T4F desarrolla productos y servicios para personas con las discapacidades sensoriales más comunes en el mundo: ceguera y sordera, y para monitorizar polipatologías que las acompañan por edad, congénitas o evolutivas.

Con nuestras soluciones, perseguimos que todas las personas puedan enfocar sus esfuerzos en cumplir sus sueños y objetivos, no en resolver barreras y dificultades.

Tech4Freedom

99,0% INVERTIDO
111,3% COMPROMETIDO
Madurez

Market readiness

Sector

Dispositivos médicos

Mercado

Personal Health-Tech

Equity
396.000€
Inversión conseguida
400.000€
Objetivo
68 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: Tech4Freedom

Valoración

2.200.000

Retorno estimado

x9

% Ofrecido

15%

Salida estimada

2022

Inversión mínima: 500
Tipo de salida esperada: Venta de empresa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

Tech4Freedom es un proyecto con una gama de productos que pueden tener una gran repercusión en un mercado de gran volumen.

La aceptación que están teniendo en el mercado en sus primeros pasos (han conseguido en muy poco tiempo ofertas de distribuidoras en 18 países) hacen pensar que han analizado muy bien los problemas de las personas con discapacidad visual y auditiva, y han conseguido productos que ofrecen soluciones a un precio muy competitivo.

Hay muchos accesorios diseñados para las personas ciegas o dependientes: detectores de obstáculos, de luz o de temperatura, lectores de carteles, etc. Para un invidente, eso significaría llevar encima una docena de aparatos. La tecnología de Tech4Freedom permite agrupar todos los devices del mercado bajo un único hardware altamente conectivo, y da a la empresa la posibilidad de convertirse en la plataforma única de este mercado - una especie de “Apple Store” de las aplicaciones para ciegos o personas dependientes.

Teniendo en cuenta que se dirigen a un mercado de más de 50 millones de personas, que ya tienen los prototipos listos y con muchos interesados, Tech4Freedom se convierte en una oportunidad de inversión con mucho potencial.

Riesgos principales

El principal riesgo es el reto que supone introducirse en un mercado tan maduro y tan grande. La experiencia en internacionalización del equipo será clave.

Más información
Anterior Siguiente
Mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual y auditiva a través de tecnologías asequibles.

En T4F tenemos la convicción de que todas las personas tenemos el derecho de aportar todo nuestro potencial al mundo. Lamentablemente millones de personas de todo el mundo que sufren poli-patologías o discapacidad no pueden hacerlo.

Para resolver esta situación, T4F desarrolla productos y servicios para personas con las discapacidades sensoriales más comunes en el mundo: ceguera y sordera, así como personas con polipatologías.

La empresa ya ha producido y testado los productos pre-comerciales de todos los componentes:

BOX One4All

Cerebro de todo el sistema, coordina los sensores internos y externos.

Ha sido diseñado de modo que la capacidad de computación del Kit y del Smartphone sea compartida, con el fin de optimizar el funcionamiento de ambos.

Equipado con una batería de alta capacidad, el Box puede transferir carga al Smartphone del usuario.

UNIVERSAL FINDER ONE (UFO):

Pequeños dispositivos, equipados con bluetooth, inteligencia de cálculo y procesamiento de datos, con capacidad para ser pre-programados como localizadores, creación de zonas deportivas y de juegos, indicación de zonas de peligro de corto alcance (media 30 metros).

Estos dispositivos aportan multitud de soluciones lúdicas, deportivas y para el día a día del usuario, quien, por primera vez, podrá crear sus propias funcionalidades en tan sólo 3 clicks, según las diferentes circunstancias del usuario.

UFO

ETIQUETAS RFID:

Conjunto de 50 etiquetas electrónicas identificables por el Box, que es capaz de 'leer' en voz alta (reproducir) la descripción que el usuario haya introducido previamente en cada una de ellas.

Por ejemplo: 1 en la cocina: ‘Harina’; ‘Arroz’; ‘Azúcar’, "receta del risoto de setas" etc., 2 en el armario: ‘Jersey Azul’; ‘Chaqueta Gris’; ‘Pantalón Rojo’. 3 para la salud: "antibiótico para los riñones: tomar 3 veces al día durante 8 días"

Se comercializarán etiquetas lavables y reutilizables en distintos formatos para el mejor uso del usuario.

APP:

Aplicación desarrollada exclusivamente para integrar bajo una misma plataforma y de manera intuitiva un gran número de funcionalidades directamente programadas para mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Nuestro equipo

Tech4Freedom cuenta con un equipo multidisciplinar y altamente cualificado integrado por personas que aportan experiencia en áreas como tecnología y usabilidad, gestión de equipo y negocio.

Equipo directivo

Jaume Cunill
CEO

Licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona, Jaume ha realizado el Executive Education Program de ESADE Business School (Barcelona). Coopera como consultor voluntario de la Fundación ESADE para ayudar a las ONG. Es desde 2016 Local Advisory Board de Barcelona de Leading Cities y miembro del consejo de dirección del Instituo de Inteligencia Artificial de Cataluña. En 2011, Jaume registró una patente de ropa deportiva interactiva para las personas que sufren pérdida de visión.

Miquel Biox
COO

Licenciado en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya, completa su formación con el Plan “Performace” Steria para jóvenes con proyección. Con más de 25 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información, Miquel empieza su carrera como empresario y emprendedor en 2006, después de desarrollar su carrera profesional en una multinacional francesa dónde asume las funciones y responsabilidades de Director de proyectos, Gerente de Cuentas, Director General de una filial, Director del Sector Banca en España y Director de Cataluña.

David Carrillo
CTO

Graduado en Ingeniería Automática y Electrónica Industrial por la Escuela Politécnica de la Universidad de Girona y titulado como Técnico Superior en el desarrollo de productos electrónicos, con una amplia experiencia profesional en distintas empresas y proyectos colaborativos.

Genaro Delgado
Desarrollador de la app

Ingeniero Técnico en Gestión de la Información por la UAB. Genaro ha desarrollado su carrera profesional en empresas de TIC, combinando el desarrollo de equipos de gestión (front y back-office) con la puesta en marcha y mantenimiento de sistemas y servicios de apoyo al usuario.

Asesores

Jonathan Chacón Barbero
User Experience Manager
Franco Bellu
Mobile applications architect