¿Últimamente no paras de leer y escuchar que la biotecnología es uno de los sectores más rentables para invertir y quieres saber por qué? En este tema te explicamos las cuatro claves por las que invertir en biotecnología en la actualidad.

1. Porque el sector está en pleno boom

La biotecnología ya no sólo es un sector de futuro: está en plena explosión. Las tecnologías médicas son uno de los sectores de inversión más rentables del mundo desde 2008, con rendimientos en los mercados cotizados hasta 3 veces por encima de la media (tanto en el NASDAQ como en el AIM). Se ha visto una cantidad sin precedentes de startups biomédicas saliendo a bolsa con valoraciones millonarias, generando enormes beneficios para sus primeros inversores.

0
4.5

de multiplicador de inversión en biotecnología en España desde 2008

Y esto no ocurre sólo en Boston o Cambridge, la inversión en biotecnología en España se ha multiplicado por más de 4 desde el 2008, y a nivel global la inversión early-stage en biotecnología ha aumentado un 17,4%. En los últimos años la rentabilidad year-to-year del S&P 500 Biotecnológico ha venido oscilando entre mínimos del 10% y máximos del 30%, y sigue siendo el tercer sector más rentable del mercado.

0
3

de rendimiento por encima de la media

Como señala Ion Arocena, director general de Asebio (la asociación española de Bioempresas) «El número y el volumen de recursos captados en operaciones financieras en lo que llevamos de año (2018) está siendo excepcional«. Y es que, este año 2018 empezó coronándose como el mejor de la historia en cuanto a operaciones de empresas en el sector salud.

UN PAR EN CIFRAS PARA HACERTE UNA IDEA DEL POTENCIAL DEL SECTOR EN 2018

Takeda ha comprado TiGenix por más de 500 millones de euros

Qiagen ha pagado más de 150 millones por Stat-Diagnóstica

2. Porque las empresas farmacéuticas cada vez compran más startups

El auge de la demanda de empresas biotecnológicas nace de la necesidad de las grandes farmacéuticas de renovarse o morir. El modelo de innovación del sector está cambiando radicalmente. La industria de la salud se ha volcado en adquirir tecnologías validadas por startups biotecnológicas y a la vez cierra sus propios departamentos de I+D. En 2006, por ejemplo, las empresas farmacéuticas compraron unas 250 startups, y 2018 va camino de ser un año récord en adquisiciones de startups.

Una cifra significativa, entre 2009 y 2013 sólo un 9% de las empresas adquiridas por la Farma estaban en fase pre-clínica (desarrollos iniciales); en el 2014-2015 ya era más de un 20%.

Durante el primer trimestre del 2018, el sector farmacéutico global ha visto fusiones y adquisiciones por valor de 50.000 millones de euros. Los números hablan por sí solos.

Las startups son mucho más ágiles y consiguen desarrollar productos mucho más rápido que las grandes industrias: el 63% de los nuevos medicamentos aprobados en estos últimos 5 años salieron de startups, según HBM, empresa de inversión en salud. Las startups están impulsando la innovación farmacéutica:

tom_heyman

«En el mundo de hoy, tratar de acceder a la innovación externa es extremadamente importante para seguir siendo competitivos»

Tom Heyman, presidente de Johnson & Johnson Innovation

3. Porque tiene más liquidez de lo que crees

Los tiempos en que la biotecnología era una inversión a 15 años ya han pasado. En los últimos 6 años las salidas a bolsa en el sector Bio se han multiplicado por dos, y en el MAB ya hay más empresas biomédicas que de ningún otro sector. Además, las startups biotecnológicas se están adquiriendo en fases cada vez más tempranas. Aproximadamente el 55% de las empresas adquiridas en el sector biomédico están en fases pre-mercado.

4. Porque quieres hacer algo grande

Aparte de la mayor rentabilidad económica, invertir en Biotecnología te ofrece la oportunidad de ayudar a curar enfermedades que a día de hoy no tienen cura, incluyendo Diabetes, Alzheimer, Parkinson, Artritis o Cáncer. Puedes hacerlo por los demás, o puedes hacerlo por ti.

Únete a la comunidad de inversores en biotecnología

Es el momento de que te subas al tren de la inversión biotecnológica. Conviértete en inversor de las nuevas empresas que encontrarán curas a enfermedades y gana importantes beneficios en unos de los sectores más rentables.