Lo que los inversores analizan en un foro de inversión
Te han invitado a un foro de inversión o al lanzamiento de una nueva ronda de inversión y decides ir para conocer proyectos en los que potencialmente invertir, para hacer networking con otros business angels o simplemente para saber más de este mundo. Ya que vas, ¿por qué no aprovechar el tiempo al máximo y salir del evento con una buena idea de si las empresas que has visto pueden encajar o no en tu portfolio?
El problema y la solución
¿La empresa ha explicado con claridad el problema que ha identificado en su sector? ¿Su solución aporta valor y satisface las necesidades del mercado? ¿Es una solución sostenible a largo plazo? También debes preguntarte si esta solución mejora las alternativas existentes ya establecidas en el mercado. Además, en algún momento de la presentación, la empresa debería hablar de sus competidores y de sus ventajas respecto a estos.
El equipo directivo
¿Dirías que el equipo directivo está motivado para convertir su empresa en el próximo unicornio? Fíjate en el background del equipo, lo que hicieron antes les dará más o menos credibilidad y capacidad para llevar el negocio al siguiente nivel. Por ejemplo, averigua si ya han montado otras startups en el sector y cómo les ha ido. O si la empresa está en plena búsqueda de financiación, pública, privada… descubre qué pasa con los fundadores, ¿han invertido en su propio proyecto?
Oportunidad de mercado
Cuando los emprendedores hablan del mercado al que se dirigen suelen usar cifras que deslumbran para referirse al mercado mundial o al del país al que tienen pensado vender su producto o servicio. Está bien conocer el límite de tu mercado, pero lo que realmente tienes que saber es cuál será su mercado real a corto plazo y cómo piensan llegar a él. La penetración en el mercado no será la misma si se trata de un mercado virgen, en el que la solución de la empresa es la primera que existe para tal mercado, o si se trata de un mercado que ya está educado y conoce las diferentes alternativas.
Uso de los fondos
¿Cómo se usarán los fondos que se están recaudando? ¿Crees que los usarán sabiamente y con el objetivo de llevar su producto al mercado? Según la fase en la que se encuentren es posible que necesiten aumentar su equipo de ventas o invertir en infraestructura para hacer crecer una división particular de la compañía que impulsará su crecimiento después de la inversión, por ejemplo. Entender cómo se usará la inversión te ayudará a analizar mejor hacia dónde quiere ir realmente la empresa.
Salida de la inversión
¿La empresa ha conseguido convencerte de cómo podrías recuperar tu dinero? ¿Te han parecido razonables el multiplicador y la fecha de la salida de la inversión? A parte de una venta potencial a una empresa más grande o a un competidor, ¿existen otras alternativas para recuperar tu inversión? Existen muchas razones por los que los inversores profesionales invierten, pero hay una en la que todos coinciden: recibir un retorno considerable de su inversión inicial.