La sepsis causa a nivel mundial 48,9 millones de ingresos hospitalarios con una tasa de mortalidad que aumenta en un 10 % por cada hora de retraso en el tratamiento. Sin embargo, los diagnósticos actuales no pueden detectar rápidamente la sepsis en una fase temprana.

Loopdx ha desarrollado Septiloop, el único test diagnóstico capaz de diagnosticar la sepsis al inicio de los síntomas, permitiendo el rápido tratamiento del paciente y por lo tanto, reduciendo su mortalidad.

Loop Diagnostics

66,4% INVESTED
71% COMMITTED
Maturity

Premercado/fase clínica

Sector

Diagnóstico

Market

El mercado de diagnóstico de la sepsis

Equity
331.842€
Investment achieved
500.000€
Target
153 investors 64 remaining days
INVEST REQUEST A MEETING

This is the investment proposal of: Loop Diagnostics

Valuation

7.000.000

Estimated return

x21

% Offered

7%

Estimated output

2029

Minimum investment: 500
Type of expected output: La venta de la empresa
Syndicated investment
Dragging right
Right of accompaniment
Permanence of key employees
Tax credits
Why is Capital Cell investing in this company?

Loop Diagnostics es de esas empresas que pretende cambiar el paradigma médico. En muchos casos, lo que actualmente se esté haciendo no tiene que ser lo correcto, como por ejemplo en el diagnóstico de la sepsis.

Los esfuerzos para la detección de sepsis se centran en caracterizar el organismo causante. Esto hace que los diagnósticos se den en fases tardías, dejando datos terroríficos en los hospitales: hasta el 60 por ciento de los pacientes diagnosticados mueren y uno de cada tres pacientes que mueren en un hospital tiene sepsis.

Loop Diagnostics ha diseñado un test diagnóstico capaz de identificar con gran sensibilidad y especificidad sepsis en el torrente sanguíneo después de 1 hora de la infección. Una solución atractiva para los sistemas sanitarios, ya que puede tener un impacto positivo tanto en la reducción de las tasas de mortalidad como en el ahorro.

Su tecnología promete unos números excelentes: solo a nivel europeo se espera una reducción de la mortalidad del 30% y miles de millones de euros ahorrados al año. Esto, compaginado con un gran equipo con experiencia en áreas clave como negocios y salud hacen una oportunidad de inversión muy atractiva.

Main risks

El diagnóstico de sepsis es un mercado creciente con cada vez más competidores. Aun teniendo de los mejores parámetros como test diagnóstico, el plan de marketing será crucial para hacerse un hueco en el mercado y convertirse en el nuevo “gold standard”.

Loop Diagnostics tendrá que demostrar que su producto es mejor al actual, no solo a nivel regulatorio, sino también para hacer ver que sus productos son más eficientes para el sistema sanitario.

More information
Previous Next

Experts say

Premoney valuation

7.000.000

Equity offered

7

Estimated output

2029

Minimum investment

500

The final rating

Team
75%
Science
76%
Innovation
76%
Business
69%
Market access
71%
Regulatory
90%
This company has successfully passed a rigorous legal and financial analysis. Learn more.
The BioExpert Network is an independent and exclusive network of life science industry experts and investors. Only proposals that receive positive responses in innovation, science, finance... make it successfully through to the funding campaign stage of Capital Cell.
Alira Health is an international consultancy that provides a suite of integrated services designed to help companies in the healthcare and life sciences sector. Its market access and regulatory team evaluates each project and only those approved are funded through Capital Cell.
Test diagnóstico para sepsis en urgencias, capaz de identificar la infección bacteriana en sangre en las primeras 3h con más de 3x precisión
Loop Diagnostics Stage2, C. de Santander, 45, 08020 Barcelona.

La sepsis es una respuesta inadecuada del huésped a una infección que conlleva a la disfunción de uno o más órganos. Se trata de una enfermedad global que afecta a 30 millones de pacientes y causa la muerte de 6 millones de ellos (entre el 30% y el 50% de todos los pacientes con sepsis mueren).

Si bien son infecciones que podrían tratarse con antibióticos, se trata de una enfermedad de diagnóstico complejo, y que en demasiadas ocasiones se identifica de forma tardía provocando que las terapias no resulten lo suficientemente efectivas. La sepsis no se diagnostica en base a una infección en sí. Si tiene más de uno de los síntomas de sepsis, especialmente si hay signos de una infección o pertenece a uno de los grupos de mayor riesgo, es probable que su médico sospeche sepsis.

El principal problema de los métodos de diagnóstico actuales es que la mayoría de ellos se basan en la detección de agentes patógenos, y cuando se realizan las determinaciones puede ser que no se encuentre una cantidad suficiente de patógeno en la muestra y/o que no crezcan en el posterior cultivo, lo que provoca falsos negativos, además de retrasar mucho el resultado de las pruebas (solo se encuentran patógenos en entre el 20%-40% de las muestras de sangre de pacientes en urgencias).

A diferencia de los métodos diagnósticos actuales basado en la identificación de los patógenos, en Loopdx proponemos un kit que se basa en la medición de  de la respuesta inmunológica, un método alternativo y totalmente innovadores, y que se encuentran en fase de protección. De este modo, nuestro kit se basa en identificar un estado característico que presenta el sistema inmune de los pacientes que sufren sepsis, que sucede de forma previa a la infección sistémica, por lo que puede identificarse cuando la enfermedad no ha progresado, permitiendo identificar e iniciar los tratamientos adecuados mucho antes.


La tecnología ha sido validada previamente gracias a una colaboración entre Idibell y Loopdx, quien se encargaron de realizar un estudio exhaustivo de como reaccionaba el sistema inmunitario frente este tipo de infecciones e identificó la metodología junto con los biomarcadores. Sin embargo, el objetivo es poder posicionar un dispositivo basado en esta tecnología, el SeptiLoop, en los diferentes puntos de cribaje en un hospital y que permita un diagnóstico temprano y robusto de si el paciente tiene sepsis o no.

SeptiLoop es un ensayo de flujo inmunolateral de diagnóstico in vitro para evaluar cualitativamente el nivel de respuesta en sangre completa después de la estimulación bacteriana. El ensayo Septiloop se usa junto con evaluaciones clínicas para diagnosticar bacteriemia tan pronto como 1 hora después de la infección a través de todas las etapas de sepsis para uso en pacientes con sospecha de sepsis. El ensayo proporciona un resultado positivo o negativo para bacteriemia/sepsis y diferencia la bacteriemia sin sepsis. Los resultados del ensayo son valiosos en la toma de decisiones, reduciendo la ansiedad o el estrés en relación con la necesidad de iniciar la terapia antibiótica empírica; además, esta decisión se puede realizar a través de otro trabajador de la salud como las enfermeras. SeptiLoop es un dispositivo de punto de atención de bajo costo para la detección precisa de sepsis en etapa temprana.

Detección temprana: dentro de la primera hora de la infección gracias a nuestro novedoso enfoque basado en la actividad inmunitaria.

Preciso: la sensibilidad y el valor predictivo negativo aumentaron en un 300 % en comparación con las pruebas utilizadas actualmente.

Rentable y fácil de usar: punto de atención (no se requiere laboratorio)

• Los resultados se dan en menos de 3 horas

Además Loopdx propone una forma de estandarizar y digitalizar los biomarcadores relacionados con el estado inmunológico del paciente; con el fin de obtener información objetiva, cuantificable, fisiológica y clínicamente relevante para el diagnóstico precoz de la infección por sepsis que permita su rápido tratamiento y por ende, la reducción de la mortalidad y los costes hospitalarios asociados a ella.

En relación al mercado al que se orienta el proyecto, estamos hablando de un mercado potencial global como es el sector de la biotecnología enfocado al diagnóstico de sepsis mediante técnicas in vitro, con una tasa de crecimiento anual superior al 9%. Actualmente, el crecimiento del sector es elevado y su tendencia se espera que continúe creciendo debido al envejecimiento de la población, ya que la sepsis afecta principalmente a personas ancianas.

Our team

El equipo inicial de Loopdx, Enrique y Eduard conocieron el programa dHEALTH BCN de MOEBIO, un programa impulsado por Biocat e inspirado en Stanford Biodesign. Tras la fundación en 2018 han incorporado la urgencióloga Erika Plata, nuestro CTO Joan Vieyra y la I+D manager Queralt Caus. Todos ellos alineados con la visión de desarrollar soluciones de diagnóstico que permiten el diagnóstico temprano de infecciones del torrente sanguíneo.

Management team

Enrique Hernández
CEO

Nacido en Soria en 1989, me trasladé a Lleida para estudiar la carrera de Biotecnología. Mi interés por la ciencia comenzó haciendo una pasantía en los Estados Unidos. Participé en un programa de estudios Erasmus en Florencia donde me especialicé en el área biomédica. Terminé mi doctorado en el Hospital La Paz de Madrid en la reprogramación de la respuesta inmune. Después de eso, decidí unirme a d•HEALTH Barcelona donde encontré una excelente oportunidad para aplicar mis conocimientos biomédicos en un modelo de negocio para crear un valor real para la sociedad. Actualmente trabajo como CEO en una innovadora startup de diagnóstico microbiológico @Loop-dx.

Eduard Guerrero
COO

Soy un empresario de la salud. Co-fundador/COO de Loop Diagnostics y copropietario de la oficina de farmacia de Farmàcia Fondarella. Estudié farmacia en la Universidad de Barcelona y en la University of Texas con un posterior  máster en emprendimiento sanitario, d·HEALTH Barcelona, basado en la metodologia Stanford Biodesign. Mi objetivo es impactar en los sistemas sanitarios con proyectos y empresas de valor añadido.

Joan Vieyra
CTO

Soy un ingeniero biomédico que se ha especializado en innovación y emprendimiento. Durante mi carrera he adquirido experiencia en todos los aspectos del desarrollo de un producto biomédico: desde la investigación científica básica, pasando por la investigación e innovación de proyectos, hasta la validación de un producto frente a las normativas (control de diseño). En mi voluntad de saltar de la zona de confort, he viajado mucho por el mundo aprendiendo sobre otras culturas, idiomas y estilos de vida, así como también cómo adaptarme rápidamente a nuevas situaciones y resolver problemas que me encuentro. Esto, junto con una personalidad sociable y ganas de trabajar duro, me ha llevado a emprender proyectos propios como la base de mi propia start-up.

Key equipment

Erika Plata
CMO
Adriane Thrash
CMO
Argyrios Spyridis
CFO
Joan Sabater
Clinical lead
Queralt Caus
R&D Manager

Advisors

Jean-Pierre Helmet
Market acces Advisor
Thomas Iff
Business Advisor
Antonio Artigas
Sepsis alliance member and Healthcare advisor