- OPPORTUNITÉS D’INVESTISSEMENT
- MARCHÉ SECONDAIRE
- PLUS
-
FR
- S'INSCRIRE
- CONNEXION
Connexion et vie du fonds
Affirma Biotech desarrolla nuevos fármacos estimuladores del sistema inmunitario para contribuir a la erradicación de un amplio espectro de infecciones. Nuestro primer objetivo es la cura funcional de la Hepatitis B crónica, la infección grave de hígado más prevalente del mundo.
El equipo emprendedor, liderado por Maribel Berges, CEO, tiene larga experiencia en el la gestión de start-ups biotech.
In vitro/preuve de concept
Nouveaux médicaments
Hepatitis B crónica y otras infecciones severas
3.100.000€
x12
21%
2029
El descubrimiento de los mecanismos para reactivar el sistema inmune contra células tumorales y otros patógenos recibió el premio Nobel de medicina en 2018, y los tratamientos de inmunoterapia se han convertido, sin duda, en uno de los mayores avances médicos del siglo.
No obstante, estos tratamientos son aún una tecnología naciente, y eso quiere decir que todavía son caros y poco fiables, como lo fueron los primeros automóviles, ordenadores o teléfonos.
Affirma Biotech ha generado una tecnología totalmente innovadora que utiliza moléculas químicas sencillas para lograr el mismo efecto que los complejos tratamientos con anticuerpos de la inmunoterapia. Esta tecnología permite que los tratamientos sean mucho más baratos, lo que abre la puerta a usarlos para enfermedades menos "prioritarias" que el cáncer; su primer uso será en Hepatitis B (300 millones de afectados y 1 millón de muertes anuales).
Los primeros ensayos muestran eficacia comparable a fármacos PD1/PDL1 ya en mercado, con el potencial de ser 10x más baratos, más prácticos y con menos efectos secundarios. El proyecto está aún en fases muy iniciales, pero si logra llegar a mercado el valor de esta tecnología será gigantesco.
Además, Affirma está liderada por emprendedores y advisors que han llevado más de 10 fármacos a fases clínicas, y está respaldada por algunos de los inversores más reputados de la biotecnología española como Antonio Parente, Manuel Rodríguez, Alfons Hidalgo o Luis Ruiz-Ávila.
El proyecto se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y requerirá un tiempo de maduración antes de despertar el interés de la industria y poder ser comercializado con éxito. La empresa debe seleccionar al mejor candidato y asegurarse de su seguridad y eficacia a través de ensayos clínicos posteriores.
En este sentido, el equipo de Affirma Biotech se enfrenta al desafío de superar múltiples rondas de inversión para obtener el capital necesario y llevar a cabo los ensayos clínicos de su candidato. La empresa es consciente de esta situación y ha comenzado a establecer contactos preliminares con fondos de inversión para asegurar el respaldo financiero requerido.
Les petites molécules et l'administration orale pourraient clairement constituer un avantage concurrentiel. Les infections graves resteront un marché énorme et en pleine croissance.
La cible est bien connue, mais seuls des anticorps ont été mis sur le marché jusqu'à présent. La stratégie consistant à moduler la cible à l'aide de petites molécules est très innovante.
Au stade actuel, il s'agit d'une équipe solide et expérimentée. L'entreprise dispose d'un potentiel élevé en raison de l'importance de son indication principale.
3.100.000€
21
2029
1.000€
Cette entreprise a passé avec succès une analyse juridique et financière rigoureuse.
Pour télécharger un document contenant toutes les informations sur l'opportunité, inscrivez-vous dès maintenant.
C'est gratuit, rapide et facile.
Affirma Biotech nace en 2020 con el objetivo de desarrollar nuevos fármacos dirigidos al tratamiento de enfermedades infecciosas con una estrategia altamente innovadora como es la estimulación del sistema inmunitario del paciente (Host directed therapy).
Las enfermedades infecciosas de larga duración provocan el agotamiento de las células T, células clave del sistema inmunitario, derivando en un déficit de la respuesta inmunitaria, y por consiguiente la persistencia de la enfermedad. Estrategias similares han supuesto en la última década una revolución en el tratamiento del cáncer, pero están escasamente desarrolladas en el ámbito de las infecciones severas. Por este motivo, el desarrollo de los nuevos compuestos de Affirma Biotech supone una excelente oportunidad para obtener mejoras significativas en el abordaje de estas indicaciones.
Existe una larga lista de enfermedades que originan agotamiento de células T, entre las que destacan diferentes tipos de infecciones víricas, como la hepatitis b crónica, citomegalovirus o virus de la influenza; infecciones bacterianas persistentes, como la colonización por Pseudomonas aureginosa en pacientes de fibrosis quística, algunas infecciones fúngicas y varios tipos de tumores. Por ello, el desarrollo de nuevos fármacos para revertir este mecanismo de acción nos permitirá tratar un amplio espectro de enfermedades.
Entre todas estas indicaciones, Affirma Biotech ha seleccionado estratégicamente como primera indicación el tratamiento de la hepatitis B crónica. Se trata de una enfermedad que actualmente no tiene cura funcional, y que causa aproximadamente 900.000 muertes al año, ya que un 20% de los 290M de personas que la padecen nivel global corre el riesgo de desarrollar complicaciones potencialmente mortales como cirrosis o carcinoma hepatocelular, que representa la tercera causa de muerte por cáncer.
El mercado de hepatitis B crónica, valorado en 5,2B$ para 2029 en los 9 major markets, en el que claramente predomina China con el 65% del mercado, y en el que en los próximos dos años vencerán las patentes y entrarán en fase de predominio de los productos genéricos, por lo que las compañías farmacéuticas buscarán nuevas sinergias o compuestos para iniciar nuevos periodos de protección de tratamientos.
Para desarrollar inhibidores del eje PD-1/PD-L1 que permitan restaurar la actividad de las células T, Affirma Biotech ha llevado a cabo un extenso programa de química médica y ha diseñado nuevos fármacos, de administración oral protegidos por una solicitud de patente amplia y de reciente prioridad. Nuestros compuestos ya han confirmado la estimulación del sistema inmunitario frente a un estímulo infeccioso en modelos de células de donantes sanos, a un nivel similar que los tratamientos para cáncer.
La presente ronda tiene como objetivo la optimización de las propiedades farmacológicas de los productos de la compañía y la confirmación de eficacia en modelos in vivo de las indicaciones seleccionadas. Posteriormente se buscarán inversores adicionales para el desarrollo regulatorio de nuestros fármacos.
Affirma cuenta con un equipo emprendedor liderado por Maribel Berges, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector Biotech, en los que ha validado el modelo de negocio a seguir con Affirma, ya que consiguió licenciar a nivel internacional varios de los compuestos desarrollados en anteriores compañías. Además, levantó importantes rondas de financiación, consiguiendo captar más de 25 millones de euros a lo largo de su trayectoria. Affirma está participada también por varios inversores de referencia en el sector biotecnológico, como son Alfons Hidalgo, Luis Ruiz, Antonio Parente y Reig Investments.
Ingeniera Química y MBA de IESE. Empezó su trayectoria en Laboratorios Almirall, en el área de I+D como responsable de desarrollo industrial de proyectos. Posteriormente se incorporó a la Fundació Bosch i Gimpera-UB, donde dirigió el programa de emprendeduría en ciencias de la vida. En el año 2009 formó parte del equipo fundador de Spherium Biomed, un venture builder cuyo lead investor fue Ferrer y donde ocupó los cargos de CFO y CBDO, hasta la venta de la compañía en 2019. Más tarde fue CEO de Ability Pharmaceuticals, start-up clínica en el sector de la oncología. Ha gestionado más de 25 millones en inversiones en diferentes start-ups de desarrollo de fármacos y cerrado acuerdos de licencia internacionales de diferentes medicamentos con compañías de China, Canadá, Alemania e Israel.
Licenciada en Ciencias económicas y Empresariales por la UPF y MBA de IESE, aporta más de 20 años de experiencia como directora Financiera, de Operaciones y de Transformación en empresas innovadoras en fase de crecimiento. Destaca su función como CFO del centro tecnológico Bdigital hasta que coordinó el proceso de fusión con otros 4 centros para la creación de Eurecat. En Building Center (Caixabank) ha estado gestionando proyectos de trasformación para incrementar la eficiencia de un negocio de 10.000 millones de €. Actualmente es CEO de Rondabout, consultora estratégica y financiera que ofrece sus servicios a compañías en su recorrido desde start-up a scale-up.
Doctor en Biología y PADE por el IESE es un emprendedor recurrente con una larga carrera en start-ups de base tecnológica. Actualmente es CEO de Leukos Biotec y de Aquilón CYL. Previamente fue también fundador de Spherium Biomed y CEO de Advancell. Aporta su experiencia en desarrollos de producto en todos los estadios de la cadena de valor del sector de biotecnología.
Es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona y desde 1992 ha desempeñado su carrera profesional en el departamento financiero de Reig Jofre. Actualmente es vicepresidente y miembro del consejo de Administración de Reig Jofre, compañía española, cotizada en el Mercado Continuo. Aporta su experiencia en la dirección financiera de proyectos en el sector biotecnológico, así como en el crecimiento estratégico de empresas en el sector farmacéutico.
Il s'agit de l'investissement final que vous ferez. Le montant que vous avez saisi a probablement été arrondi pour correspondre au prix de l'action.
*Assurez-vous d'être pleinement conscient(e) des risques liés à l'investissement dans des sociétés non cotées. En savoir plus
Confirmer l'investissementPartagez ce projet sur votre site web. Copiez et collez le code suivant dans votre contenu
Bien reçu !
Avant-première
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |