Frontwave Imaging pone la supercomputación y los algoritmos avanzados a disposición de médicos y radiólogos para mejorar el diagnóstico del cáncer. Su primera aplicación, UBIware, está destinada a mejorar la detección temprana del cáncer de mama utilizando la supercomputación en la nube y el procesamiento de datos de ultrasonidos tomográficos por algoritmos avanzados. La mejora en la resolución de la imagen y el mayor número de parámetros estudiados, proporcionan los ingredientes necesarios para un diagnóstico más preciso y eficiente que los métodos actuales, incluidas las propias máquinas de ultrasonidos tomográficos, y especialmente para los casos de mamas densas.

Frontwave Imaging (2023)

72,8% INVESTED
76% COMMITTED
Maturity

Prototype/preclinical

Sector

Medical devices

Market

Diagnóstico precoz del cáncer de mama

Equity
436.900€
Investment achieved
600.000€
Target
147 investors 21 remaining days
INVEST REQUEST A MEETING

This is the investment proposal of: Frontwave Imaging (2023)

Valuation

6.000.000

Estimated return

x17

% Offered

10%

Estimated exit

2027

Minimum investment: 1.000
Type of exit expected: Serie B; venta estratégica
Drag-along rights
Tag-along rights
Representante del SPV
Representante del SPV
Tax deductions
Why is Capital Cell investing in this company?

Frontwave Imaging es un proyecto que puede mejorar de manera significativa una de las prácticas diagnósticas más comunes y útiles del mundo: la detección precoz del cáncer de mama.

La tecnologia UBIware de Frontwave Imaging (SaaS) sustituye la radiografía de rayos X por un sistema de ultrasonidos combinados con algoritmos de inteligencia artificial basados en supercomputación. La técnica es totalmente inocua, económica y con una resolución capaz de diagnosticar tumores con precisión superior, incluso en senos densos (50% de las mujeres).

El diagnóstico mediante ultrasonidos de alta precisión es reconocido generalmente como el nuevo paradigma en la detección precoz del cáncer de mama a nivel mundial, con la empresa Frontwave Imaging aspirando a ser la empresa líder europea en diagnóstico por ultrasonidos de alta precisión en 2027.

El proyecto nace de la colaboración entre algunos de los centros de investigación más prestigiosos del mundo, como son el Imperial College London, el Barcelona Supercomputing Center y el hospital Vall d'Hebron.

Frontwave Imaging ofrece una muy buena oportunidad de inversión, con una valoración pre-money de 6 millones de euros y una ronda seed de 600.000 EUR, ampliables hasta los 1.000.000 EUR, para la validación clínica en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona, e inicio de la actividad regulatoria CE y FDA.

La valoración es muy razonable y permite estimar un retorno para los inversores de X17.

Main risks

Los riesgos principales para Frontwave Imaging son de tipo comercial y de competencia, siendo clave los acuerdos de distribución y de partnership con los diferentes actores y distribuidores que aseguren el acceso a mercado (hospitales, clínicas, centros médicos) para la empresa.

La validación clínica y la estrategia regulatoria, tanto para la Unión Europea como para los Estados Unidos son claves para que Frontwave Imaging tanga éxito implementando el cambio de paradigma propuesto para el diagnóstico de posibles tumores en pechos.

La ronda actual y la siguiente deberían ser suficientes para que Frontwave Imaging alcance sus objetivos ambiciosos.

More information
Previous Next

Experts say

Premoney valuation

6.000.000

Equity offered

10

Estimated exit

2027

Minimum investment

1.000

The final rating

Approved by
The BioExpert Network is an independent and exclusive network of experts in the life science industry and investment. Only proposals that receive positive evaluations in innovation, science, finance... make it successfully through to the funding campaign stage of Capital Cell.
Team
81%
Science
80%
Innovation
78%
Business
74%
Approved by
Alira Health is an international consultancy company that provides a range of integrated services designed to help companies in the healthcare and life sciences sector. Its market access and regulatory team evaluates each project and only those approved are funded via Capital Cell.
Market access
75%
Regulatory
90%
Approved by
Elion is an industrial property (IP) agency, which helps biotech and medtech start-ups with their patent protection, writing and processing strategies, as well as freedom-to-operate studies. Its European patent agents assess the IP of companies that reach out to Capital Cell and only those with satisfactory protection and freedom-to-operate status are approved for funding.
Industrial Property
83%

This company has successfully passed a rigorous legal and financial analysis.

Supercomputación y Ultrasonidos para la Diagnosis del Cancer de Mama
Frontwave Imaging (2023) Barcelona (Spain)

FrontWave Imaging, SL es una spin-off del Barcelona Supercomputing Center (BSC) y del Imperial College London (ICL) con un software médico basado en supercomputación para el diagnóstico precoz de cáncer de mama mediante datos obtenidos por ultrasonidos tomográficos (Ultrasound Computer Tomography, USCT). Este software recibe el nombre de UBIware y se configura como servicio (SaaS, Software as a Service).

Nuestra tecnología permite conseguir imágenes 2D/3D de alta precisión de todo el tejido de la mama con una elevada resolución, incluso en tejidos mamarios de densidad elevada dónde la mamografía convencional no es suficiente debido a la similitud en densidad entre tejidos sanos y tumorales. La tecnología de adquisición del dato es no invasivano ionizante y de bajo coste. Además, es completamente indolora y aplicable a pacientes de cualquier edad o riesgo, lo que permite su uso tan a menudo como se desee, para mejorar la detección o realizar el seguimiento de la enfermedad. El uso conjunto de UBIware con esta innovadora tecnología de adquisición de datos, permite realizar diagnóstico precoz del cáncer de mama e incluso monitorizar su evolución.

El equipo de Frontwave Imaging está dirigido por Susana Castel (CEO y cofundadora) con gran experiencia en la creación y dirección de startups en el sector biotecnológico y de software médico, junto con los 3 cofundadores científicos: Josep de La Puente (CTO), Lluis Guasch (CSO) y Óscar Calderón (CDO). Además, Frontwave Imaging cuenta con Rafael García Escarré como Senior Business Advisor quien también ha estado presente en el equipo directivo desde los inicios de la compañía. Durante estos primeros años de vida, la empresa ha podido consolidar un sólido equipo de 8 personas a tiempo completo, así como la incorporación de asesores y proveedores clave para el desarrollo de producto y negocio: CFO, expertos regulatorios, ciberseguridad, legal, RRHH, etc.

El desarrollo de nuestro primer producto UBIWare se ha diseñado de forma escalonada, de manera que la primera versión del producto se validará como herramienta de reconstrucción de imagen mamaria, que permitirá una posterior validación clínica regulatoria como método de diagnóstico de cáncer de mama, sobre el cual se irán añadiendo funcionalidades que permitirán aumentar las mejoras en la detección e incluso seguimiento de la enfermedad, gracias a la reconstrucción multiparámetro y la cuantificación de la incertidumbre.

En cuanto a la estrategia regulatoria, debido a que nuestro producto está considerado Producto Sanitario Software, es necesario obtener una certificación de producto antes de introducirlo en el mercado.

La certificación varía según el mercado, requiriendo un Marcado CE en Europa, una aprobación de la FDA en EEUU y una certificación del CFDA en China. Los requisitos de certificación varían según la clasificación del producto, en base a la seguridad del producto.

En Europa, UBIware está clasificado como Medical Device Software (MDS) clase I, en el caso de la herramienta de reconstrucción y clase IIb como herramienta de diagnóstico. Los requisitos para la certificación varían según la clasificación en base al riesgo del producto, pudiendo hacerse una auto-certificación en el caso de Clase I, o bien requiriendo un organismo notificado para el resto.

En EEUU, UBIware se clasificaría como “Medical Device Class II” bajo el reglamento 21CFR 892.270; y el procedimiento para obtener la autorización de comercialización consiste en presentar a la FDA el requisito de notificación 510(k).

Nuestra estrategia regulatoria está en concordancia con nuestra estrategia de abordaje y expansión de mercado, abordando aquellos mercados mayoritarios y con más capacidad de expansión. Contamos además con expertos consultores en regulatoria tanto a nivel Europeo como FDA.

Para este propósito, Frontwave Imaging abre una ronda puente de inversión de 600.000 € que se completará con una ronda en 2024 por valor de 2M€ con la que se prevé completar el desarrollo y la validación de UBIWARE 2D como herramienta de reconstrucción, además de la auto-certificación como Clase I MDS.

Se prevén más rondas de inversión (2026) a medida que la empresa entre ya en una etapa más avanzada en la fase de comercialización y expansión del producto UBIware. Frontwave prevé un escenario de salida a los inversores de esta ronda hacia 2027-28 con un potencial de valoración de hasta 120 M€ lo que daría un retorno de inversión de x17 a los inversores que acudan a esta ronda.

Our team

La historia de la compañía pasa por el propósito de sus tres emprendedores (Josep de la Puente, Lluis Guasch y Oscar Calderón) de utilizar sus conocimientos geofísicos y en supercomputación, inicialmente aplicados con éxito para la detección de bolsas de petróleo y gas en el subsuelo marino, a la detección precoz del cáncer de mama. Los emprendedores se han apoyado en un equipo experto en el desarrollo de negocios, ingeniería de software y diagnóstico por la imágen para fundar FrontWave Imaging.

Management team

Susana Castel
CEO

Doctora en Biología Celular por la UB, especializada en el desarrollo de fármacos contra el melanoma en colaboración con Merck KGA; Licenciada en Biología por la UB y postgrado en Project Management por la UPC. Fue cofundadora y miembro del Consejo de Administración de Applicacell Biotech, SL y de Advancell S.A., donde también ejerció como Directora Comercial y de Marketing. También ejerció como asesora y miembro del consejo de administración de Health Engineering, SL. En los últimos 8 años ha ejercido como consultora independiente en gestión, desarrollo de negocio e inversiones para empresas Biotech y MedTech. Especializada en la transferencia al mercado del I+D en los sectores de biotecnología y tecnología médica y en la comercialización de productos tecnológicos. Asesora de Innovación, Business Coach, evaluadora y monitora tanto para SMEs a través del EIC Accelerator como en proyectos I+D en los programas FET-OPEN, MSCA y FET ILP de la Comisión Europea.

Josep de la Puente
CTO

Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Ludwig-Maximilians (Múnich); Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona (UB). Tiene una amplia experiencia en la simulación e inversión de ondas para aplicaciones geofísicas mediante supercomputadores. Ha escrito más de treinta artículos y ha hecho más de un centenar de conferencias y presentaciones en congresos internacionales. Su experiencia en aplicaciones de alto rendimiento y desarrollo de software geofísico le ha llevado a participar en proyectos relacionados con la transferencia de tecnología que suman 11 millones de euros en financiación competitiva y 8 millones de euros en financiación industrial. Actualmente dirige un equipo multidisciplinar que incluye ingenieros, matemáticos y físicos centrados en las aplicaciones de altas prestaciones (HPC) para las geociencias en el departamento de Aplicaciones Informáticas en Ciencias e Ingeniería (CASE) del BSC.

Lluis Guasch
CSO

Doctor en Geofísica por el Imperial College de Londres; Licenciado en Física por la UB. Actualmente es investigador en el departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra y Bioingeniería del Imperial College. Su trabajo en imagen sísmica lo ha llevado a la creación de una empresa de éxito, S-Cube, donde es uno de los fundadores, así como autor de dos patentes. Durante los últimos cuatro años, su investigación se ha centrado en la imagen médica y actualmente dirige un grupo multidisciplinar académica que trabaja en la traducción de tecnologías de imagen sísmica en el campo de la imagen para ultrasonidos. Ha participado en numerosos proyectos competitivos de I+D.

Oscar Calderón Agudo
CDO

Doctor en Geofísica Aplicada por el Imperial College de Londres; Licenciado en Física por la UB; Máster en Geofísica Aplicada (ETH Zurich, TU Delft, RWTH Aachen). Actualmente es investigador asociado del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería y del Departamento de Bioingeniería del Imperial College de Londres. Su tesis doctoral se centró en el uso de la inversión de forma de onda completa (FWI) para conseguir imágenes del subsuelo de la tierra y del cuerpo humano. Ha recibido varios premios relacionados con su investigación, incluido a la mejor tesis doctoral en el departamento, así como por sus éxitos en el campo de la imagen médica (UNESCO). Ha publicado varios trabajos sobre el uso de FWI para la obtención de imágenes del subsuelo y tiene dos solicitudes de patentes, una de ellas relacionada con la obtención de imágenes del cuerpo. Actualmente está explorando el uso de nuevas técnicas geofísicas para obtener imágenes del cuerpo humano y es socio fundador de la compañía inglesa M-TRUST Imaging Ltd que se dedica a imagen médica del cerebro.

Cristina Durán
COO

Ingeniera química con una gran experiencia laboral en el campo de los dispositivos médicos, incluyendo software médico.

Su anterior posición fue como Directora Asociada en IEC Imagen de ensayos clínicos y anteriormente como directora de operaciones en Surg Solutions, SL.

Julian Peña
CFO

Master en Administración de empresas y Postgrado en Control y Análisis de Costes en el IESE.

Amplia experiencia como consultor financiero y CFO para empresas y start-ups del sector biotechnologico y salud.

Key team members

Juan Esteban Rodríguez
Solutions Architect & Cibersecurity Manager
Natalia Gutierrez
Ingeniera de Software
Claudia Gras Andreu
Analista de datos
Laura Monlleó
Data Analyst
Sergi Torrabadella
Senior Software Engineer
Cristina Bandrés
Executive Assistant & Office Manager

Advisors

Rafael García Escarré
Co-Founder & Advisor
Dr. Ignacio Miranda
Medical advisor
Dra. Ana Rodríguez-Arana
Medical Advisor
Dr. Manuel Escobar
Medical Advisor