ZeCardio Therapeutics es una empresa biofarmacéutica dedicada al descubrimiento de fármacos que puedan curar aquellas enfermedades cardiovasculares para las que no existen tratamientos. Nuestro valor se fundamenta, por un lado, en el uso del pez cebra, que nos permite descubrir nuevos medicamentos con más rapidez y a menor coste y, por el otro, a nuestra sólida experiencia bioempresarial previa, que garantiza nuestra plena competencia para desarrollar el proyecto.

Descuento Final ZeCardio

ZeCardio Therapeutics

101,6% INVERTIDO
Madurez

Prototyping, preclinical

Sector

Nuevos fármacos

Mercado

Farmacéutico cardiovasculares

Equity
812.864€
Inversión conseguida
800.000€
Objetivo
482 inversores
Campaña finalizada

Esta es la propuesta de inversión de: ZeCardio Therapeutics

Nueva generación de fármacos para cardiología
Valoración

8.740.000

Retorno estimado

x8

% Ofrecido

9.90%

Salida estimada

2023-2024

Inversión mínima: 3.100
Tipo de salida esperada: Pago upfront por licencia de molecula o venta de empresa
Derecho de arrastre
Derecho de acompañamiento
Desgravación
¿Por qué Capital Cell invierte en esta empresa?

ZeCardio Therapeutics es un proyecto que se beneficia de la experiencia y el éxito de ZeClinics, su empresa "madre", una empresa biotecnológica innovadora con un trayectoria de varios años de crecimiento sostenido (y de beneficios económicos).

ZeCardio va a desarrollar fármacos cardioprotectores y cardiorreparadores aprovechando una característica inusual de un animal inusual: el pez cebra, un diminuto pez transparente, tiene un corazón muy similar al humano. El corazón del pez cebra es mucho más parecido al humano que el de muchos mamíferos (ratones incluídos), lo que convierte a este pequeño pez en un "banco de pruebas" más barato, más rápido y más fiable para desarrollar fármacos.

Gracias a esto, ZeCardio podrá ensayar numerosos fármacos a la vez con relativa facilidad, aumentando así sus posibilidades de éxito.

Pocas empresas han logrado el nivel de conocimiento y desarrollo de la tecnología de ensayos con pez cebra, y esto, junto a la trayectoria, experiencia y ambición de Davide D'Amico, Javier Terriente y el resto del equipo, convierte a ZeCardio en un proyecto con un futuro muy prometedor.

Riesgos principales

El proyecto está todavía en fases muy iniciales, por lo que cualquier éxito va a necesitar 3-6 años de delicado desarrollo tecnológico durante los cuales uno o varios de los fármacos podrían descubrir problemas técnicos que impidan que lleguen al mercado.

Otro potencial foco de riesgo serán las necesidades financieras de la empresa: sin duda, ZeCardio va a requerir una nueva ronda de inversión durante los próximos 18-24 meses, y para eso será clave que los resultados iniciales acompañen. De no ser así, la empresa podría verse obligada a aceptar una ronda futura a valoración menor que la actual - lo cual no sería un gran problema dado que ZeCardio está ofreciendo una protección "anti-dilución" para proteger al inversor de posibles pérdidas de valor.

Más información
Anterior Siguiente

Los expertos dicen

Valoración Premoney

8.740.000

Equity ofrecido

9.90

Salida estimada

2023-2024

Inversión mínima

3.100

La calificación final

Aprobado por
La BioExpert Network es una red independiente y exclusiva de expertos de la industria de ciencias de la vida e inversión. Sólo las propuestas que reciben respuestas positivas en innovación, ciencia, finanzas... logran pasar con éxito hasta la etapa de campaña de financiación de Capital Cell.
Equipo
83%
Ciencia
80%
Innovación
82%
Negocio
75%

Esta empresa ha superado con éxito un riguroso análisis legal y financiero.

We want to keep all the hearts beating!
ZeCardio Therapeutics Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol - IGTP - Badalona, Barcelona

¿QUÉ ES ZECARDIO THERAPEUTICS?

Actualmente las enfermedades cardiovasculares (ECV) son responsables de un tercio de las muertes globales. A pesar de esta emergencia médica y social, en los últimos decenios la industria farmacéutica ha reducido la investigación en esta área, debido en gran parte a los éxitos cosechados en la investigación contra el cáncer y de la deriva de recursos a ésta. Por suerte, las grandes compañías farmacéuticas han percibido la necesidad de descubrir nuevos fármacos para tratar estas indicaciones, lo que augura un resurgimiento de la inversión en esta área.

ZeClinics CHILD

En este contexto nace ZeCardio Therapeutics (ZeCardioTX). Nuestra misión es revolucionar cómo se descubren nuevos medicamentos en el campo cardiovascular. Particularmente, buscamos medicamentos para indicaciones donde no existe tratamiento (unmet medical need), o hay tratamientos que palian sólo los síntomas, pero que no tratan las causas (paliative medicine).

Basamos nuestra innovación en el uso de pez cebra, que nos permite alcanzar una elevada traslación biológica, a costes y tiempos experimentales inferiores a los requeridos cuando se investiga con modelos tradicionales como el ratón o la rata. En concreto, en ZeClinics se desarrolló una plataforma de análisis cardiovascular de pez cebra, que nos permite testar cientos de moléculas en un tiempo reducido. Además, la alta similitud fisiológica y la homología genética existente entre el pez cebra y el humano nos permiten predecir el impacto terapéutico de cualquier molécula, en términos de eficacia, toxicidad y metabolismo. Es decir, las moléculas descubiertas en ZeCardio Therapeutics tienen una gran probabilidad de llegar con éxito a fases preclínicas y clínicas posteriores. El desarrollo de esta plataforma se financió mediante una subvención muy competitiva (SME-Instrument Phase 2) y su validación científica se ha publicado recientemente (Dyballa, 2019).

Para alcanzar nuestros objetivos, estamos desarrollando tres programas de descubrimiento.

  • CardioProt pretende mejorar la esperanza de vida de pacientes con cáncer que sufren toxicidad cardiaca derivada de tratamientos quimioterapéuticos.
  • CardioReg explota el potencial regenerador del pez cebra para descubrir dianas terapéuticas que también permitan regenerar el corazón de pacientes que han sufrido infarto de miocardio.
  • CardioMio busca dianas terapéuticas innovadoras que permitan tratar cardiomiopatías con base genética.

Estos tres programas de descubrimiento están en distintos estadios de desarrollo, siendo CardioProt el más avanzado de los tres. En este programa hemos identificado moléculas que se encuentran en fase “hit-to-lead”, que es la fase previa al comienzo de la fase preclínica regulada. En CardioReg hemos validado una diana terapéutica “pro-regenerativa” prometedora. Ahora estamos identificando moléculas que modulen su actividad. En CardioMio estamos validando distintos modelos basados en mutaciones identificadas en pacientes humanos, este es el paso previo a identificar dianas terapéuticas y nuevos fármacos. En el Data Room podrás encontrar una revisión más detallada de todos estos proyectos en curso.

¿POR QUÉ QUEREMOS QUE INVIERTAS EN ZECARDIO THERAPEUTICS?

ZeCardio TX nace con la vocación de descubrir fármacos que ayuden a pacientes desatendidos por la industria farmacéutica: los afectados por enfermedades cardiovasculares. Nuestra misión es necesaria desde un punto de vista social, pero también ataca un nicho comercial con altas probabilidades de crecimiento económico. La combinación de alta innovación científica y experiencia empresarial, demostrada en nuestro éxito con ZeClinics será trasladada a ZeCardioTX. Necesitamos tu inversión para alcanzar tres hitos en los próximos meses:

  1. Avanzar CardioProt hasta estadios preclínicos regulatorios. Necesitamos seleccionar una molécula candidata entre los hits identificados. Esta selección se basará en el estudio de su eficacia, toxicidad y metabolismo in vitro, zebrafish y modelos murinos. Asi mismo, identificaremos la diana terapéutica y mecanismo de acción.
  2. Avanzar CardioReg y CardioMio hasta la identificación de candidatos terapéuticos.
  3. Preparar los activos de la compañía para que sean atractivo a ojos de fondos de inversión internacionales (EEUU y EU), que han mostrado ya interés en el proyecto en fases mas avanzadas.

Al finalizar este periodo de 4-5 años licenciaremos las moléculas a empresas de mayor tamaño. Esta licencia puede suponer retornos de inversión que multipliquen por 10X-15X el capital invertido en esta ronda.

ZeCardio Pipelines

Nuestro equipo

El equipo líder lo forman dos bioempresarios experimentados y cofundadores de ZeClinics Davide D’Amico (CEO) y Javier Terriente (CSO). La Junta de Directores se completa con los demás cofundadores Simone Calzolari, Ignasi Sahún y Miguel Ezcurra. También contamos con los científicos que han liderado los programas desde el inicio; y el asesoramiento (SAB) de expertos en química médica e investigación cardiovascular: Dra Nadia Mercader y Dr Torsten Hoffmann.

Equipo directivo

Davide D´Amico
Co-fundador y CEO

El Dr. Davide D’Amico es un experimentado biotecnólogo médico y ejecutivo de negocios en ciencias de la vida. Comenzó su actividad de investigación hace 12 años, como investigador predoctoral en la Universidad de Florida (EE. UU.) y continuó como estudiante de doctorado en el campo de la neurociencia en el Centro de Regulación Genómica (Barcelona, España). Desde 2013 , Davide es cofundador y ha ejercido como director ejecutivo de ZeClinics, guiando la visión, la estrategia y la administración de la empresa hasta la fundación en 2019 de ZeCardio Therapeutics. Bajo su liderazgo, ZeClinics ha recaudado fondos públicos y privados de más de 5 millones de euros, emprendió 25 proyectos de I + D y expandió continuamente la actividad comercial con clientes globales en la industria farmacéutica y académica. Davide ha presentado sus trabajos en más de 20 congresos internacionales y nacionales y durante su carrera ha recibido varios premios y becas.

Javier Terriente Félix
Co-fundador y CSO

El Dr. Javier Terriente obtuvo la licenciatura de Bioquímica de la Universidad de Granada (España) en 2001. En 2006 completó su PhD en Biología Molecular en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa/CSIC (Madrid, España). Después realizó una estancia posdoctoral de 4 años como becario Marie Curie en el NIMR/MRC (Londres, Reino Unido). Continuó sus estudios sobre señalización celular durante el desarrollo cerebral en pez cebra como profesor asistente y becario postdoctoral en el DECXS/UPF desde 2011 (Barcelona, España) hasta la fundación de ZeClinics en 2013. El conjunto de esta experiencia académica e industrial han hecho de Javier un experto internacional en la explotación del modelo pez cebra para el descubrimiento de nuevos fármacos. Ha publicado más de 20 artículos sobre estos temas. Ha sido Director Científico de ZeClinics desde su fundación en 2013, donde ha supervisado todas las actividades de investigación científica de la empresa. Desde 2019 es también vicepresidente de Asebio, la asociación española de bioempresas. En ZeCardioTX usará esta experiencia cientifica y empresarial para liderar de manera eficiente todos los programas de desarrollo de fármacos con los que cuenta la empresa.

Equipo clave

Carole Jung
Investigadora
Sylvia Dyballa
Investigadora
Vincenzo Di Donato
Investigador
Simone Calzolari
Co-fundador y Miembro del Consejo de Dirección
Ignasi Sahún Abizanda
Co-fundador y Miembro del Consejo de Dirección

Asesores

Torsten Hoffmann
SAB
Nadia Mercader
SAB
Miguel Ezcurra
Consejero Financiero y Miembro del Consejo de Dirección