“Arjuna Therapeutics ha sido seleccionada entre las mejores startups tecnológicas a nivel mundial, y figura en la categoría de Biotecnología Médica y Farmacéutica de Hello Tomorrow, que ha elaborado una clasificación con finalistas que se dedican a desarrollar innovaciones disruptivas de todas las industrias”
“La biotecnológica Ability Pharma ha iniciado los preparativos para salir a cotizar en Bolsa. La compañía liderada por Carles Domènech no tiene una fecha exacta para incorporarse a alguno de los mercados alternativos de Euronext, pero quiere estar a punto para hacerlo cuando el escenario económico le sea favorable, según señalan fuentes del mercado.”
“El test que se utilizará en España para los trasplantados de riñón supone un avance en medicina personalizada. Este nuevo enfoque asistencial, para el que el Gobierno acaba de anunciar una inversión de 40 millones de euros para desplegar en las comunidades autónomas el denominado Plan 5P, que pretende el uso de dispositivos como el propuesto por Biohope. Con usos como el de este dispositivo se podrá elegir el tratamiento más adecuado y reducir los fallos.”
«El Consejo Europeo de Innovación otorga esta subvención a la compañía, aunque la empresa puede ser elegible para recibir hasta quince millones de euros de inversión a través del Fondo EIC. Los recursos permitirán a la compañía continuar desarrollando su sistema de inteligencia artificial (IA) contra el ictus, generar más evidencia científica y ayudar a llevar el producto al mercado. “Hay tecnologías muy disruptivas, pero no hay venture capital para proyectos tan disruptivos”, según explica el ejecutivo.»
“Neuraxpharm Group, compañía farmacéutica europea líder especializada en el tratamiento de trastornos del Sistema Nervioso Central (SNC), y mjn-neuro, una start-up que diseña, produce y vende dispositivos médicos, han anunciado la firma de un acuerdo de comercialización para mjn-SERAS, un dispositivo médico wearable que permite predecir el riesgo de padecer una crisis de epilepsia.”
“Devicare, empresa ubicada en el Parc de Recerca UAB, lanza Canoxidin®, el único producto del mercado que evita las complicaciones del uso de los dispositivos urológicos, como sondas vesicales, catéteres ureterales o tubos de nefrostomía.”
“ La compañía catalana ha recibido el montante como financiación no dilutiva por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación para acelerar el camino regulatorio para su indicador de autofagia anticancerígeno ABTL0812, añade Domènech. El fármaco ha demostrado ser capaz de inducir la muerte de las células cancerosas mediante la autofagia (auto digestión).”
“ La biotecnológica española ha firmado un acuerdo con el operador hospitalario por el cual este último pasa a ofertar los test genéticos de 24Genetics. Además, la empresa ha iniciado operaciones en Boston (Estados Unidos). ”
“ The Agreement values Ducentis at up to $400 million, including upfront cash payment of $16 million and Arcutis stock valued at about $14 million, plus future contingent payments based on development and commercial success. ”
“Elegida por la lista Forbes como Protagonista del Cambio en 2022, distinguida por su trayectoria profesional como científica, investigadora y emprendedora en la prevención y detección temprana del cáncer”
“La startup Corify Care ha ganado los Premios EmprendeXXI en Madrid, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Madrid la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Fundación Madrid+d.”
“Oculis, a global ophthalmology company, announced on March 2, 2022 that it has formed a licensing agreement with Accure Therapeutics, a private translational neuroscience R&D company, granting Oculis exclusive global rights to develop and commercialize ACT-01, a drug candidate for glaucoma and other eye diseases.”
“Capital Cell, plataforma de inversión online especializada en biotecnología y salud, ha cerrado 2021 con más de 19 millones de euros de capital levantado para este tipo de empresas. Esta cifra supone un 39% más que en 2020 y representa un nuevo récord para Capital Cell, que durante el año pasado cerró rondas de financiación para 19 empresas. La plataforma de crowdfunding ha participado desde su nacimiento en 2015 en 67 rondas de financiación por un importe total de 59 millones de euros.”
“El alcance social de cada uno de los proyectos y su impacto a la hora de hacer más fácil el trabajo de los profesionales médicos, así como su carácter innovador y su evidencia científica y clínica fueron algunos de los criterios determinantes del jurado para la selección de los ganadores.”
“Resulta que la pandemia ha puesto en evidencia que necesitamos ciencia, innovar y apostar por la investigación, ¿Estábamos situados en el lugar adecuado en el momento adecuado? Sí, pero porque en su momento hicimos una apuesta valiente y tremendamente lógica por mirar hacia el futuro y pensar a largo plazo”
“La startup barcelonesa de soluciones tecnológicas digitales para la alergoprotección abrirá una ronda de financiación para captar un millón de euros destinados a iniciar la comercialización de unas cajas que contienen adrenalina y pueden instalarse en los espacios públicos para atajar las reacciones alérgicas graves, los casos de anafilaxia”
“En la última década, la crowdfunding se ha convertido en una forma popular de financiar todo tipo de proyectos y productos. La biotecnología no es una excepción, pero muchos se preguntan si el alto riesgo y la naturaleza a largo plazo de la inversión en la industria de la biotecnología la hacen apta para la financiación colectiva de acciones.”
“La inversión en biotecnología es más rentable que la inmobiliaria e Internet, y empresas on line de crowfunding permiten al inversor particular acceder a este tipo de activos. En España tenemos tecnologías muy interesantes y estamos haciendo un portfolio de inversiones realmente espectacular a través de empresas españolas con un elevado potencial”
“El objetivo es crear este ‘marketplace’ en el que Capital Cell se encargará de analizar y filtrar las mejores oportunidades de inversión.”
“Hace seis meses que estamos estudiando la tecnología blockchain y hemos visto claro que nuestros objetivos los conseguiremos mejor con una ICO ( initial coin offering)”
«Apostar para determinar si contribuir a salvar vidas también puede convertirse en un modelo de negocio rentable, sostenible y por encima de todo, centrando el punto de mira principal en los pacientes»
«Vytrus Biotech, compañía especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria cosmética, ha anunciado que ha conseguido la aprobación de su primera patente para la prevención y tratamiento de la caída capilar en Europa, Estados Unidos y Japón.«
» La cofundadora y consejera delegada de la empresa FrontWave Imaging, Susana Castel, ha sido elegida por la universidad EAE Business School de Barcelona la primera entre las 10 mejores mujeres emprendedoras de Cataluña. «
» De este modo, esta firma de salud animal ha incorporado a su nueva línea de productos el ingrediente desarrollado por AntalGenics, creando así una solución de uso tópico para tratar la piel de animales con tendencia a la dermatitis.»
«Biohope es la primera biotecnológica española en ganar el premio Lyfebulb-Veloxis Innovation Challenge de Estados Unidos, por su novedoso Kit IVD denominado Immunobiogram®, que permite a los médicos optimizar la terapia inmunosupresora en pacientes con trasplantes de riñón.»
«The Pre-Market Environment (EpM), BME’s acceleration programme within the process of incorporating companies into the financial markets, has grown with the incorporation today of the companies Onalabs, Ludium, Vamos and V2C. The programme now comprises 24 companies.»
«La formulación ganadora de Vytrus (Purple Rain : Microbiota re-youth peel-off mask), es una mascarilla innovadora, eficaz y sostenible gracias a la cuidadosa elección de todos sus componentes, desde los ingredientes hasta el envase.»
«Hipra ha cerrado la compra, anunciada en agosto, de la startup biotecnológica Goodgut, especializada en la investigación y desarrollo de pruebas diagnósticas para enfermedades digestivas. El objetivo de esta operación es reforzar la división de Salud Humana de la farmacéutica de Girona»
«La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, Food and Drug Administration) ha concedido la designación fast-track a la molécula LAM561, desarrollada por la empresa mallorquina Laminar Pharmaceutical para la lucha contra el glioblastoma, un tipo de cáncer agresivo que se genera en el cerebro o la médula espinal y que presenta una altísima mortalidad a los pocos meses de su diagnóstico.»
«En la ronda de Serie B también han participado Inderhabs Investments -del inversor Pere Botet- y Mundi Ventures. La startup barcelonesa de cuidados a domicilio para personas mayores prevé acelerar su implantación en Francia y negocia acuerdos para desarrollarse de la mano de la compañías aseguradoras.»
«Para su creación, Accure Therapeutics ha completado una ronda de inversión de 7,6 millones de euros que le permitirá desarrollar su cartera de productos y adquirir Iproteos y Bionure – compañía especializada en el desarrollo de agentes neuroprotectores, con sede en el Parc Científic de Barcelona. La ronda de inversión ha sido liderada por Alta Life Sciences y ha contado con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).»
«La biotec, fundada por Albert Jané y Oscar Expósito, que controlan el 40% del capital social, cuenta con un 33% de free float, acciones repartidas entre 262 pequeños inversores que en buena parte entraron en una operación de crowfunding dirigida por Capital Cell en 2017, y que han multiplicado el valor de su inversión en la empresa.»
«La compañía ha obtenido los 320.000 euros que pedía a través de la plataforma de equity crowdfunding barcelonesa en muy poco tiempo, convirtiéndose en la tercera que lo consigue, después de los casos de éxito de Corify y Time is Brain»
«Capital Cell, la primera plataforma europea de inversión en línea especializada en biotecnología y medicina, ha captado 700.000 euros en su tercera ronda de financiación, el objetivo establecido, aunque estará abierta a nuevos inversores hasta llegar a 1,1 millones de euros.»
«Capital Cell ha conseguido el 100% del capital previsto en cuatro días, un dinero que se destinará a crear el primer mercado de oferta inicial de moneda (ICO, por sus siglas en inglés) en salud mediante la tecnología de cadena de bloques, según ha informado hoy en un comunicado.»
«Veremos aplicaciones que permitirán el acceso y distribución controlado por el paciente a sus datos con blockchain, estas representarán una revolución en el uso de recursos médicos y su gestión»
«Hay más soluciones de las que nos pensamos contra el cáncer que se quedan dentro de una caja y no llegan al mercado por falta de liquidez financiera.»
«Hay una falta de capital para sacar conocimiento de los hospitales y las universidades que al final no llega al mercado como tratamiento. Muchos médicos tienen bases de datos de infinidad de pacientes que bien relacionadas podrían ayudar a crear productos para mejorar los diagnósticos. La financiación colectiva es una manera eficaz de llevar productos contra el cáncer al mercado»
«Del 2002 al 2015, el índice IBB Nasdaq, que agrupa este tipo de compañías, ha acumulado una rentabilidad del 448% frente a la del 235% del S&P 500.»
«El consejero delegado de Capital Cell, Daniel Oliver, ha avanzado que situará la sede esta filial en Cambridge, «que es el hub más importante de Europa en biotecnología», ha destacado.»
«A través de equity crowdfunding hemos creado un mercado donde cualquier persona puede invertir hoy en las compañías farmacéuticas del mañana. Estamos muy contentos de que la actividad de Capital Cell haya despegado tan rápido y haya contado con esta increíble acogida»
“La plataforma de inversión en ‘start ups’ biomédicas se sustenta en una red de expertos mundial que valora la viabilidad técnica de las iniciativas”
«Capital Cell prevé cerrar el año con 4,8 millones de euros levantados en España y Reino Unido, lo que supone un aumento del 44 % en volumen de financiación respecto a 2016»
«Pymes y ‘start-ups’ son las principales usuarias de las nuevas herramientas de financiación colaborativa.»