Login and fund life
Ability Pharmaceuticals, S.A. (AbilityPharma®) es una compañía biofarmacéutica comprometida a aumentar la supervivencia de pacientes con cáncer avanzado mediante el desarrollo de medicamentos que causan la eliminación selectiva de las células cancerosas a través de la inducción de autofagia (autodigestión).
Premarket/clinical phase
Biotechnology
Oncología
27.653.939€
x10
4%
2026
Ability Pharma es una de las principales empresas de biotecnología a nivel nacional, con una amplia experiencia en el desarrollo de fármacos. Su fármaco ya ha logrado excelentes resultados en el tratamiento del cáncer de endometrio y pulmón, y actualmente se encuentra en la segunda mitad de un ensayo clínico de fase 2b para el cáncer de páncreas. Ability Pharma podría tener potencialmente 3 nuevos fármacos con eficacia demostrada, y dentro de 2-3 años estaría en una excelente posición para vender su tecnología por un valor estimado de 500-600 millones de euros.
La ronda de financiamiento cuenta con la participación de los socios actuales, el CDTI, y una inversión en capital por parte del Fondo del Consejo Europeo de Innovación (EIC Fund) de la Comisión Europea, que asciende a 5-6 millones de euros para respaldar a Ability. Además, esta ronda se complementa con ayudas públicas de hasta 3,7 millones de euros que AbilityPharma ha recibido durante 2022, ambas provenientes del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Con estos fondos, si los resultados del análisis interino en otoño de 2023 son positivos, este ensayo de fase 2b en el cáncer de páncreas podría convertirse, a través de un diseño adaptativo, en un ensayo de fase 3 clave, lo que podría llevar a la aprobación del producto en 2026.
Esta ronda de financiamiento de Ability es una excelente oportunidad no solo para invertir en una de las empresas más prometedoras de España, sino que también ofrece a los socios actuales y a los nuevos inversores condiciones muy ventajosas.
Ability ya ha reclutado a más de la mitad de los pacientes para su ensayo de fase 2b y se esperan los primeros resultados en otoño. Gracias a los exitosos resultados en cáncer de pulmón y endometrio, las expectativas son altas, pero estos resultados iniciales serán cruciales para revalorizar la compañía y definir la estrategia a seguir.
Es importante tener en cuenta que Ability no es la única empresa que está desarrollando fármacos contra el cáncer de páncreas, pulmón y endometrio. Existen otras empresas en fases similares que también podrían avanzar en sus desarrollos. Aunque la probabilidad de ello es baja a corto plazo, el valor de venta podría reducirse a una cifra más cercana a los 100 millones, lo cual seguiría siendo muy positivo para los inversores.
En estos momentos AbilityPharma se encuentra en un momento clave de su crecimiento y desarrollo, al tener el importante reto de completar un ensayo clínico internacional de Fase 2b con su producto ABTL0812 en pacientes con cáncer pancreático metastático, una enfermedad con una tasa muy baja de supervivencia. Se trata de un estudio doble ciego controlado con placebo en primera línea en combinación con la quimioterapia FOLFIRINOX, en curso en 23 hospitales de España, EE.UU., Francia e Israel.
En estos momentos ya se han incluido el 80% del total (130) de los pacientes previstos. El disponer de una formulación sólida de ABTL0812, en forma de cápsulas, con características organolépticas mejoradas, ha sido determinante para acelerar la velocidad en el reclutamiento de pacientes.
La realización de este ensayo en cáncer pancreático supone un importante punto de inflexión de valor para AbilityPharma ya que la obtención de resultados positivos en este ensayo, que se sumarían a los excelentes resultados obtenidos en el estudio Fase 2a en cáncer de pulmón y cáncer de endometrio, aumentarían muy significativamente el valor de un futuro acuerdo de licencia con Big Pharma, con lo que el retorno de la inversión sería más elevado. Los resultados de este estudio clínico estarán disponibles en otoño de 2024.
A finales de 2023 se realizará un análisis interino por un comité independiente de expertos, que nos aportará datos de futilidad para progresar en el estudio. Este tipo de análisis preliminares se realiza para evitar suministrar tratamientos no efectivos si el fármaco no presenta ningún tipo de respuesta. El estudio será evaluado por un comité independiente, el cual no revelará información detallada, sino simplemente dará visto bueno de que la investigación tiene interés.
De acuerdo con las conversaciones mantenidas con la FDA (Agencia de los alimentos y medicamentos de EE.UU.) este ensayo Fase 2b en cáncer pancreático podría transformarse, a través de un diseño adaptativo, en un ensayo Fase 3 pivotal, que podría llevar a la aprobación del producto en 2026. La decisión sobre esta transición se tomará en base a los resultados del análisis interino y la disponibilidad de suficientes recursos económicos para llevarlo a cabo.
AbilityPharma, con el fin de estar preparada para suministrar cantidades de ABTL0812 para un eventual estudio de Fase 3 y la posterior comercialización del producto, se dispone a realizar un importante escalado industrial de la producción de principio activo y también de la producción de cápsulas.
Para financiar por completo el ensayo clínico en cáncer pancreático, progresar en el escalado de la producción, realizar estudios toxicológicos adicionales, y reforzar las actividades de desarrollo de negocio, estamos actualmente llevando a cabo una ronda de financiación de 5-6 M €, en la que ya se cuenta con la inversión de los principales socios actuales de AbilityPharma, del CDTI y con la inversión en capital del fondo del Consejo Europeo de Innovación (EIC Fund) de la Comisión Europea, que igualará las inversiones de otros socios hasta 1,9 M €.
Esta ronda se ve complementada por las ayudas públicas de hasta 3,7 M € conseguidas por AbilityPharma durante 2022, ambas del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España: i) 2,2M€ para acelerar el desarrollo clínico y camino regulatorio de ABTL0812 (Proyectos de Colaboración Público Privada), y ii) 1,5M€ para estudiar los efectos inmunomoduladores anticancerígenos de ABTL0812 e identificar nuevas moléculas con propiedades inmunomoduladoras anticancerígenas mediante autofagia de fondos NextGenerationEU (Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas).
Adicionalmente, durante 2023 se prevé iniciar un estudio clínico Fase 1/2a en el cáncer pediátrico neuroblastoma, el cual se origina en las células nerviosas inmaduras llamadas neuroblastos, siendo el tumor sólido extracraneal más común en niños menores de 5 años, y representando aproximadamente el 7% de todos los cánceres infantiles. Este estudio se realizará en España con el liderazgo del Institut de Recerca de la Vall d’Hebron (Barcelona) y cuenta con la financiación del Instituto de Salud Carlos III.
En 2016, AbilityPharma firmó un acuerdo de licencia exclusiva de los derechos de ABTL0812 para China, Hong Kong, Macao, Taiwán y Vietnam con SciClone Pharmaceuticals, empresa que cotizó en NASDAQ hasta 2017 y actualmente cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong (HKEx) desde marzo de 2021 (capitalización de mercado de 5100 millones de HKD). El acuerdo incluye pagos por adelantado, pagos por hitos comerciales y de desarrollo, así como regalías de dos dígitos. Esta colaboración valida las capacidades de AbilityPharma para asociarse con otras empresas internacionales, además de proporcionar la confirmación de que la tecnología que se está desarrollando ha superado una diligencia debida exhaustiva (comercial y científica).
Las siguientes entidades validan la solidez de nuestro proyecto:
Carles obtuvo la Licenciatura en Grado en Biología (Primer Premio Nacional y Premio Extraordinario) en la Universitat Autònoma de Barcelona, y también el Doctorado en Biología Celular de la misma Universidad, desarrollando su trabajo de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tiene formación empresarial adicional en la escuela de negocios ESADE y ha participado en otros programas de negocio.
Después de su estancia en el CSIC en Barcelona (1985-89) y en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center en Nueva York (1990-1992), ocupó cargos directivos en las empresas farmacéuticas Almirall, S.A. (1992-2003) como Jefe de Desarrollo de Negocios y Licencias y Lacer, S.A. (2005-2007) como Director de Desarrollo de Negocio y Licencias.
Carles tiene también 4 años de experiencia en capital riesgo biotecnológico y en asociaciones de business angels, y también ha colaborado con las agencias de innovación del gobierno catalán. Entre 2004 y 2005 fue Director de Inversiones en Biotecnología de la empresa de capital riesgo semilla Barcelona Emprèn, SCRSA. Durante 2008-2009 fue colaborador de organismos de la Generalidad de Cataluña como Director de Transferencia de Tecnología y Valorización y como Director General de Inversión y Crecimiento Empresarial. Tenía bajo su responsabilidad la sociedad de capital riesgo semilla Invertec, S.A. y los programas de emprendeduría Capital Génesis y Capital Concepto. Desde julio de 2009 también asesora Keiretsu Forum Barcelona en inversiones en biotecnología.
En 2009 cofundó Ability Pharmaceuticals, S.L., para convertirse en su CEO en septiembre de 2009.
Francesca obtuvo el título de Master de Auditoria y Contabilidad de Cuentas por la Universiad Abat Oliva CEU y Posgrado Experto en restructuración de empresas por la Universidad Católica de Ávila.
Francesca tiene una amplia experiencia financiera en empresas de diferentes sectores, PYMES y grandes empresas, nacionales e internacionales, de matriz Alemana y Holandesa.
Destaca su experiencia como financiera y auditoria interna en los años 1999-2002 en la empresa de exportación Astral Export perteneciente al grupo Fluidra. Controller en la empresa Diagonostic Grifols, SA, en el período del 2009-2010. Directora financiera y control interno en la empresa Cordstrap, SAU en el periodo 2010-2020, aplicando el plan contable holandés
En el estudio del máster las prácticas se llevaron a cabo en la empresa LBL Audit, SA, que le facilió tener un amplio conocimiento de los procesos en auditoria, due diligence, análisis financiero, control de costes, y normativa contable vigente.
Gemma obtuvo la licenciatura en Farmacia en la Universidad de Barcelona y el master European Regulatory Affairs en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Gemma tiene una amplia experiencia en el área regulatoria adquirida en varias compañías farmacéuticas. Comenzó en Lacer, S.A., de 1990 a 1993, como Gerente de Regulatory Affairs. De 1993 a 1997, trabajó en Merck Farma y Química como Gerente Senior de Regulatory. De 1998 a 2004, fue Jefa de Regulatory Affairs de Laboratorios Vita, S.A.
Luego, con la adquisición de Grupo Vita por Procter & Gamble en 2004, se convirtió en Directora de Regulatory Affairs de España y Portugal, asumiendo responsabilidades adicionales en farmacovigilancia hasta 2009. Tras la adquisición de Warner Chilcott, Gemma asumió las responsabilidades reguladoras de todos los países europeos desde 2009 a 2012. Después de eso, Gemma fue nombrada Jefa de Regulatory Affairs en Bayer Hispania, SL, de 2012 a 2014, asumiendo también responsabilidades en las presentaciones de ensayos clínicos.
Gemma se unió a AbilityPharma en 2015 como Vicepresidenta de Clinical and Regulatory Affairs.
Héctor se licenció en Biología en 2005 y obtuvo el Doctorado en Biología en 2010 en la Universidad de Alicante. En 2006 se trasladó a la Universidad de Texas Southwestern Medical Center en Dallas (EEUU), para iniciar su carrera el desarrollo de nuevos anticuerpos terapéuticos en modelos murinos de enfermedades autoinmunes humanas, bajo la supervisión de la doctora Sally E. Ward, una destacada investigadora en todo el mundo en el campo de las enfermedades autoinmunes y el cáncer.
Después de obtener su doctorado, combinó dos becas postdoctorales en Barcelona con el Grupo de Metástasis y Transformación en el Centro de Investigación Biomédica de Bellvitge - IDIBELL, y en Valencia con el Grupo de Patología autoinmune en el Laboratorio de Investigación Príncipe Felipe. Entre medias, trabajó como coordinador de un laboratorio de experimentación animal de una empresa privada, en el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos para enfermedades autoinmunes y cáncer.
Durante los 10 años de experiencia acumulada, la investigación con animales ha caracterizado la mayor parte de su trabajo, acumulando gran experiencia de trabajo con un gran panel de modelos murinos de diferentes enfermedades autoinmunes y en el cáncer, incluyendo la técnica "Patient Derived Xenograft ". Su trabajo siempre se ha centrado en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos que conducen a la autoinmunidad molecular y el desarrollo del cáncer, y en la investigación de los mecanismos de acción de moléculas de nuevo desarrollo para el tratamiento de estas enfermedades. Ha colaborado en la publicación de varios artículos en revistas, resúmenes de reuniones científicas y patentes.
En 2015 se unió AbilityPharma como Director de Investigaciones Biológicas.
Yolanda es licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona y tiene un máster en dirección de marketing en EADA.
Cuenta con 21 años de experiencia en la coordinación de todo el proceso de implantación, puesta en servicio y cierre de ensayos clínicos desde la Fase 1 hasta la Fase 4, en diferentes áreas terapéuticas de Merck Sharp & Dohme. Ha participado en actividades de control y gestión de los centros donde se llevan a cabo los ensayos, de acuerdo con los principios de las directrices ICH-GCP, PNTs, leyes y regulaciones locales, protocolos de estudio, planes de estudio aplicables y directrices de trabajo.
Desde el 2013 fue la encargada de organizar y gestionar el departamento de operaciones clínicas para asegurar una buena calidad en todos los procesos de ensayos clínicos en Recerca Clínica SL. Era el principal contacto del proyecto con el cliente y dirigió y gestionó equipos en proyectos transversales. También fue responsable de la preparación y presentación de los ensayos clínicos a los comités éticos / Juntas de revisión institucional y autoridades competentes, en colaboración con otras funciones internas y CROs.
Yolanda se incorporó a AbilityPharma en julio de 2020 como gerente de operaciones clínicas.
Vanessa obtuvo un título de licenciada y máster en economía en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Se especializó en administración de empresas.
Vanessa colabora con Ability Pharmaceuticals desde 2010. Antes de incorporarse a la empresa, durante 2 años fue la directora financiera de Sevibe Cells, una empresa de servicios de salud especializados en la preservación de células madre derivadas del cordón umbilical.
This is the final investment you will make. The amount you have entered has probably been rounded to match the share price.
*Make sure you are fully aware of the risks of investing in unlisted companies. Learn more
Confirm investmentShare this project on your website. Copy and paste the following code into your content
Copied!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Experts say
27.653.939€
4
2026
1.000€
The final rating
This company has successfully passed a rigorous legal and financial analysis.