The Sampling Solutions ofrece a compañías que realicen muestreos de forma regular y masiva, una solución tecnológica y logística para hacer más eficiente el proceso de muestreo. A través de nuestra aplicación TheSamp™ realizamos de forma segura, eficaz y de calidad, la coordinación del servicio hasta la recepción de la muestra y la digitalización de toda la información asociada.

Queremos posicionarnos como la primera empresa europea en ofrecer un servicio externo de gestión integral de muestreo medioambiental y alimentario y sanitario.

The Sampling Solutions (2020)

92,2% INVERTIDO
92,8% COMPROMETIDO
Madurez

Market readiness

Sector

Salud digital

Mercado

Digitalización de la información de muestras

Equity
230.400€
Inversión conseguida
250.000€
Objetivo
101 inversores
Campaña finalizada

Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

1.250.000

Equity ofrecido

24

Salida estimada

5 años

Inversión mínima

190

La calificación final

Equipo
75%
Ciencia
77%
Innovación
72%
Negocio
69%
Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero. Saber más.
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Digitalización de toda la información de muestras en tiempo real
The Sampling Solutions (2020) Plaça Pau Vila, 1 08039 Barcelona

The Sampling Solutions

The Sampling Solutions se fundó en diciembre del año 2019 con el objetivo de optimizar y modernizar la toma de muestras para laboratorios e industrias.

Cada día se analizan millones de muestras en todo el mundo que provienen de todo tipo de sector, industrial, medioambiental, alimentario, clínico; desde aguas de consumo, residuales, alimentos, superficies alimentarias, COVID-19. Se analizan porque existen unos marcos legales que exigen este control, por políticas de control de calidad interna propias de los fabricantes o de sus clientes.

Nos encontramos que, pese a que el 80% del éxito de un buen resultado analítico recae en la calidad de la toma de muestra, este proceso se ha convertido en un caos.

Cada laboratorio o centro hace las cosas según sus propios estándares, no se asegura la calidad ni la logística de las muestras, y la trazabilidad general es muy baja.

Una solución clara y directa

The Sampling Solutions nació con un objetivo claro: resolver las necesidades de desarrollo tecnológico que necesita el mercado, adaptarlo a diferentes ámbitos y sectores, y hacerlo con un modelo de negocio contrastado y definido para el proceso de toma de muestra.

La necesidad existente en el mercado y que llevó a crear The Sampling Solutions se detectó varios meses antes, después de hablar con directores generales, comerciales de grandes laboratorios multinacionales, con el organismo español de acreditación (ENAC) y conocer de primera mano que la industria externaliza cada vez más el área de muestreo y que los laboratorios son expertos en hacer análisis y no especializados en “área de toma de muestras”.

Los principales problemas que han de afrontar en relación a la toma de muestra son los siguientes:

  • El coste de muestreo es alto.
  • Los recursos que se están dedicando son elevados y de forma poco eficiente.
  • La recogida de las muestras y su preservación no cumplen con los estándares.

Esta necesidad compartida por varios mercados llevó a materializar The Sampling Solutions, reuniendo un equipo interdisciplinar con más de 25 años de experiencia en las áreas de laboratorios acreditados, digitalización y optimización de operaciones y logística, biotecnología, desarrollo de negocios internacionales desde su idea inicial hasta su expansión internacional y negociación con inversores estratégicos corporativos.

Con apenas seis meses de vida, en The Sampling Solutions hemos logrado algunos hitos importantes:

  • Hemos diseñado los protocolos y se han planteado las funcionalidades de la aplicación TheSamp™ para digitalizar los procesos de muestreo para el área ambiental y de seguridad alimentaria.
  • Somos, desde el 1 de abril de 2020, empresa cualificada por REPSOL para la realización del monitoreo de aguas subterráneas y servicios de muestreo.
  • Realizamos, a partir de junio de 2020, una prueba piloto en Cataluña, con tres Laboratorios multinacionales y uno nacional: Tentamus, ALS, Aquimisa y Premiumlab.

 

Nuestra razón de ser

Según lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y exigen los reglamentos europeos y las leyes nacionales, se debe analizar desde la materia prima hasta los alimentos que consumimos, así como el agua en sus diferentes usos, tierra y aire.

Cada día, miles de muestras alimentarias y medioambientales se recogen, se acondicionan en contenedores apropiados, se preservan en condiciones de temperatura específicas, se transportan, se registran y se analizan en laboratorios.

En el sector industrial, hay dos vertientes, muestras que analizan dentro de su propio laboratorio y muestras que por ley tienen que externalizar, pero en ambos casos requieren realizar el proceso de toma de muestra.

De manera similar, en el sector clínico, se toman miles de muestras fuera del ámbito hospitalario que requieren un nivel máximo de exigencia en todo el proceso de muestreo, trazabilidad de datos y cadena de custodia.

Las empresas e instituciones que requieren hacer análisis de cualquier tipo de muestra han transferido, de manera general, la responsabilidad del muestreo a los laboratorios acreditados, que no son expertos en digitalización y logística, pero que lo asumen como parte de sus servicios y que supone un coste que actualmente supera el 15% de su operación.

Recopilando las distintas experiencias personales en los procesos de toma de muestra (preanalíticos), hablando con directores de grandes y medianos laboratorios (clínicos y no clínicos) y entidades de control, encontramos un denominador común: El 80% del éxito de un buen resultado analítico recae en la calidad de la toma de muestra.

El proceso de toma de muestra presenta varios puntos críticos:

  • Coordinación del muestreo: las solicitudes de muestreo a los laboratorios llegan por diferentes vías, desde un correo electrónico, un mensaje, una llamada y hay que organizar las rutas para que sean eficientes.
  • Muestreo: Los laboratorios tienen un radio de actuación dentro del cual pueden tomar muestras con su personal propio, su flota de vehículos, su material y sus equipos de muestreo, pero muchas veces este personal está sobredimensionado o necesitan refuerzo del personal técnico de laboratorio dedicado a realizar los análisis.
    Fuera del radio de actuación, el problema es mayor, ya que trasladar a un muestreador más allá de 100 km es demasiado costoso. Normalmente el laboratorio contrata autónomos (no siempre cualificados), coordina el envío de material y la mayoría de las veces las muestras se reciben sin que haya habido control de temperatura durante su transporte.
  • Recepción de la muestra. Una vez llegan las muestras al laboratorio, el personal debe introducir en el sistema informático (LIMS) toda la información del plan analítico de las muestras que el muestreador ha apuntado y rotulado a mano en los envases, siendo una fuente importante de errores. Además, dependiendo de las competencias del laboratorio, este puede necesitar derivar un número de muestras a otros laboratorios más especializados y, en muchos casos, no se toman dobles muestras y no se tienen en cuenta estas necesidades.

Ofrecemos soluciones

The Sampling Solutions es la primera empresa europea que ofrece una solución tecnológica y logística que hace más eficiente el proceso de muestreo, desde la coordinación del servicio hasta la recepción de la muestra y la digitalización de toda la información asociada a través de nuestra aplicación TheSamp™.

Lectura códigos QR

La Empresa ha empezado digitalizando los procesos de muestreo para el área ambiental y de seguridad alimentaria, reduciendo el tiempo, minimizando los errores y asegurando la trazabilidad total a través de una aplicación móvil que ya se encuentra en desarrollo.

Nuestro valor está enfocado en la digitalización y trazabilidad de la muestra buscando mejorar la eficiencia y efectividad de todo el proceso.

Nuestra propuesta pasa por gestionar, coordinar, y ejecutar de forma eficaz y eficiente el proceso de muestreo completamente, desde la gestión de los planes analíticos de nuestros clientes, preparación de rutas, materiales, toma de muestra y codificación QR. 

Nuestro equipo

El equipo de The sampling Solutions está fundado por profesionales del sector que han dejado puestos Senior en la industria para lanzar este proyecto, y está muy bien asesorada por expertos en las diferentes áreas de negocio (Alimentación, Medio Ambiente, Epidemiología, Gestión Clínica).

El proyecto está apoyado por el equipo de 101 Startups, y el desarrollo de la tecnología está liderado por Marc Borrell, emprendedor en serie y gran conocedor del mundo startup. Además de participar activamente en el proyecto, 101 startups también ha realizado una inversión financiera en la empresa.

Equipo directivo

Elisabet Bosch Robera
CEO

Elisabet Bosch, Licenciada en Ciencias Químicas y Bioquímica por la URV y PDD en IESE Business School, con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos y Dirección técnica y operaciones de laboratorios acreditados tanto en el ámbito químico como microbiológico.

Con ADN emprendedor, en el 2011 creó su propio laboratorio, LAYMATEC, donde consiguió formar un buen equipo técnico y obtener el sello de ENAC 2015. El desarrollo de negocio, la estrategia comercial, colaboraciones con grandes multinacionales y acuerdos de transferencia de tecnología fueron las claves para el éxito del laboratorio.

Experta en protocolos analíticos químicos y microbiológicos, en implementación de ISO 17025, competencia técnica de laboratorios.

Ha mantenido una fuerte relación comercial con el sector petroquímico, centrales nucleares, industrias del agua, y en los 5 últimos años abrió mercado en el sector de seguridad alimentaria.

Co-fundadora de The Sampling Solutions, mantiene el rol de CEO.

Marc Borrell
Desarrollo Plataforma IT

Marc Borrell, Economista IQS y Master Internet Business (ISDI). Reconocido como uno de los 20 mejores candidatos para liderar la próxima década empresarial en España. Experiencia en nuevos modelos de negocio, plataformas y escalabilidad. Emprendedor en serie y especialista con más de 15 años desarrollando proyectos bajo plataformas móviles y en línea, así como inversor en oportunidades de desarrollo tecnológico.

Co-fundador de The Sampling Solutions, realiza funciones en el área de desarrollo de plataforma.

Carlos Arias
Desarrollo de negocio-estrategia & Finanzas

Ingeniero Químico por la Universidad Pontificia Bolivariana (1982). Así mismo, cursó el Máster en Administración de Empresas (1984-87) en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) y se diplomó en 2003 en Gerencia de Negocios Internacionales por la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia). En 2009, cursó el Máster en Nanociencias y Nanotecnología en la Universidad Rovira i Virgili (España).

Inició su carrera profesional como ingeniero de procesos en Monómeros Colombo Venezolanos S.A. (complejo petroquímico para la producción de caprolactama y fertilizantes compuestos) en Barranquilla, Colombia. Posteriormente, conformó el Grupo de Desarrollo de Nuevos Proyectos y Productos en esta misma empresa y se involucró en todas las etapas del desarrollo (desde la identificación de nuevos productos, o idea inicial, hasta su producción y comercialización en el mercado). También lideró los proyectos de producción de nitrato potásico vía intercambio iónico continuo (inversión US$ 1,8 millones y capacidad de 6.000 TMA), la producción de fosfatos cálcicos para alimentación animal con tecnología importada de Japón y construyó una planta de 35.000 TMA (inversión de US$14,7 millones). El Sr. Arias cuenta, además, con una amplia experiencia gerencial de más de 20 años en diferentes industrias, comercios y servicios en Colombia. Cumplió los roles en iMiCROQ de representación, diseño de estrategia comercial y desarrollo del negocio.

Co-fundador de The Sampling Solutions, realiza sus funciones en el área de Finanzas y estrategia de negocio.

Natalia Pulkina
Desarrollo de negocio internacional & Compras

Natalia Pulkina, Licenciatura de Filología Hispánica e inglesa por la Universidad Lingüística Estatal de Minsk, MBA con la especialidad de Negocio Internacional, ESERP Business School
Su carrera profesional se ha enfocado en el desarrollo y emprendimiento de negocios. Ha fundado varias compañías dedicadas a consultoría de negocios internacionales, especializada en detectar y desarrollar oportunidades de negocio y plataformas de inversiones entre distintos países.

La misión de su emprendimiento es ofrecer a las empresas españolas un proyecto de internacionalización y exportación a medida. Así como ofrecer a empresas extranjeras oportunidades de negocio e inversión en España.

Co-fundadora en The Sampling Solutions, realiza sus funciones en el área de marketing y desarrollo internacional.

Oriol Bes
Interin CTO

Ingeniero de Telecomunicaciones y Electrónica, MBA por ESADE y diplomado PDD por el IESE.Formado en Coaching, Negociación, PNL, Persuasión, Lean Startup, Business Model Generation, Ventas, Gestión de la Innovación, Design Thinking, Agile, Accelerated Innovation y Service Design Metrics.

Es Certified Scrum Product Owner por la Scrum Alliance.

Ha participado en workshops y charlas de grandes referentes del movimiento Lean Startup: Eric Ries, Alex Osterwalder, Steve Blank, Ash Maurya, Brant Cooper, Dan Toma y Justin Wilcox.

Empezó  como  programador  en  la  consultora  tecnológica  NEXTRET,  y  pronto  asumió  funciones   de dirección en operaciones, ventas y marketing. Fue accionista y miembro del consejo de administración. Desde el 2012 se dedica a la innovación y el emprendimiento: Emprendiendo en primera persona (Mobility Brain) e invirtiendo en startups, Acompañando la creación de startups (Founder Institute, MWC y UB) y apoyando proyectos de innovación y emprendimiento en corporaciones (desde Reimagine Food y Academy for Corporate  Intrepreneurship).

Desde el 2017 lidera la práctica de Innovación en transForma Partnering.

Ha liderado y/o mentorizado proyectos de Innovación y emprendimiento en empresas como Bayer, Pepsico, Carrefour, Nestlé, Boehringer Ingelheim, SEAT, Port de Barcelona, Codorniu, Simon o Zambon. Da clases de innovación y emprendimiento en UPC, ESADE, La Salle/URL y Euncet.

Interin CTO su función es liderar el área tecnológica e innovación en The Sampling Solutions.

Equipo clave

Rafael García
Experto en Innovación y nuevas tecnologías

Asesores

Adriana Escrivà
Estrategia y digitalización de procesos
Inma Rodriguez
Auditora Jefa en ENAC y experta en Medio ambiente
Dr. Antoni Soriano
Asesor experto epidemiólogo
Alfredo Corujo
Experto técnico en ENAC en Seguridad Alimentaria