Terap está al servicio de los profesionales de la salud mental y del bienestar emocional de alrededor del mundo que dedican sus vidas a mejorar las vidas de otras personas. Nuestras soluciones tecnológicas y esfuerzos se dirigen a construir herramientas de conexión y seguimiento entre el profesional y las personas que necesitan de su conocimiento y apoyo.

Terap

102,0% INVESTED
Maturity

Sales and licensing

Sector

Digital health

Market

SaaS B2B profesionales

Equity
357.060€
Investment achieved
350.000€
Target
80 investors
Campaign completed

This is the investment proposal of: Terap

Valuation

1.981.975

Estimated return

x15

% Offered

15%

Estimated exit

2026

Minimum investment: 1.000
Type of exit expected: Venta o salida a bolsa en BME Growth o Euronext
Syndicated investment
Drag-along rights
Según lo previsto en legislación mercantil española
Tag-along rights
Según lo previsto en legislación mercantil española
Permanence of key employees
Tax deductions
Why is Capital Cell investing in this company?

Terap es el nuevo proyecto del tándem de emprendedores e inversores formado por Francesc Queralt y Mar Alarcón (SocialCar, Lanai, SocialEnergy, Tech Barcelona), que suma unas 25 inversiones seed en diferentes start ups y una facturación asociada de más de 100M EUR.

Terap se dirige al enorme mercado de la salud mental con un modelo de plataforma digital completa para terapeutas y psicólogos; está basada en la generación de contenidos y funciona a la vez como red social, gestor de citas, biblioteca de contenidos y “marketplace” de profesionales.

El modelo nos parece muy adecuado para un mercado en que la captación de clientes ha mostrado ser muy compleja, y está mostrando excelentes métricas de adopción: tasa de conversión de leads del 64%, y coste de adquisición de cliente de 30€ con un valor por cliente de 144€.

Impulsada por emprendedores expertos en escalar plataformas digitales y con amplia experiencia en captar tanto clientes como capital para crecer, Terap puede convertirse en el marketplace de referencia en tratamientos de salud mental, un mercado con pocos competidores serios y que crece a un ritmo del 25% anual.

Main risks

La empresa está todavía en una fase de desarrollo muy inicial, por lo que, además de los retos de crecimiento y captación de clientes, tiene que terminar su fase de desarrollo y perfeccionamiento técnico.
Una vez que Terap “despegue” y comience a centrarse únicamente en el crecimiento comercial, su reto principal será lograr escalar suficientemente rápido para poder competir con las demás plataformas situadas en el mismo espacio, que ya están levantando rondas muchimillonarias en Reino Unido, USA o Alemania.

More information
Previous Next

Experts say

Premoney valuation

1.981.975

Equity offered

15

Estimated exit

2026

Minimum investment

1.000

The final rating

Approved by
The BioExpert Network is an independent and exclusive network of experts in the life science industry and investment. Only proposals that receive positive evaluations in innovation, science, finance... make it successfully through to the funding campaign stage of Capital Cell.
Team
76%
Science
76%
Innovation
69%
Business
69%
Approved by
Alira Health is an international consultancy company that provides a range of integrated services designed to help companies in the healthcare and life sciences sector. Its market access and regulatory team evaluates each project and only those approved are funded via Capital Cell.
Market access
65%

This company has successfully passed a rigorous legal and financial analysis.

Terap crea el ecosistema digital de los psicólogos. Software de gestión y marketing para captar, gestionar, fidelizar y curar.

Terap construye la plataforma digital todo en uno para los profesionales de la salud mental. Somos un equipo de psicólogos y emprendedores del sector plataforma que hemos identificado los siguientes problemas en la interconexión entre paciente y psicólogo:

  • 1 de cada 4 personas sufrirán un trastorno de salud mental a lo largo de su vida
  • Entre el 35% y el 50% no recibirán ningún tratamiento
  • El 6,7% de la población española sufre ansiedad, y otro 6,7% depresión
  • Las bajas laborales por salud mental son las de más larga duración, 57 días de media, costando entre el 5% y 9% del PIB
  • No todos los psicólogos consiguen pacientes, especialmente los que empiezan. Sorprendentemente, pese a la pandemia de salud mental que acecha a nuestra sociedad, más del 40% de los psicólogos no pueden vivir de su profesión
  • Las barreras que impiden acceder al profesional de salud mental son coste, estigma, encontrar al profesional adecuado
  • Para poder ganar más dinero, los psicólogos han de hacer más horas de consulta,

Y, viendo este problema, decidimos intentar aportar una solución basada en tecnología que permita a los profesionales llegar y estar más presentes en sus pacientes a un coste asequible para éstos.

¿Cómo lo hacemos? Somos una plataforma todo en uno donde el profesional encuentra las herramientas para cuidar mejor de sus pacientes, acceder a nuevos y monetizar mejor su trabajo, conocimiento y esfuerzo.

  1. Ayudamos al profesional a ser conocido, cobrando por su contenido: Terap es la primera plataforma que permite a los profesionales crear canales de suscripción a su contenido. Nos inspiramos en el éxito de Patreon para artistas o Substack para periodistas. Los profesionales invierten mucho tiempo creando contenido de valor para sus redes sociales, sin cobrar por ello. ¿Cómo sería su economía con 2,000 suscriptores por €2 mensuales?
  2. Unificamos todas las soluciones: pasarela de pago, herramienta de videollamada con pago integrado, sesión individual, sesión grupal, facturación, tienda de comercio electrónico, seguimiento de estado emocional, integración para mailing… ¡todo en uno!
  3. Los clientes del profesional son del profesional. Terap no es un Marketplace. Terap no comisiona al profesional en la venta de sus sesiones o contenido. Conocemos el mundo de las plataformas y sabemos que la comisión tensiona la relación. El modelo de ingresos de Terap se basa en un pago recurrente del profesional por el uso de la herramienta que le facilitamos. Así las cosas, incentivamos al profesional para que use Terap no sólo para conseguir nuevos clientes, sino también para su seguimiento con sus clientes habituales.
  4. La primera plataforma donde el profesional podrá ofrecer y cobrar sesiones grupales. Nos inspiramos en Mindbodyonline, plataforma donde los entrenadores de fitness pueden ofrecer, vender y cobrar sesiones grupales. Quizás una persona no pueda pagar €80 por una sesión individual que le ayude en su proceso de divorcio, ¿pero pueden 10 personas de perfil similar, confrontados a una dificultad similar, compartir una sesión grupal por €15? Se elimina estigma, se comparte experiencia, se abaratece el coste
  5. La tecnología ha de facilitar el contacto humano entre profesional y paciente, no reemplazarlo. Terap crea tecnología para facilitar el día a día y la gestión del profesional, para que éste se pueda centrar en lo que sabe y disfruta haciendo: terapia y apoyo a las personas. Creemos que el profesional es insustituible, somos escépticos con las soluciones mágicas de inteligencia artificial para sanar emociones humanas.
  6. El éxito del profesional digital no se mide con likes, seguidores o visualizaciones. Queremos dar visibilidad a todos los profesionales, que todos puedan construir un canal y una audiencia y de forma rentable para el profesional. Todos los idiomas, sensibilidades, temas a tratar son bienvenidos en Terap.
  7. Se llega más lejos desde una comunidad. Cientos de miles de psicólogos invierten tiempo y dinero en crear su página on-line. Pero, ¿y cómo consiguen tráfico? Hay más de 2,000,0000 de páginas on-line creadas. Posicionarse es muy, muy, muy difícil. Terap agrupa contenido en una url madre común, de modo que cada entrada en el blog de un terapeuta, cada contenido, ayuda a posicionar Terap y conseguir mejor SEO. Entre todos los profesionales convertiremos Terap en el sitio de referencia al que acudir para buscar profesional o contenido de ayuda.

Terap apuesta decididamente por el cliente para el que se ha creado: el profesional de la salud mental y el bienestar emocional. Arrancamos con un primer producto funcional, que facilita el contacto entre terapeuta y paciente. La ampliación de capital con Capital Cell nos permitirá seguir desarrollando más y mejor producto, incluyendo:

- juego on-line de terapia conductual cognitiva, para que los terapeutas puedan jugar con sus pacientes y trabajar emociones;

- herramienta de cursos, para que los terapeutas puedan crear cursos y enviar cápsulas por whatsapp o sms a sus pacientes y seguidores

Our team

Tándem de emprendedores e inversores formado por Francesc Queralt y Mar Alarcón, fundadores de SocialEnergy y SocialCar, empresas con más de €100MM de facturación acumulada, así como inversores en 25 start-ups. Cristina Alarcón complementa este tandem, aportando 30 años de experiencia en la práctica de la psicología como profesional independiente. Cris conoce las necesidades del cliente objetivo de Terap. Como inversores líderes están José Romano, Helena Guardans y Christian Rovira

Management team

Francesc Queralt
CEO

Emprendedor en serie. Experiencia en renovables y movilidad. Las empresas creadas por Francesc han facturado más de €100MM sin apenas financiación externa. Licenciado en Derecho por la UPF, Técnico en Matemáticas Aplicadas por la UPC y MBA por la London Business School, con beca de la Fundación Rafael del Pino.

Mar Alarcón
Desarrollo negocio

Emprendedora en serie. Fundadora y CEO de SocialCar, la primera plataforma en España de alquiler de coches entre particulares, con más de 400,000 usuarios. Socia fundadora de 19N, consultora de políticas públicas y comunicación. Com inversora ha participado en 25 start-ups a través de Lanai Partners. Ostenta distintos roles institucionales, entre ellos Vicepresidenta de Foment del Treball, Vicepresidenta de ADigital, Vicepresidenta de Barcelona Tech City y miembro del Consejo de Administración de Fira de Barcelona. Licenciada en Derecho por la UAB, LLM por la Universidad de Londres, PDD IESE, Programa Business in China Peking University y CEIBS, Executive Program UCLA.

Cristina Alarcón
Desarrollo producto

30 años ejerciendo la Psicología como profesional independiente en España, Panamá, Méjico y Colombia. Licenciada en Psicología por la UB y MBA por la Universidad de Los Andes.