Login and fund life
Smart Dyspnea es un sistema de detección precoz de la saturación de oxígeno a través de la voz mediante algoritmos de inteligencia artificial que permite realizar un seguimiento, e identificación del grado de disnea gracias a la aplicación de un test validado clínicamente con un 91% de fiabilidad. Algo especialmente importante en enfermedades respiratorias crónicas así como en la COVID19. La solución ha sido premiada por su impacto social y ético entre otros.
Market readiness
Dispositivos médicos
Enfermedades respiratorias, COVID19
2.100.000€
x10
15%
2024-2025
Smart Dyspnea propone una identificación precoz de la disnea o falta de aire en pacientes, con un mercado potencial a nivel mundial de más de 400 millones de personas (asma, EPOC, Covid19). Esta detección del nivel de saturación de oxígeno se consigue a través del análisis de la voz con algoritmos de inteligencia artificial propios de la empresa. Smart Dyspnea consigue en pocos segundos un indicador de disnea validado clínicamente (Test de Roth) y ya tiene un primer producto listo para ser comercializado. Su tecnología permite conseguir una pronta hospitalización de los pacientes y un mejor tratamiento de los mismos.
Con una valoración de sólo 2.1 millones de euros y un multiplicador previsto de X10 en 2024-25, Smart Dyspnea es un proyecto potente tanto des del punto de vista científico como el empresarial, llevado por un equipo de alto nivel, entre los que se encuentra Frederic Llordachs. Como una de las empresas ganadoras de la Challenge Covid, apoyan a la ronda como lead investor el grupo inversor Big Ban, con una aportación ya comprometida de 40.000 EUR.
La solución de Smart Dyspnea es fácilmente escalable a nivel internacional, con un modelo de negocio de SaaS (Software as a Service) de suscripción anual.
La solución propuesta por Smart Dyspnea podría ser replicada por competidores de salud digital con algoritmos similares capaces de replicar los resultados de la empresa (Test de Roth).
Una buena estrategia comercial y de marketing será clave para asegurar el éxito de la empresa, tanto en desarrollo de productos como en su adaptación a cada uno de los mercados objetivo, motivo por el cual cuentan con Frederic Llordachs en sus filas.
¿QUÉ ES SMART DYSPNEA?
La falta de aire, o disnea, es una sensación muy frecuente en nuestro día a día, en la mayoría de las veces no está relacionada con un problema de salud que requiera control o seguimiento pero en algunos casos es un indicador directo de una enfermedad y necesita ser valorado y tratado por profesionales sanitarios, porque sus consecuencias pueden ser fatales. Más de 400 Millones de personas en todo el mundo diagnosticadas de enfermedades respiratorias como el EPOC o el asma están muy familiarizadas con esta sensación. Y recientemente más de 95 millones de personas diagnosticadas de COVID19 han empezado a estarlo.
La disnea es la causa más importante de ingreso hospitalario en pacientes de COVID19. Hasta un 62.4% de las personas enfermas de gravedad no son capaces de identificar la sensación de falta de aire por la acción del virus (Bertrand et al 2020). En este contexto nace Smart Dyspnea.
La identificación precoz de este síntoma tiene dos ventajas que pueden salvar vidas. En primer lugar, el control en planta hospitalaria, centro de salud o en domicilio, que permite liberar UCIs y ahorrar recursos para casos más críticos. Por otro lado, facilita el ingreso en mejores condiciones de salud a los pacientes que lo requieran, ya que las personas que ingresan con un 93% de saturación tienen tres veces más riesgo de fallecimiento.
Smart Dyspnea es un sistema de evaluación del grado de disnea a través del nivel de saturación de oxígeno que se realiza mediante un mensaje de audio de menos 20 segundos, obtenido con un teléfono móvil. Está basado en el test de Roth, una prueba robusta con valores predictivos de la saturación de oxígeno con un 91% de sensibilidad. Smart Dyspnea implementa el test de Roth mediante algoritmos de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural. Este sistema permite, además, el diagnóstico y seguimiento de personas con otros problemas respiratorios, como el asma o el EPOC, o problemas cardiovasculares. Enfermedades ambas de muy alta prevalencia en las que la disnea es un factor predictor crítico. Está desarrollado por un equipo con experiencia solvente en salud, investigación, inteligencia artificial, big data y protección de datos. SMART DYSPNEA ayudará a miles de personas a prevenir las consecuencias severas derivadas de problemas respiratorios, incluidos los causados por el COVID19.
Fisioterapeuta, experto en Salud Digital, Doctor Investigador en Idipaz e Incimov, ha trabajado durante 13 años en Atención Primaria de Salud y es profesor titular en el CSEU La Salle adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente cursando un MBA. Raúl tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de iniciativas de Salud Digital y en proyectos de innovación relacionada con la salud y las nuevas tecnologías.
Además ha sido galardonado con la Cruz de Honor de Plata de la Sanidad de la Comunidad de Madrid en 2019. Vicesecretario del Ilustre Colegio Profesional del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, delegado en el Ministerio de Sanidad para el Marco Estratégico para Atención Primaria y Comunitaria en 2019.
Experto en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning con veinte años de experiencia en el campo. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad Autónoma de Madrid, ambos con premio Extraordinario. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en el Departamento de Ingeniería Informática (Máster Big Data y Data Science, entre otros) y coordinador del Máster en Data Science. Es autor de más de veinte publicaciones científicas internacionales (artículos en revistas indexadas / capítulos de libros), ha participado en 12 proyectos de investigación financiados por organismos públicos y 18 proyectos de transferencia de conocimiento universidad-empresa (7 dirigidos por él), todos ellos estrechamente relacionados con la IA y la Analítica de Datos Avanzada, y es autor de una patente internacional sobre visión artificial. Tiene amplia experiencia en las aplicaciones prácticas de la IA y el Deep Learning en una extensa variedad de problemas como por ejemplo la predicción del comportamiento de clientes, la analítica de textos avanzada o la detección de patologías en imágenes médicas.
Médico, MBA, Experto en Salud Digital. Frederic es un experimentado emprendedor, Cofundado de Doctoralia, actualmente miembro del grupo Docplanner, la red mundial más grande de búsquedas y accesibilidad a profesionales sanitarios. Consultor y miembro de varios proyectos empresariales y start ups relacionadas con la tecnología y la salud. Es además Embajador Barcelona Health Hub y vocal de eSalud del Colegio Profesional de Médicos de Barcelona.
Comparte este proyecto en tu sitio web. Copia y pega el siguiente código en tu contenido
¡Copiado!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Los expertos dicen
2.100.000€
15
2024-2025
1.000€
La calificación final
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.