Login and fund life
Oncostellae es una biofarma fundada en 2013 por emprendedores en serie con enorme experiencia en el desarrollo de nuevos fármacos orientados a cubrir necesidades médicas mal cubiertas.
La empresa se ha enfocado en el diseño y desarrollo de nuevas terapias para enfermedades del tracto digestivo, y gracias a la experiencia de un equipo liderado por Guido Kurz (CEO) y Julio Castro (fundador), ya está llevando a cabo ensayos clínicos con dos fármacos contra Colitis Ulcerosa y Cáncer de Colon.
Market readiness
New drugs
Colitis Ulcerosa y Crohn; Cáncer colorrectal
15.000.000€
x12
10%
2024
Invertir en Oncostellae ofrece una oportunidad fuera de lo común de invertir en algunos de los mejores emprendedores biotech de España. La empresa fue fundada por Julio Castro, que ya ha alcanzado varios de los acuerdos de licencia más sonados de España (Oryzon/Roche o PaloBiofarma/Novartis, por ejemplo), y incluye también a Guido Kurz (CEO), Mabel Loza (co-fundadora), Ascensión Heredia (COO), Cristina Balagué (CSO) y Horacio Moreno (Head BD); entre todos, han llevado a mercado o a fases clínicas más de 25 nuevos fármacos.
Esta start-up es un vehículo creado para diseñar, desarrollar y vender nuevos fármacos para enfermedades gastrointestinales con la mayor eficacia y rapidez posible, está apoyado por fondos de capital riesgo de enorme experiencia (Inveready, Xesgalicia) y ha superado con éxito las fases de mayor riesgo del desarrollo tecnológico.
Uno de los business angels en biotecnología más reconocidos de España nos ha descrito al equipo de Oncostellae como “unos magos de la química”, y creemos que no exageramos al decir que esta es una oportunidad de invertir en uno de los mejores grupos de científicos emprendedores de nuestro entorno.
El proyecto necesitará poder completar los ensayos clínicos sin más interferencias (ya han tenido una disrupción debido a la guerra en Europa del Este), tanto en Colitis como en Cáncer. El ensayo en Colitis Ulcerosa, particularmente, tiene algo más de riesgo ya que eficacia y seguridad son más difíciles de demostrar en ese tipo de patologías.
A nivel financiero, Oncostellae puede optar por vender la empresa o por levantar una nueva ronda de 20M para maximizar el valor de venta; esto puede suponer un reto dependiendo de la situación financiera global que tengamos dentro de unos meses.
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una gran necesidad no cubierta. Un inhibidor de JAK3/TYK2 Ark5, disponible vía oral y con restricción gastrointestinal, que demuestre seguridad y eficacia en la EII, se convertiría en un líder en este gran mercado.
En general, se trata de un proyecto muy sólido con una buena protección de la propiedad intelectual y un liderazgo adecuado.
El equipo ha utilizado sus amplios conocimientos sobre el diseño de fármacos para reducir el riesgo de efectos secundarios en el tratamiento del cáncer, manteniendo la misma eficacia contra los cánceres.
15.000.000€
10
2024
1.000€
This company has successfully passed a rigorous legal and financial analysis.
Creada en 2013, Oncostellae es una empresa biofarmacéutica cuya misión es el descubrimiento de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y el cáncer.
La estrategia de la compañía se basa en la generación de programas de I+D de gran impacto y potencial comercial y se dirigen a dianas terapéuticas clínicamente validadas y estructuralmente bien caracterizadas, como los receptores nucleares y la familia de las quinasas.
Oncostellae ha optado por un modelo de empresa altamente especializada y capacitada en el desarrollo de pequeñas moléculas en candidatos a fármaco, aprovechando la experiencia y conocimiento de su equipo en las áreas de química médica, farmacología, patenting y desarrollo preclínico y clínico; mientras la optimización de las moléculas se hacen in house, el resto de fases del desarrollo están externalizadas en instituciones científicas, universidades y CROs, dando a la empresa una estructura liviana y de gran eficiencia. Esto ha permitido que, en muy poco tiempo, la empresa ya tenga varios desarrollos muy avanzados en marcha.
La estrategia comercial de la empresa consiste en desarrollar proyectos de nuevos fármacos hasta Fase Clínica I o II, y llegar entonces a un acuerdo con una compañía farmacéutica para continuar el desarrollo clínico, ya sea a través de una licencia de uso o bien a través de un convenio de codesarrollo, a cambio de un pago inicial, milestones y royalties. Este modelo comercial es bien conocido y, de hecho, varios de los miembros del equipo de Oncostellae ya lo han ejecutado con éxito en empresas como PaloBiofarma (-> Novartis) o Mosaic (-> AstraZeneca).
Oncostellae inició su primer proyecto en 2014 desarrollando nuevos antagonistas del receptor de glucocorticoides (GR) para el tratamiento de tumores sólidos. El proyecto ha concluido el desarrollo preclínico regulatorio del compuesto OST-499 y está en ensayo clínico de Fase I/Ib para cáncer.
A principios de 2016 se lanzó el segundo proyecto de Oncostellae, basado en el desarrollo de inhibidores selectivos de la familia de quinasas JAK, una diana terapéutica clínicamente validada para enfermedades autoinmunes e inflamatorias. El compuesto OST-122, que inhibe Jak3/Tyk2 y Ark5, concluyó con éxito los ensayos clínicos de Fase I en voluntarios sanos, y se encuentra actualmente Fase IIa para Colitis Ulcerosa (CU) moderada a severa.
Esta ronda servirá para completar los ensayos de fase IIa en Colitis Ulcerosa y para avanzar los ensayos en Cáncer. Darpaufarma, XesGalicia, Inveready, FiTalent y Unirisco ya aportan 1,3 millones de euros; en total, la ronda se cerrará entre los 3 y los 3,3 millones.
Doctor en Química (TU München, Alemania, y Caltech, EEUU) con una experiencia de 25 años en el descubrimiento de fármacos en empresas farmacéuticas y biotecnológicas como Pharmacia Corp., Biovitrum y Betagenon en Suecia, y Terapias Experimentales/CNIO o Oryzon Genomics en España. Desde 2014 es director general de Oncostellae.
Doctor en Química por la universidad de Konstanz (Alemania), más de 20 años de experiencia en descubrimiento de fármacos en empresas como Bayer, Almirall y Oryzon. También es fundador y CEO de PaloBiofarma, y ha cofundado Medibiofarma, Origo Biopharma y Leukos Biotech. Ha logrado varios acuerdos de licencia con farmacéuticas: Oryzon /Roche (2014), Palobiofarma /Novartis (2015), Palobiofarma/ Xoma (2020), además de la venta de Origo a Agomab.
Profesora de Farmacología en la Universidad de Santiago de Compostela y coordinadora de la Kaertor Foundation. Ha participado en más de 90 proyectos de investigación públicos y privados, ha llevado 15 nuevos compuestos hasta fases clínicas y es autora o coautora de 170 artículos y capítulos de libros. Cofundadora de Pharmatools y Allelyus.
Dra. en Biología por la Universidad de la Sorbona, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de fármacos en compañías como Almirall Advancell, Bionure, Ability Pharma, Mosaic Biomedicals, Northern Biologics; ha llevado 10 nuevos compuestos a fases clínicas y 3 a mercado. Desde el 2020 es directora de operaciones en Oncostellae.
Dra. en Bioquímica y Biología Molecular por la Universitat Autonoma de Barcelona, más de 25 años de experiencia en el liderazgo de equipos multidisciplinarios y desarrollo de fármacos en compañías como Almirall y Multiomic Health; 3 fármacos con designación huérfano han sido aprobados por la EMA y FDA. Desde el 2022 es directora científica en Oncostellae.
Dr. en Bioquímica y Biología Molecular por la Universitat de Barcelona, más de 20 años de experiencia en el desarrollo de negocios en empresas farmacéuticas y biotecnológicas; ha sido involucrado en varios acuerdos con farmacéuticas internacionales, procesos de adquisición y creación de start-ups, y ha sido clave en la adquisición de AVX Pharma por Aerie Pharmaceuticals.
Share this project on your website. Copy and paste the following code into your content
Copied!
Preview
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |