Conviértete en inversor de empresas de alta rentabilidad e impacto social.
Diversifica y reduce los riesgos.
Ofrecemos la posibilidad de invertir en empresas que han superado un análisis exclusivo para tratar de reducir el riesgo implícito de cualquier inversión.
Nuestra propuesta de inversión para ti
¿Por qué debes invertir una parte de tu capital en Capital Cell?
Salida de la inversión
rentabilidad potencial
de tu capital invertible
Mínimo de empresas
¿Por qué a 5-7 años?
Las empresas que aprobamos para inversión están desarrollando productos de tecnología médica que necesitan complicadas autorizaciones, complejos controles sanitarios o pruebas de eficacia en miles de pacientes.
Todo eso toma tiempo, y es muy raro que la tecnología esté lista para usarse o antes de unos 5 años.
¡Por tanto, no inviertas dinero que puedas necesitar antes de varios años! Esta inversión no es para ganar dinero rápido – es más bien para pagar la universidad de tus hijos.
¿Por qué es tan rentable?
Inviertes en futuros fármacos para curar el cáncer, o en terapias para curar enfermedades genéticas, o en robots capaces de operar con precisión absoluta.
El mercado de cualquiera de estos productos es gigantesco; no es raro que un tratamiento para una enfermedad minoritaria tenga ventas de cientos de millones anuales.
Piensa esto: un dólar invertido en los inicios de una compañía como Instagram subió de valor 312 veces en apenas dos años.
¿Por qué no invertir todo?
Simple: porque no podrás cambiar este tipo de inversión por dinero cuando tú quieras, sino que deberás esperar hasta que la empresa se vende, dé dividendos o cotice en bolsa.
Eso quiere decir que no podrás recuperar tu dinero en caso de que lo necesites urgentemente. Por eso debes mantener en el banco algo de dinero, o invertir en valores que sí puedas reconvertir en dinero (como acciones de bolsa, por ejemplo).
¿Por qué debo diversificar?
No todas las empresas que aprobamos en Capital Cell van a tener éxito. Todas tienen grandes equipos, buenas tecnologías, estrategias de mercado adecuadas, etc, pero las estadísticas de mercado nos dicen que al menos la mitad van a fracasar.
Por eso es importante entender que aquellas empresas que nos multipliquen el dinero por 20 van a compensar las que nos hagan perder la inversión.
Si inviertes en una o dos empresas, puedes tener muy buena suerte y ganar mucho dinero, o muy mala suerte y perderlo todo. Pero aquí no se trata de tener suerte, sino de invertir con seguridad, y para eso es imprescindible diversificar.
Por tanto, invierte más o menos la misma cantidad de dinero en, al menos, 10 empresas y empezarás a asegurarte de tener retornos positivos.
Uno de los sectores más rentables
La biomedicina es uno de los sectores más rentables del mundo a largo plazo. Sí, más rentable que Internet, y mucho más rentable que el inmobiliario.
Sólo las empresas con más potencial
Todas las empresas que publicamos han superado con éxito un riguroso análisis técnico, legal y financiero y han sido aprobadas por una red de líderes de opinión científicos, la BioExpert Network y por Alira Health, una consultoría internacional que proporciona un conjunto de servicios integrados diseñados para ayudar a las empresas del sector sanitario y de las ciencias de la vida.
Invierte con los profesionales
Invierte en las mismas oportunidades y al mismo precio que los inversores profesionales. Nosotros también invertimos en cada empresa que publicamos; tenemos confianza en nuestra selección.
Inver...qué?
Si no has invertido nunca y tienes preguntas sobre cómo funciona la inversión en biotecnología, estaremos encantados de hablar contigo.
CÓMO FUNCIONA
1. Encuentra oportunidades de inversión analizadas y aprobadas
Todas las oportunidades de inversión publicadas en nuestra plataforma han sido analizadas por nuestros propios expertos en negocios y ciencia, por la BioExpert Network, una red independiente de profesionales del sector empresarial y científico, y por Alira Health, una consultoría internacional que proporciona un conjunto de servicios integrados diseñados para ayudar a las empresas del sector sanitario y de las ciencias de la vida.
Sólo el 3% de las empresas que llegan a Capital Cell consiguen superar nuestro filtro.
Invertir en startups es intrínsecamente arriesgado. Te invitamos a que contactes directamente con la empresa y a que estudies la información que incluye en su página de campaña.
Cómo analizamos a las empresas
Antes de publicar una oportunidad de inversión, comprobamos una serie de parámetros acerca de la empresa y de sus promotores:
- el histórico de los estados financieros
- las cuentas anuales depositadas en el registro mercantil
- la situación crediticia y de liquidez
- los estados financieros: balance de cuentas y pérdidas y ganancias
- el análisis de tesorería: previsiones de cash in y cash out por meses
- el análisis del budget: previsiones de ingresos y gastos a 4 años
- la documentación relativa a la situación judicial, tributaria y frente a la Seguridad Social
- la documentación acreditativa de la propiedad intelectual e industrial
- la valoración pre-money propuesta
- el peakfunding y runway: necesidad de caja de la empresa
Aquí puedes ver en detalle en qué consiste nuestra due diligence.
Cómo contactar con las empresas
Puedes solicitar una reunión con la empresa o preguntarle lo que te interesa saber directamente a través de la página de campaña de la empresa.
Cada mes, Capital Cell invita a los inversores registrados en la plataforma a participar en los eventos que organiza con las empresas así como en las entrevistas que realiza en directo a los fundadores de las empresas.
2. Invierte con los inversores profesionales
Todas las oportunidades de inversión que publicamos están lideradas por un business angel o inversor con experiencia que ha analizado la empresa a fondo y ha negociado su valor. Con esto, añadimos un filtro más a la selección de empresas y conseguimos reducir el riesgo de la inversión.
Pasos para realizar una inversión
- Haz click en el botón “Invertir” en una página de campaña.
- Indica la cantidad que quieres invertir.
- Añade tus detalles de facturación.
- Elige el método de pago: tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
- Firma el acuerdo de inversión.
- Confirma tu inversión.
¿Dónde va mi dinero?
Después de invertir a través de Capita Cell, tu dinero no irá ni a Capital Cell ni a la empresa en que inviertes, sino que se transfiere a una cuenta de depósito custodiada por una entidad financiera autorizada por el Banco de España. El dinero solo se entregará a la empresa cuando la ronda de financiación se complete y cuando la empresa haya registrado la operación ante notario. Si no lo hace, el dinero se te devolverá sin coste alguno.
3. Construye tu portfolio - diversifica
La esencia del crowdfunding de inversión es tener la oportunidad de hacer pequeñas inversiones de alto impacto y alta rentabilidad. En Capital Cell podrás invertir en empresas que tienen un 10-50% de probabilidades de dar beneficios, pero que si lo hacen multiplicarán su dinero por 5, por 20 o por 100; por tanto, debes invertir en más de una empresa.
4. Salida de la inversión - multiplica tu dinero
La salida de la inversión es la manera y el momento en que una empresa prevé devolver a sus inversores la cantidad que invirtieron con ganancias. En general, la recuperación de la inversión puede ocurrir a los 2-6 años de la inversión inicial. A veces puede llevar mucho más tiempo o incluso no ocurrir en los casos en que la empresa no tiene éxito.
Salidas de inversión más habituales en caso de éxito
- La empresa recompra tus participaciones gracias a su flujo de ingresos
- Vendes tus participaciones a terceros: una empresa más grande o un competidor compra la empresa en la que has invertido
- La empresa sale a bolsa y vendes tus participaciones a precio de mercado
INVIERTE CON LAS MEJORES CONDICIONES DEL MERCADO
Inversiones mínimas a partir de 100€ para diversificar tus inversiones
Mismas condiciones que los inversores profesionales
Carried Interest («carry») del 6% en el momento de la desinversión
14000+ inversores registrados
21000+ inversiones realizadas
2250€ de inversión media por inversor
2,000,000€ mayor ronda
77,000,000€ invertidos
93.7% de las rondas cerradas con éxito
Creemos que la transparencia y la protección del inversor son indispensables en un modelo de financiación como el equity crowdfunding.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para hacer cualquier consulta sobre las oportunidades que te presentamos.