovador para el sector agrario: AgroInnpulso.

Para conseguirlo se ha ejecutado un trabajo muy especializado, en el cual se tiene gran experiencia y conocimientos, junto con un equipo excepcional de personas que está transformando sus ideas en soluciones.

Además, debido al sector al que se focaliza, está alineado con la importancia de revitalizar las zonas rurales, generando un alto valor añadido local, así como riqueza y puestos de trabajo, a partir de la comercialización de nuevos productos en un mercado (BF y BE) que crece exponencialmente.

Su propuesta de valor se basa en una tecnología propietaria radica en que gracias a cepas microbiológicas propias, presenta ventajas en términos de eficacia en la protección de la planta frente al estrés abiótico y biótico sin precedentes. Además, imprime elevadas tasas de sostenibilidad del medioambiente (al estar realizados con productos naturales), potencian el crecimiento, la productividad y la sencillez de uso, consiguiendo mejores resultados con un único producto que con compuestos de la competencia, incluso con la combinación de varios de ellos. De esta forma Rooteco puede ofrecer productos que, individualmente, puedan ser considerados Sistemas Integrales Microbiológicos (SIM).

Por todo ello, la misión de Rooteco es ofrecer nuevas soluciones biotecnológicas a los profesionales, del sector agrario, para incrementar la rentabilidad de sus explotaciones de forma sostenible y ambientalmente respetuosa, con la ambición de convertirse en referente mundial en BF y BE, a base de microorganismos, con aplicaciones agronómicas y forestales.

A través de técnicas que se guardan como Know-How industrial, se han desarrollado siete cepas fúngicas y bacterianas capaces de proteger plántulas contra patógenos, contra la sequía, de fijar nutrientes al suelo, de aumentar la absorción de nutrientes y de promocionar su crecimiento en condiciones de falta de riego. Todo ello, con el objetivo de reducir las pérdidas por sequía y el empleo de agua en cultivos, fijando una mayor cantidad de agua al sustrato e incrementando, de esta manera, la productividad agrícola. Concretamente se trata de las siguientes cepas: BF Micorrícicos, BE Bacterianos y BE a base de Trichodermas, habiendo sido demostrado en diferentes circunstancias que son capaces de proteger plántulas contra estreses bióticos y abióticos y promocionar su crecimiento en condiciones de ausencia de riego, incrementando la productividad agrícola.

Gracias a la innovación agronómica de Rooteco se contribuye a un cambio de paradigma en el sector de los BF y los BE, a través de la investigación de microorganismos, para mitigar los efectos del estrés en las plantas. Por ello, se aspira a aumentar la resiliencia de los cultivos y su productividad continuando con el desarrollo de una tecnología propia, muy superior a todo lo que existe en el mercado actualmente, y que permite unir varias de estas cepas en un único producto ofreciendo una protección integral a la planta, a la vez que se acelera su crecimiento y se mejora su productividad.

Nuestro equipo

Una de nuestras principales fortalezas radica en nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y con una amplia trayectoria en el sector. ROOTECO nace de una idea sustentada en años de investigación y de la experiencia profesional en el ámbito de la agronomía del equipo emprendedor, tanto a nivel científico como comercial. Partiendo de esa base hemos conseguido reunir un equipo del más alto nivel conformado por expertos en las áreas de microbiología, agronomía, micología y biotecnología con una gran experiencia tanto técnica como comercial y de negocio.

Equipo directivo

Jaime Olaizola Suárez
Director Técnico

Dr. Jaime Olaizola Suárez - Director Técnico. Doctor en Ingeniería de Montes por la universidad de Valladolid. Su tesis doctoral sobre hongos micorrícicos supuso el comienzo de una prolífica carrera empresarial que tiene como eje central la fundación de ID Forest, una empresa de referencia en el sector fúngico que además de desarrollar soluciones propias y más de 5 spin-off tecnológicas, realiza labores de consultoría a emprendedores. Como director técnico se encarga de planificar el nuevo modelo productivo para los productos ad-hoc y supervisa el resto de los desarrollos.

Sandra González Alonso
COO

Sandra González Alonso – Directora de Estrategia. Ingeniera Superior Industrial por la Universidad de Vigo, MBA por IE Business School. Sandra tiene más de 10 años de experiencia en el mundo de las ventas y la estrategia, habiendo trabajado para empresas tan importantes como Adolfo Domínguez y Janssen. Entre sus labores habituales en los últimos años destacan el diseño e implementación de los planes de acción y el establecimiento y seguimiento de presupuestos anuales. Sandra tiene la visión 360º del negocio imprescindible para las startups, pudiendo tomar las mejores decisiones en los momentos más críticos.

Jorge Iglesias González
Director General Comercial

Jorge Iglesias González – Director General Comercial. Ingeniero Agrícola por el INEA Valladolid especializado en ventas. Tiene más de 25 años de experiencia en el sector habiendo sido director comercial de empresas tan importantes como KWS Group, Deltacinco y Farming Agrícola. Es un referente del sector en cuanto a canales comerciales y acceso al mercado, habiendo sido el principal responsable de la mejora de los resultados de ventas de ROOTECO desde su incorporación en septiembre de 2021. Como director general comercial será el encargado de coordinar todas las acciones del departamento de ventas, siendo el responsable del cumplimiento de los KPIs y del plan de expansión de la compañía.

David Villagrá Blanco
CEO

David Villagrá Blanco – CEO y Director de Marketing. Doble licenciatura en ADE e Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad CEU San Pablo y MBA por IE Business School. Tiene 18 años de experiencia en el sector del Marketing, habiendo trabajado para empresas tan importantes como Pepsi, Mars, Mondelez y Facundo Blanco. Además de grandes conocimientos y una trayectoria profesional deslumbrante, David aporta una extensa red profesional que le está permitiendo posicionar a la compañía como un referente en el sector.

Equipo clave

Mario Martín Zapatero
R&D Technician
Maria Calvo Porro
R&D Technician
Juan José Sáez Pérez
Product & Sales Specialist
Ana de Torre Sáez
R&D Technician

Asesores

Julio Javier Diez Casero
Chair Professor
Oscar Santamaría
Chair Professor
Juan Andrés Oria de Rueda de Salgueiro
Chair Professor